Generales Escuchar artículo

A dos años de la masacre del 7 de octubre: los argentinos que siguen secuestrados por Hamas

El 7 de octubre de 2023, el grupo terrorista Hamas atacó Israel, donde mató a 1200 personas, hirió a más de 5500 y secuestró a 250, entre ellas, ...

El 7 de octubre de 2023, el grupo terrorista Hamas atacó Israel, donde mató a 1200 personas, hirió a más de 5500 y secuestró a 250, entre ellas, 21 argentinos. A dos años de ese día, 13 rehenes fueron liberados, pero tres continúan en cautiverio y los restos de uno de los cinco asesinados no fueron entregados. Las negociaciones entre funcionarios israelíes y Hamas buscan un alto el fuego en la Franja de Gaza e incluyen la liberación de los rehenes.

Los argentinos que continúan secuestrados: ¿quiénes son y cuál es su situación actual?

David Cunio, actor de 34 años que debutó en el largometraje Youth, permanece secuestrado luego de que su esposa y sus hijas mellizas fueran liberadas el 27 de noviembre de 2023.

Su hermano menor, Ariel Cunio de 27 años, también desapareció de Nir Oz y continúa secuestrado, incluso cuando su novia, Arbel Yehud, fue liberada en enero de 2025.

Eitan Horn, dedicado al área de educación, fue secuestrado junto a su hermano Iair, quien fue liberado tras más de 15 meses de cautiverio, continúa bajo el poder del grupo terrorista.

Lior Rudaeff, de 61 años, vivía en el kibutz Nir Yitzhak. Se creyó inicialmente que estaba capturado, pero luego trascendió que fue asesinado el 7 de octubre. Los terroristas llevaron su cuerpo a Gaza y sus restos nunca fueron entregados.

El testimonio de la familia de Eitan Horn

Itzik Horn, padre de Eitan y Iair, periodista argentino radicado en Israel, describe el calvario que vive su familia. Cree en los milagros, especialmente después de que su hijo Iair fuera liberado tras casi 500 días de cautiverio. “Nos falta un pedazo, falta Eitan”, lamenta el padre de los hermanos, quien también sobrevivió al atentado a la AMIA en 1994.

Itzik Horn se muestra escéptico ante las negociaciones para la liberación de los rehenes y expresa frustración e indignación ante un mundo que se manifiesta en solidaridad con Gaza, sin recordar los derechos humanos violados de los rehenes. “¡Saquen a los rehenes de una buena vez, por el amor de Dios! Si yo mañana tengo que ir a firmar que hay que darle el premio Nobel de la Paz a Trump, si eso es lo que va a traer de vuelta a Eitan, lo hago de inmediato”, afirma.

El periodista argentino radicado en Israel se considera una de las voces más críticas dentro del foro de familiares de rehenes. “Lo que hace falta es un acuerdo político porque en los hechos sólo un operativo militar trajo de vuelta a seis o siete secuestrados”, asegura y critica la presión militar, señalando que esta “mató a rehenes” y considera que actualmente el 80% de la población israelí apoya la liberación de los rehenes a través de un acuerdo político, mientras que solo un 20% favorece la presión militar. “Quiero que todos vuelvan a casa, también los soldados que están en un servicio obligatorio y los reservistas. Basta, firmen un acuerdo, como firmaron en el Líbano”, concluye.

La situación de Iair tras su liberación

Según su padre, Iair funciona con piloto automático. Tras su liberación, fue a varios actos y viajó a Estados Unidos para abogar por la liberación de su hermano y los demás rehenes. "Yo estoy acá físicamente, pero mi mente, mi corazón, quedó con mi hermanito menor y con los que estaban conmigo en el túnel y con todos los secuestrados", declaró Iair, mientras que si padre describe que su familia está “Nosotros, toda nuestra familia, como yo digo, estamos totalmente bipolares: estamos contentísimos de que Iair está de vuelta. Eso no tiene precio. Pero, por otro lado, nos falta un pedazo“.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Elisabetta Piqué.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/a-dos-anos-de-la-masacre-del-7-de-octubre-los-argentinos-que-siguen-secuestrados-por-hamas-nid07102025/

Comentarios
Volver arriba