Así fue el “show 2X1″ de Los Palmeras y El Puma Rodríguez, con un presentador de lujo y sin mención alguna a Cacho Deicas
Como si se tratase de aquellas ediciones especiales de revistas con tapa doble, donde cada portada tenía su identidad propia, Los Palmeras y el Puma José Luis Rodríguez dieron un show en conjunt...
Como si se tratase de aquellas ediciones especiales de revistas con tapa doble, donde cada portada tenía su identidad propia, Los Palmeras y el Puma José Luis Rodríguez dieron un show en conjunto en el Movistar Arena este lunes. O mejor aún, dos shows que bien podrían haber sido independientes uno del otro, de poco más de hora y media cada uno, con un lujoso intervalo a cargo de Juan Alberto Mateyko, llegado desde Córdoba especialmente, recordando los tiempos de La movida del verano y declarándole tardíamente su amor a su exesposa.
Tanto del lado del cantante venezolano como del de la banda de cumbia santafesina, la noche se llenó de clásicos y el público no pudo evitar levantarse de su butaca para bailar esos temas que seguramente los acompañaron durante tantos otros momentos. Y mientras el intérprete de temas como “Dueño de nada” o “Agárranse de las manos” aprovechaba el espacio entre canción y canción para contar alguna anécdota (especialmente las relacionadas con la Argentina), la agrupación liderada por Marcos Camino prefirió expresarse a través de la música sin demasiadas palabras más que el agradecimiento eterno al público presente y, de alguna forma, Cacho Deicas fue el elefante blanco dentro de la habitación.
Vuelta a los ‘90“Siempre impecable, está de pie, ama este país y este país lo ama a él. Me quedó grabada la melodía de cuando cantaba en distintos lugares y la gente alentaba: ‘ole, ole, ole, ole, Puma, Puma’”, dijo apenas pasadas las 20 Juan Alberto Mateyko, en un Movistar Arena colmado y despojado de pantallas por pedido del cantante venezolano, según se rumoreó. De inmediato hizo él, José Luis Rodríguez, a los 82 años y con 60 de carrera, su entrada triunfal mientras entonaba “Dueño de nada”.
Luego de interpretar “Tendría que llorar por ti”, “Amante eterna” y “Atrévete”, se dirigió al público y se refirió a los problemas de salud que hicieron que en el 2007 tuviera que recibir un doble trasplante de pulmón, con el diagnóstico de que no podría volver a cantar sobre un escenario. “Levanten las manos los que me ven por primera vez”, solicitó y aproximadamente la mitad del auditorio respondió afirmativamente. Entonces, se dirigió a ellos: “Esperaron 60 años y tuvieron más fe que yo de que me iban a ver. Casi me muero y esperaron, porque sabían que regresaría, ¿ven lo que es la fe?”. Aquella mención dio pie a que interpretara junto con un coro invitado “Agradecido”.
El Puma Rodríguez en el Arena. Clásicos, emoción y un público de pie. 🔥 pic.twitter.com/h67QQln318
— MovistarArenaAR (@MovistarArenaAR) September 23, 2025De la Argentina, Rodríguez destacó “dos sentimientos”: “El culto a la amistad y a la familia”. Y si de amigos habla, al costado del escenario había uno muy especial que lo acompañó durante su prolífera carrera en este país: Juan Alberto Mateyko, quien luego del llamado del músico no tuvo más opción que contener la emoción y pasar al frente del escenario para fundirse con el anfitrión en un abrazo eterno.
El show del Puma, más que una colaboración con Los Palmeras, fue un concierto propiamente dicho, duró casi una hora y media, tuvo emoción, romanticismo -regaló flores a la platea femenina- y contó con un repertorio de 18 temas. El cierre fue a puro baile con “Boca dulce boca”, “La Fiesta”, “Pavo Real” y la infaltable “Agárrense de las manos”.
Pero la cosa recién empezaba, aún no eran las diez de la noche y quedaba mucho por ver y escuchar. Nuevamente Mateyko, sobre el escenario, tuvo que hablar mientras la producción cambiaba los instrumentos para recibir a Los Palmeras. El animador aprovechó para hablar sobre su situación sentimental y dijo que aunque en su documento figura como “divorciado”, su exesposa Naanim Timoyko madre de sus hijos Rosa y Juan Bautista, fue la mujer que más amó en su vida.
Mateiko presente, abrió la fiesta de Los Palmeras 🌴✨ pic.twitter.com/VNAHbujAWc
— MovistarArenaAR (@MovistarArenaAR) September 23, 2025Decidido a hacer tiempo para que todo llegara a estar bien dispuesto sobre el escenario, bajó del escenario para saludar a la gente, se encontró con el actor Matías Santoiani, con la periodista Nancy Duré y hasta habló con una señora que contó que en una ocasión había hospedado al Puma en su casa en Trenque Lauquen.
La fiesta perfectaQuince minutos antes de las 22 las luces volvieron a apagarse. Marcos Camino, con saco azul, y todo el equipo de Los Palmeras con trajes brillantes, dieron inicio a la segunda parte de la noche a puro baile con temas como “La cola”, “Perra”, “Popular”, “La Chola”, “Por primera vez” y “Asesina”. “Una noche de clásicos”, afirmó el líder de la agrupación de cumbia santafesina que iba alternado en el micrófono con Pablo López, el nuevo vocalista.
De golpe, la primera sorpresa del segundo tiempo de la noche. Cuando su participación parecía acabada, el Puma irrumpió en el escenario al grito de “Agárrense de las manos”, su clásico, con el que había cerrado minutos antes y que el año pasado grabó nuevamente con la vieja formación de Los Palmeras (con Deicas incluido).
El Puma y Los Palmeras cantando “Agarrense de las Manos” 🫶🏽 pic.twitter.com/RW4241ze8R
— MovistarArenaAR (@MovistarArenaAR) September 23, 2025La lista de invitados continuó con la cordobesa Coki Ramírez que con un short de jean blanco, remera brillosa y botas texanas entonó “Embrujo” y “Te vas”, y con Claudio Benítez, vocalista de Onda Sabanera que cantó “Olvídala”. También subió al escenario al líder de Los Palmae, banda que cuenta con la producción de Los Palmeras. Luego del mítico tema “El bombón asesino”, llegó un momento muy especial, clásicos del rock reversionados en cumbia: “Música Ligera”, “Lamento boliviano” y “A brillar mi amor”.
Además del recientemente estrenado “Coqueta”, la hora del cierre se coronó con más clásicos, como “Cumbia sobre el mar” y “Muchacha triste”. “Un poco de historia, gracias por la ovación, los aplausos y las cosas que se generan”, se despidió Camino del escenario y sin dejar tiempo para que el público pidiera bis, preguntó si dejarían que se fueran así y con más ganas de cantar que de hacerse desear, finalmente cerraron con “Yo soy sabalero” y “Doble vida”.
Cuentas claras…Luego de que Cacho Deicas anunciara su partida definitiva de Los Palmeras a través de sus redes sociales y la banda compartiera un comunicado en el mismo sentido (salvo detalles que se contradecían) siguió la separación formal. Según pudo saber LA NACION, el martes pasado el vocalista y Marcos Camino tuvieron un encuentro en el cual decidieron algunas cuestiones importantes para el futuro de las carreras de ambos. Por ejemplo, llegaron al acuerdo de que la marca Los Palmeras, cuya licencia vence el próximo 30 de noviembre y está a nombre de ambos, se renueve tal como figura hoy en los papeles: 50 por ciento para cada uno. Es decir, lejos en los escenarios, pero cerca en los papeles.
A su vez, acordaron que el repertorio que los hizo famosos podrán utilizarlo ambas partes. Casualmente -o no- el fin de semana, a pocos días del mencionado encuentro, Deicas anunció que el próximo 29 de noviembre dará un show en el Gran Rex con su nueva banda de músicos, lo que será su gran regreso a los escenarios. ¿Cómo es su logo como solista? Lleva su nombre y el dibujo de una palmera. Esta semana mantendrán un nuevo encuentro para acordar más detalles de la disolución.