Generales Escuchar artículo

Alberto Fernández insistió con su planteo para apartar al juez Ercolini de la causa por violencia de género

Alberto Fernández volvió ayer a los tribunales de Comodoro Py para asistir a una audiencia ante la Cámara de Casación, donde retomó su intento por apartar al juez Julián Ercolini del expedien...

Alberto Fernández volvió ayer a los tribunales de Comodoro Py para asistir a una audiencia ante la Cámara de Casación, donde retomó su intento por apartar al juez Julián Ercolini del expediente en el que está procesado por hechos de violencia contra su expareja Fabiola Yañez.

Acompañado por dos de sus abogados, el expresidente cargó contra el magistrado, dijo que fue él quien lo denunció en este expediente –y no Yañez–, recordó el vínculo que los une desde sus épocas como compañeros de cátedra en la UBA, y denunció al menos 14 “arbitrariedades” que marcaron el proceso, hasta ahora adverso para el expresidente.

“Vengo hasta aquí tratando de buscar Justicia”, dijo, con calma, cuando tomó la palabra, luego de que expusiera su defensor Yamil Castro Bianchi. Su exposición se hizo cada vez más vehemente. “Fue mi amigo y hoy es mi enemigo”, remarcó sobre Ercolini, al apoyarse en notas periodísticas que daban cuenta de cómo la relación entre ambos se fue deteriorando, entre ellas, una del diario LA NACIÓN.

“Ercolini terminó su relación conmigo el día que ordenó la detención de Cristóbal López y Fabián de Sousa”, agregó, en relación con el caso de Oil Combustibles, donde ambos fueron procesados como partícipes del delito de administración fraudulenta.

Fernández recordó que siendo presidente, instó al Ministerio de Justicia, Martín Soria, a presentar una denuncia contra el juez por su viaje a Lago Escondido.

También repasó las denuncias por falso testimonio que realizó contra Yañez, su madre, Miriam Verdugo, y su esteticista, Florencia Aguirre. “Las causas de la esteticista y de Fabiola Yañez las tiene Ercolini. ¿Saben dónde están? Durmiendo el sueño eterno”, les dijo a los jueces de la Casación, a quienes señaló con su dedo índice en diversos tramos de su alocución, al igual que a la querella.

Lo escucharon los jueces de la Sala II, Guillermo Yacobucci, Alejandro Slokar y Ángela Ledesma, quien debió pedirle en dos oportunidades que no interrumpiera a Mauricio D’Alessandro, el abogado de Yañez.

D’Alessandro, por su parte, destacó que la recusación no es una sentencia definitiva y que la denuncia fue formulada por Yañez, su cliente, y no por Ercolini, quien solo dio a conocer la posibilidad de presentar una denuncia penal cuando, en el marco de la causa Seguros, el otro expediente bajo su instrucción, surgieron los chats entre María Cantero, la histórica secretaria de Fernández, y Yáñez.

También subrayó el pasaje en el que Fernández, en su intento por mostrar los vaivenes en su relación con Ercolini, afirmó que lo “promovió” como juez porque lo consideraba una persona “valiosa” desde su tiempo compartido en la cátedra de la UBA del exprocurador Esteban Righi.

“Me da vergüenza escuchar una cosa así”, dijo D’Alessandro. “No creo que sea posible por los mecanismos constitucionales y republicanos, y no me parece que sea un argumento para plantear”, contrapuso.

Pese a que sus esfuerzos estuvieron dirigidos en mostrar que Ercolini no guarda “parcialidad” en el trámite –algo que ya fue desatendido por la Justicia anteriormente–, en su discurso, Fernández tocó otros temas ligados a la causa y dio a conocer, por caso, que la exprimera dama, que vive en Madrid, España, junto al hijo de ambos, había regresado el martes al país, y que se había enterado a raíz de una presentación de la querella en el expediente.

El fiscal que instruyó el expediente, Ramiro González, pidió en agosto del año pasado elevar la causa a juicio oral, pero el expresidente planteó una serie de nulidades que deben resolverse antes de que Ercolini resuelva.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/alberto-fernandez-insistio-con-su-planteo-para-apartar-al-juez-ercolini-de-la-causa-por-violencia-de-nid02102025/

Comentarios
Volver arriba