Generales Escuchar artículo

Además de SNAP: el beneficio que pueden perder millones de estadounidenses desde el 1º de noviembre

El Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés) anunció que no se entregarán los cheques del ...

El Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés) anunció que no se entregarán los cheques del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) el 1º de noviembre. En medio del cierre del gobierno de Estados Unidos, millones de personas están en riesgo de perder otro beneficio el próximo mes.

Qué beneficio pueden perder millones de estadounidenses en noviembre

La Asociación Nacional WIC (NWA, por sus siglas en inglés) advirtió que millones de familias están en riesgo de no recibir el beneficio destinado a mujeres, bebés y niños de hasta cinco años en EE.UU. el 1º de noviembre. La entidad solicitó a la administración de Donald Trump que proporcione un fondo de emergencia adicional para continuar con el servicio.

En un comunicado publicado el 21 de octubre, la NWA señaló que el programa de apoyo a la salud, que está disponible en cada estado del territorio norteamericano, se encuentra en “crisis” debido a la paralización de fondos federales por el cierre del gobierno que comenzó el 1º de octubre.

A mediados de este mes, la iniciativa recibió fondos de emergencia temporales de la Casa Blanca para continuar con la asistencia hasta el 31 de octubre, pero ahora solicitan 300 millones de dólares adicionales para seguir durante la primera quincena de noviembre.

“Esos fondos se están agotando rápidamente y varios estados podrían quedarse sin recursos para los beneficios de WIC tan pronto como el próximo mes”, apuntaron.

Cuáles son los servicios del programa WIC que están en riesgo en medio del cierre del gobierno

WIC ofrece información sobre alimentación nutritiva y atención médica a mujeres embarazadas, madres primerizas en período de lactancia o que cuidan de niños de hasta cinco años. Entre sus servicios, se encuentran el asesoramiento nutricional, la alimentación saludable, el apoyo a la lactancia y las derivaciones a profesionales y centros de salud.

“Tenemos la responsabilidad fundamental de proteger la salud de las madres, bebés y niños pequeños”, aseveró la presidenta y directora ejecutiva de NWA, Georgia Machell. Y agregó que incluso la interrupción temporal de los beneficios alimentarios saludables y el resto de servicios pueden tener efectos negativos a largo plazo para las casi siete millones de familias que los reciben.

En ese sentido, puntualizó que “sin financiación adicional, las agencias estatales de WIC podrían verse obligadas a tomar medidas drásticas que impidan a las familias acceder a los servicios que necesitan, como los beneficios alimentarios”.

La situación sería similar a la que anunció el USDA sobre los cheques de SNAP, a través de un comunicado en el que indicó que “el pozo se ha secado” y que no se entregarán los beneficios el 1º de noviembre a menos que se determine una solución a la paralización de los fondos federales. En tanto, los pagos del Seguro Social continúan con normalidad por el momento.

Cuáles son los requisitos del programa WIC y cómo se solicita

Los criterios de elegibilidad de esta ayuda estatal son residir en el estado en el que se realiza la petición del beneficio, ser atendido por un profesional del programa y presentar ingresos iguales o inferiores a los que indica Florida Health. El último requisito es equiparable si se recibe Medicaid, asistencia alimentaria o asistencia temporal en efectivo (TCA).

Para solicitar el beneficio, se debe contactar con una oficina local de WIC o con el departamento de salud del condado correspondiente y agendar una cita para realizar una certificación. En el encuentro, un profesional del programa verifica los ingresos del hogar y el estado médico y nutricional de los solicitantes.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/ademas-de-snap-el-beneficio-que-pueden-perder-millones-de-estadounidenses-desde-el-1-de-noviembre-nid27102025/

Comentarios
Volver arriba