Generales Escuchar artículo

Cambios de handicaps en el polo: Cruz Heguy y Lucas Monteverde (n.) son los que más arriba llegaron

El retroceso a 9 goles por parte de David Stirling, justo en la jornada en que el uruguayo dio a conocer su retiro de la Triple Corona, tres días después de perder la final del Argentino Abierto ...

El retroceso a 9 goles por parte de David Stirling, justo en la jornada en que el uruguayo dio a conocer su retiro de la Triple Corona, tres días después de perder la final del Argentino Abierto como jugador de La Dolfina a manos de La Natividad, fue la novedad más saliente de los cambios de handicaps que dispuso la Asociación Argentina de Polo y que regirán a partir del primer día de 2025. La baja de Pelón coincidió con que este año no hubo ningún ascenso a 10 tantos, más allá de que la Triple Corona fue atractiva, gracias a muchos resultados inesperados.

Contramano del extranjero más veces campeón del Abierto de Palermo estuvieron Cruz Heguy y Lucas Monteverde (n.), que fueron promovidos de 8 a 9 y son los que más alto llegaron entre los que vieron actualizadas sus valorizaciones. El mismo día se supo que el número 3 de Indios Chapaleufú pasará a jugar con Facundo y Gonzalo (h.) Pieres en una fusión Ellerstina-Chapaleufú, junto a su primo Antonio Heguy, otro que mejoró, pero de 7 a 8 tras su primera temporada en la serie Hurlingham-Tortugas-Argentino. Su amigo Lukín, en tanto, sale de Ellerstina para compartir el año que viene un cuarteto –aún sin denominación– con Juan Martín Nero, Pablo Pieres y Tomás Panelo.

Exactamente la situación opuesta se dio con dos integrantes de La Ensenada, Juan Britos y Alfredo Bigatti: tenían 9 tantos y ahora poseen 8. Ex integrante en el caso de Bigatti, en rigor, porque 2025 lo verá en Los Machitos. Britos continuará en el club de Luján junto a Jerónimo Del Carril y los incorporados Guillermo Caset y Rufino Bensadón.

Buenas noticias recibieron otros protagonistas de la Triple Corona recientemente concluida, que se movieron de 7 a 8: Benjamín Panelo, de La Hache Cría y Polo; Facundo Llosa, de La Aguada, y Gonzalo Ferrari, Mariano González (h.) e Isidro Strada, de la versión de La Dolfina que ganó el abierto por la Copa Cámara de Diputados y estuvo a un gol de oro de ascender a la tríada de torneos mayores. Y entre los que progresaron de 6 a 7 figuran los delanteros de La Zeta, Beltrán Laulhé y Lorenzo Chavanne, y Paco De Narváez, hijo de Francisco. Paco y Panelo serán compañeros el año que viene, en un conjunto que aún tiene pendiente el nombre.

Las disminuciones afectaron además a Cristián “Magoo” Laprida, Juan Ruiz Guiñazú (reciente campeón de la Copa República Argentina) y Facundo y Tomás (h.) Fernández Llorente y Martín Podestá, entre participantes de la Triple Corona en los últimos años, que cayeron de 8 a 7. El mismo cambio le tocó a Ignacio Novillo Astrada, director técnico del reciente bicampeón argentino, La Natividad, y otros dos polistas importantes en la historia perdieron un gol de handicap: Mariano Aguerre y Sebastián Merlos fueron relegados de 7 a 6.

En total hubo 203 variaciones aprobadas por el Consejo Directivo de AAP, de las cuales 114 fueron alzas y 89 fueron mermas.

Las 203 modificaciones de handicaps para 2025Las 114 subas

-2 a -1

Andrés Oscar AguirreBenicio AguirreFermín IraizosGabino NazarManuel Aguirre

-1 a 0

Guillermo Daniel De AraquistianGuillermo Eduardo NarvajaMartín Paris RenteríaSimón Petersen

-1 a 1

Thomas David Serpes

0 a 1

Bautista AlessandriniBenjamín Enrique GaraycoecheaBruno Martín BertozziCruz Ojea QuintanaDahiru MangalEmilio RisioFermín Mac DonoughIgnacio TobarJuan CanoJuan Cruz YakeviciusMaitena MarréMarcos Paz PosseMatteo Fernández CastagnolaMicaela SaraccoMilo Mac DonoughPablo Santiago ServinPatricio Tomás AmespilPedro LeveroneSalvador RiglosShamsuddeen Dahiru Mangal

0 a 2

Daniel HerreraEnrique SuárezFrancisco Nicolás OjedaJuan Pablo Herrera MárquezJuan SuárezSimón Roller

0 a 3

Felipe De Queiroz Ferreira Brant De Carvalho

1 a 2

Álvaro PiñeiroAntonio De Narváez AyllonEliseo Juan LabordeEmiliano BernalEmiliano WagnerFacundo García GrossiFelipe EtchegoyenIñigo HeguyJerónimo GotiJusto Del CarrilMarcelo Ribeiro Bueno De Camargo FilhoNicoläs FreirePaolo BandeoPedro SolaRamón CollardinSalvador BayugarSantos GotiSegundo GarrahanSimón García GuerraWenceslao Roselli

2 a 3

Antonio AguerreArtemio Figueras BlaquierBayne Clive BossomCruz Menéndez OnofrioElaine Vivien Hazel JacksonFernando Hernández (h.)Fernando Fourcade (n.)Julian BottiniJusto LaulhéMartín FerrariMatías Nigoul (h.)Matías Uribe KlinkertNicolás Tomasevich BlundiSantos Tomas Iriarte Zapata

2 a 4

Juan Cruz Marcos

3 a 4

Alexandre Nalini Sabio De MeloBeltrán Di PaolaHilario Ruiz GuiñazúIgnacio Gillespi O’DwyerJuan BancheroJuan Bautista PelusoJuan Cruz CarreñoKian HallMartín Di PaolaMiguel Novillo Astrada (h.)Nicolás De RosaMauricio Ribeiro De MendoçaPedro ChavanneRamón Arteta

4 a 5

Bartolomé Fermín BayugarJusto CalafellLeón DonosoMatías GonzálezMiguel Tomás Willans

5 a 6

Alexandre JunqueiraGonzalo Santamarina (h.)Louis Charles HineLucas EscobarRufino LaulhéStuart Rosendo TorreguitarTim Jawahar Dutta

6 a 7

Beltrán LaulhéLorenzo ChavanneFélix EsaínJavier Guerrero (h.)Jesse BrayJoaquín PaneloPaco De NarváezRicardo Garrós

7 a 8

Antonio HeguyBenjamín PaneloFacundo LlosaGonzalo FerrariIsidro StradaMariano González (h.)

8 a 9

Cruz HeguyLucas Monteverde (n.)Las 89 bajas

-1 a -2

Mohamed Julien Ndao

0 a -1

Horacio Gabri Pucheta LascanoIgnacio Gonzalo LarrosaLupita González

1 a -1

Miguel Rueda

1 a 0

Alejandro Amadeo VidelaCarlos Ignacio Viale SandrínClaudio ArévaloDuilio GraffignaFrancisco Emilio ArnaoGastón AgotegarayGonzalo BianchiJavier Alejandro López Da SilvaJuan BogoJuan Pablo GonzálezJulian Martínez YouensLuis Mariano BoettiManuel PascualMarcos Pablo VellaMariano GurruchagaRussell Fenshaw TyreSebastián Fernández De MaussionTomás Allende

2 a 1

Alberto Rubén FredesAlfredo BodenEsteban De LorenziGonzalo CarranzaGuillermo MicheoLucas LabordeMariano DarritchonMariano HaugaardRamón Oscar ReyTorcuato José Saino

3 a 1

Patricio Neuss

3 a 2

Beltrán SansotClaudio PalomequeEduardo MilesEmiliano GiacoboneJosé Jáuregui (h.)Juan Cruz GodoyJulián SagarnaRaul Ignacio Aguirre SaraviaRomán Daniel RampelloSerafín Monteverde

4 a 2

Andrés Willans

4 a 3

Gastón LisioliHernán Traverso LaclauHugo BarabucciJavier Cabrera CastillaJulián Taurino DíazLorenzo LarumbeLuis María PadillaNicolás EurnekianSegundo Miguens

5 a 4

Agustín NeroAlejandro Díaz AlberdiFederico Uribe AbadFélix BeguerieGastón MooreGonzalo FucciGonzalo Von WernichJuan Manuel EcheverzLucas LalorMarcos Julio MenditeguyPedro Fernández Llorente

6 a 5

Diego ArayaEduardo Novillo Astrada (h.)Guillermo Ivanissevich (h.)Juan Esteban UribeJulio Novillo AstradaLucas ToralesMariano UrangaTomás Lalor

7 a 6

Bautista GarcíaFacundo ObregónJuan Agustín García GrossiMariano AguerreMatías MagriniSebastián Merlos

8 a 7

Cristián Laprida (h.)Facundo Fernández LlorenteIgnacio Novillo AstradaJacinto CrottoJuan Ruiz Guiñazú (h.)Martín Podestá (h.)Tomás Fernández Llorente (h.)

9 a 8

Alfredo BigattiJuan Britos (h.)

10 a 9

David Stirling

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/polo/cambios-de-handicaps-en-el-polo-cruz-heguy-y-lucas-monteverde-n-son-los-que-mas-arriba-llegaron-nid13122024/

Comentarios
Volver arriba