Generales Escuchar artículo

Argentina vs. Chile y Colombia, por las Eliminatorias 2026: días, horarios, TV y cómo ver online

En poco menos de dos semanas la selección argentina se volverá a presentar por las ...

En poco menos de dos semanas la selección argentina se volverá a presentar por las eliminatorias sudamericanas a la Copa del Mundo Estados Unidos-México-Canadá 2026. En la segunda ventana del año de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) el combinado nacional, que ya está clasificado a la cita ecuménica, visitará a Chile y recibirá a Colombia.

La albiceleste chocará contra la Roja el jueves 5 de junio a las 22 en el estadio Nacional de Santiago. Será un duelo entre el último vs. el líder de la tabla de posiciones y el combinado de Lionel Scaloni puede dejar sin Copa del Mundo a los trasandinos. En la primera ronda, en el Monumental, fue triunfo argentino 3 a 0.

Luego, el martes 10 de junio a las 21 el rival será el elenco cafetero en el Monumental. El plantel comandado por Néstor Lorenzo marcha sexto con 20 unidades y podrá sellar su acceso a la próxima Copa del Mundo en ese juego. En la octava jornada Colombia venció a la Argentina 2 a 1 en Barranquilla y se desquitó de la final perdida en la Copa América 2024.

Ambos encuentros se transmitirán en vivo por por TV a través de TyC Sports, Telefé y la TV Pública y en las plataformas digitales TyC Sports Play, Mi Telefé y Cont.ar. Los canales también se pueden sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play. Además, en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto de cada cotejo con información y estadísticas actualizadas al instante.

Cronograma de la segunda ventana del año la FIFAChile vs. Argentina - Jueves 5 de junio a las 22 en el estadio Nacional de Santiago (TyC Sports, Telefé y TV Pública).Argentina vs. Colombia - Martes 10 de junio a las 21 en el Monumental (TyC Sports, Telefé y TV Pública).

La selección argentina concluirá su participación en las eliminatorias sudamericanas en septiembre. El martes 9 (a confirmar) recibirá a la Venezuela de Fernando Batista en el, muy probablemente, estadio Monumental y el domingo 14 viajará a Quito para chocar con la Ecuador de Sebastián Beccacece, su actual escolta en la clasificación y muy cerca de Estados Unidos-México-Canadá 2026.

Esos serán los últimos partidos oficiales del año porque en las otras dos ventanas de la FIFA jugará amistosos. Aunque todavía no se oficializó, rumores precisan que en octubre hará una gira por China con dos juegos (vs. el local y otro rival a confirmar) mientras que en noviembre se mediría contra Angola en África y afrontaría otro cotejo en Qatar.

Fixture, resultados y posición de la Argentina en las Eliminatorias1-0 vs. Ecuador (L).3-0 vs. Bolivia (V).1-0 vs. Paraguay (L).2-0 vs. Perú (V).0-2 vs. Uruguay (L).1-0 vs. Brasil (V).3-0 vs. Chile (L).0-1 vs. Colombia (V).1-1 vs. Argentina (V).6-0 vs. Bolivia (L).1-2 vs. Argentina (V).1-0 vs. Perú (L).1-0 vs. Uruguay (V).4-1 vs. Brasil (L).Chile vs. Argentina - Jueves 5 de junio a las 22 en el estadio Nacional de Santiago.Argentina vs. Colombia - Martes 10 de junio a las 21 en el estadio Monumental.Argentina vs. Venezuela - Martes 9 de septiembre de 2025 (a confirmar).Ecuador vs. Argentina - Domingo 14 de septiembre de 2025 (a confirmar).

Tras la modificación de la FIFA sobre la cantidad de equipos que participarán de cada Copa del Mundo a partir de 2026 (serán 48, a diferencia de los 32 participantes de los últimos siete Mundiales), el proceso de clasificación en cada Federación miembro también cambió. En la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) se mantuvo el formato de juego, pero no así la cantidad de cupos: pasó de tener cuatro y medio a seis y medio (seis directos y uno por repechaje).

Las 10 selecciones pertenecientes a la Conmebol (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) juegan todas contra todas a ida y vuelta, por lo que disputan 18 partidos cada una. Las que culminen entre el primer y el sexto puesto se clasificarán de manera directa al Mundial mientras que la que termine en el séptimo lugar deberá afrontar un repechaje ante un seleccionado de otra confederación.

Prelista de convocados para los partidos vs. Chile y Colombia

El entrenador Lionel Scaloni dio una prelista de convocados para los encuentros vs. Chile y Colombia con jugadores que militan en el exterior y es probable que en los próximos días se sumen futbolistas del plano local. Se destaca el regreso de Lionel Messi, quien se ausentó vs. Uruguay y Brasil por una lesión, más los de Valentín Barco, Nicolás Domínguez, Alejandro Garnacho y Valentín Castellanos.

Arqueros

Emiliano ‘Dibu’ Martínez (Aston Villa).Gerónimo Rulli (Olympique de Marsella).Walter Benítez (PSV).

Defensores

Nahuel Molina (Atlético de Madrid).Juan Foyth (Villarreal).Cristian ‘Cuti’ Romero (Tottenham).Leonardo Balerdi (Olympique de Marsella).Nicolás Otamendi (Benfica).Facundo Medina (Lens).Nicolás Tagliafico (Lyon).Valentín Barco (Racing de Estrasburgo).

Mediocampistas

Alexis Mac Allister (Liverpool).Leandro Paredes (Roma).Nicolás Domínguez (Nottingham Forest).Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen).Rodrigo De Paul (Atlético de Madrid).Thiago Almada (Lyon).Giovani Lo Celso (Betis).Enzo Fernández (Chelsea).Nicolás Paz (Como).

Delanteros

Lionel Messi (Inter Miami).Julián Álvarez (Atlético de Madrid).Lautaro Martínez (Inter de Milán).Valentín Castellanos (Lazio).Alejandro Garnacho (Manchester United).Nicolás González (Juventus).Giuliano Simeone (Atlético de Madrid).Ángel Correa (Atlético de Madrid). View this post on Instagram

A post shared by Canchallena (@canchallena)

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/argentina-vs-chile-y-colombia-por-las-eliminatorias-2026-dias-horarios-tv-y-como-ver-online-nid26052025/

Comentarios
Volver arriba