Generales Escuchar artículo

Cuáles habían sido los dichos de Gustavo Cordera que generaron polémica y repudio en 2016

En una reciente entrevista en el canal de streaming Gelatina, el músico Gustavo Cordera definió como “persecución organizada” al proceso de condena social y judicial que atravesó a partir d...

En una reciente entrevista en el canal de streaming Gelatina, el músico Gustavo Cordera definió como “persecución organizada” al proceso de condena social y judicial que atravesó a partir de declaraciones sobre el acoso sexual que realizó en 2016. Aquel episodio, ocurrido durante una charla con estudiantes de periodismo, marcó un punto de inflexión en su carrera y lo mantuvo alejado de la escena pública durante un tiempo prolongado.

¿Por qué había sido “cancelado” Gustavo Cordera?

El origen de la controversia se remonta a una charla que el exlíder de Bersuit Vergarabat mantuvo con estudiantes de la escuela de periodismo TEA ARTE en 2016. Durante el encuentro, el músico hizo una serie de afirmaciones sobre las relaciones sexuales, el consentimiento y la ley que generaron un repudio inmediato.

"Es una aberración de la ley que si una pendeja de 16 años con la concha caliente quiera coger con vos, vos no te las puedas coger. Hay mujeres que necesitan ser violadas para tener sexo porque son histéricas y sienten culpa por no poder tener sexo libremente. Si yo tengo algo bueno para darte puedo desvirgarte como nadie en el mundo. A mí hablame de cómo te sentís y te entiendo, pero si me hablás de los derechos no te escucho porque no creo en las leyes de los hombres, sí en las de la naturaleza", afirmó en aquél entonces.

La difusión de estas declaraciones provocó una condena casi unánime en la sociedad, el ambiente artístico y los medios de comunicación. El hecho derivó en la cancelación de conciertos y en un profundo rechazo público hacia su figura.

La causa por incitación a la violencia y el sobreseimiento

A raíz de sus dichos, se inició un proceso judicial contra el artista. La justicia lo imputó por el delito de “incitación a la violencia colectiva”. La causa avanzó y Cordera debió cumplir con una probation como parte del proceso. En noviembre de 2020, el músico fue sobreseído.

La resolución judicial le otorgó tranquilidad en el plano legal, pero el impacto en su imagen pública ya era profundo. El propio Cordera se refirió a ese período como una “muerte social”. En una entrevista con Viviana Canosa en el canal A24 en 2021, afirmó: “Morí socialmente. Y tenía que ser así. Fue perfecto. No encontraba afuera una mirada que me repare. Encontraba condena”.

Su reaparición mediática y nuevas declaraciones

En su reciente aparición en el programa de Pedro Rosemblat, volvió a referirse a la cancelación que sufrió. “Nunca antes en la historia de la humanidad se vio una organización tan eficiente, tan coordinada y de tanta inversión para la persecución y cancelación de una persona”, declaró el músico.

La entrevista no pasó desapercibida y generó un extendido descontento entre la audiencia del canal de streaming. Las críticas e insultos hacia el entrevistador y el músico se multiplicaron en las redes sociales.

En su entrevista de 2021 con Viviana Canosa, ya había mostrado una postura confrontativa y particular sobre su situación. En esa oportunidad, se comparó con figuras históricas como Mahatma Gandhi, Martin Luther King y Jesús. “A un señor llamado Cristo se le ocurrió brindar amor y fue crucificado”, comentó.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/cuales-habian-sido-los-dichos-de-gustavo-cordera-que-generaron-polemica-y-repudio-en-2016-nid15092025/

Comentarios
Volver arriba