Alerta: continúa el operativo para capturar al puma que merodea un country de Pilar
La tranquilidad de Los Jazmines, un barrio privado de Pilar del Este, se vio alterada este martes al confirmarse la presencia de un puma juvenil dentro del perímetro. El animal fue captado, primer...
La tranquilidad de Los Jazmines, un barrio privado de Pilar del Este, se vio alterada este martes al confirmarse la presencia de un puma juvenil dentro del perímetro. El animal fue captado, primero, por las cámaras de seguridad durante la madrugada, volvió a ser visto al mediodía y, en la mañana de hoy, nuevamente se lo habría registrado en el perímetro externo.
La administración del barrio emitió un comunicado dirigido a los vecinos: “Les solicitamos que, si llegaran a verlo, llamen directamente a Defensa Civil al teléfono 103 y posteriormente avisen a la guardia para que haga lo propio”. El mensaje circuló rápidamente por los grupos de chat de los vecinos. Desde la intendencia reforzaron la recomendación de no acercarse al felino bajo ningún motivo y de alejarse de inmediato en caso de avistamiento, ya que puede representar un riesgo tanto para personas como para los animales de compañía.
Tras la primera alerta, el Comando de Prevención Rural (CPR), la administración del barrio y la intendencia activaron los protocolos previstos. Se convocó a especialistas de Temaikèn y de la Dirección de Flora y Fauna provincial, y se inició un rastrillaje terrestre con apoyo de drones policiales.
A las 14 del martes se determinó que el puma había ingresado por una reja lateral dañada. Fue visto descansando debajo de una parrilla y luego se retiró de manera tranquila, aparentemente hacia el exterior del barrio. No volvió a ser detectado en los posteriores rastrillajes, aunque en la madrugada de hoy, alrededor de las tres, una cámara externa registró una silueta que podría corresponder al ejemplar, sin confirmación plena.
Desde el Ministerio de Desarrollo Agrario Bonaerense remarcaron que no es necesario alarmarse. “Se trata de protocolos sistemáticos y correctos desde el punto de vista técnico. La especie no representa un peligro particular si se toman los recaudos correspondientes”, explicaron.
El Ministerio recordó que el puma es de hábitos nocturnos, con actividad mínima durante el día, y que los horarios críticos de detección son el amanecer y el atardecer. Su aparición no sorprende a los especialistas, que destacan que el puma viene recuperando su rango de distribución en distintas áreas de la provincia de Buenos Aires.
“No se registra ataque de puma a humanos en la provincia desde hace más de 100 años y que el riesgo de accidentes de tránsito en la zona es mucho mayor en comparación”, señalaron fuentes del Ministerio.
El operativo continúa bajo una estrategia de monitoreo pasivo, que incluye el acceso a más de 200 cámaras de seguridad de barrios privados y del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM). Los equipos de Temaikèn y de la Dirección de Flora y Fauna provincial habían respondido en menos de 20 minutos al primer aviso, y en las últimas horas volvieron a ser convocados tras un nuevo avistamiento del ejemplar en la zona. “La única novedad es que acudieron otra vez al área a buscarlo”, señalaron desde la Fundación Temaikèn, aunque aclararon que todavía no hay información oficial sobre su paradero.
La próxima recorrida está prevista para el atardecer, con efectivos de la Policía Rural y especialistas de la Estación de Conservación de Animales Silvestres (ECAS). El objetivo es localizar al puma para, de ser posible, capturarlo y trasladarlo primero a ECAS y luego a la Granja Los Pibes en Tandil, bajo la gestión de la Dirección de Fauna.
Mientras tanto, las autoridades remarcan la importancia de aprender a convivir con la fauna silvestre. “El regreso del puma a estas áreas es un indicador de recuperación ecológica. La clave está en convivir con precauciones, sin poner en riesgo ni a las personas ni al animal”, concluyeron.