Generales Escuchar artículo

Almuerzos y desayunos: las recetas rápidas y sencillas que podés hacer en la freidora de aire

La freidora de aire se convirtió en un electrodoméstico esencial en los hogares por su capacidad para cocinar con menos grasa. El artefacto funciona de manera similar a un horno, pero con menor c...

La freidora de aire se convirtió en un electrodoméstico esencial en los hogares por su capacidad para cocinar con menos grasa. El artefacto funciona de manera similar a un horno, pero con menor consumo energético y sin necesidad de precalentamiento, lo que la convierte en una herramienta práctica para la cocina diaria.

Existen varias reglas prácticas para obtener buenos resultados. La primera consiste en no superponer alimentos dentro de la cesta o bandeja, ya que eso impide que el aire circule correctamente y evita que los alimentos queden crujientes.

También se recomienda usar pequeñas pulverizaciones de aceite —preferiblemente en espray— para dorar ciertos ingredientes, remover o voltear a mitad de cocción y ajustar los tiempos según la capacidad del aparato.

Receta de pescado frito

La receta de pescado frito busca mantener el sabor y la textura del frito convencional, pero reduciendo significativamente el uso de aceite.

Además, no requiere utensilios complejos ni experiencia previa en cocina, lo que la hace ideal para principiantes o para quienes buscan una opción práctica de almuerzo.

Según la publicación, la receta requiere dos filetes de pescado blanco —como mojarra, merluza, róbalo o tilapia—, media taza de harina o pan rallado, un huevo batido, sal, pimienta, ajo en polvo (opcional) y limón o vinagre para marinar.

El proceso inicia lavando y secando los filetes con papel de cocina. Luego se sazonan con los condimentos y se dejan reposar entre 10 y 15 minutos para que absorban el sabor.

Proceso de empanizado y cocción:

Los filetes deben pasarse primero por el huevo batido y luego cubrirse con harina o pan rallado. Si se desea una textura más crocante, puede repetirse el empanizado.

Posteriormente, se precalienta la freidora de aire a 180 °C durante tres a cinco minutos. Los filetes se colocan en la canasta, sin encimarse, y se rocían con una ligera capa de aceite en spray o con brocha.

El medio recomienda cocinarlos durante 10 a 12 minutos, dándoles la vuelta a mitad del tiempo para garantizar una cocción uniforme. El resultado debe ser un pescado dorado, crujiente por fuera y suave por dentro.

Podés acompañar el plato con yuca cocida, arroz blanco o una ensalada fresca. También se puede añadir limón en rodajas para realzar el sabor.

Entrantes y guarniciones

Entre las recetas más destacadas se encuentran las alitas de pollo, que se cocinan durante 15 minutos a 180 °C y 5 minutos adicionales a 200 °C, y los espárragos trigueros con jamón serrano, listos en solo cinco minutos a 180 °C.

También se incluyen papas fritas con un remojo previo de media hora y doble cocción a 120 °C y 180 °C, y papas asadas a 200 °C durante 45 minutos, con un giro a mitad de tiempo. En todos los casos, DAP insiste en la importancia de que las piezas no se toquen entre sí.

Platos principales

La sección de platos fuertes incluye una amplia variedad de opciones. El pescado blanco rebozado (como bacalao o merluza), que se cocina cinco minutos por cada lado a 200 °C tras pasar por harina, huevo y panko.

También figuran las pechugas de pollo empanadas, con rebozado de parmesano, orégano y ralladura de limón, cocinadas 10 minutos, por un lado, y 8 por el otro, a 190 °C.

Otra receta es el sándwich de cuatro quesos y pan de ajo, preparado cinco minutos por cada cara a 180 °C tras un breve precalentamiento.

Postres y desayunos

El apartado dulce ofrece propuestas tradicionales adaptadas al formato sin aceite. La tarta de queso, por ejemplo, se hornea entre 25 y 40 minutos a 150 °C y debe reposar en refrigeración de seis a ocho horas antes de servir.

El bizcocho de yogur se cocina a 170 °C en dos etapas (15 minutos tapado con papel de aluminio y 10 minutos destapado), mientras que la granola casera requiere solo seis minutos a 150 °C con un removido a mitad del proceso.

Las torrijas de leche, una de las recetas más populares, se preparan con 10 minutos de cocción a 200 °C, volteándolas a mitad del tiempo y utilizando papel de horno engrasado.

*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y una editora.

*Nota escrita por Jos Guerrero.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/recetas/almuerzos-y-desayunos-las-recetas-rapidas-y-sencillas-que-podes-hacer-en-la-freidora-de-aire-nid25102025/

Comentarios
Volver arriba