Generales Escuchar artículo

Cuándo habla Milei por cadena nacional

El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó este miércoles la fecha y el motivo de la próxima cadena nacional del presidente Javier Milei. ...

El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó este miércoles la fecha y el motivo de la próxima cadena nacional del presidente Javier Milei. El jefe de Estado utilizará la red de medios para presentar el proyecto de Presupuesto 2026. La comunicación oficial se da en un contexto político complejo para el Gobierno, tras la derrota electoral del domingo en la provincia de Buenos Aires y en medio de tensiones internas en el bloque oficialista.

¿Cuándo será la cadena nacional de Javier Milei?

El presidente de la Nación, Javier Milei, se dirigirá al país el próximo lunes 15 de septiembre. La cadena nacional está programada para las 21 horas. El anuncio formal lo realizó el vocero Manuel Adorni durante su habitual conferencia de prensa matutina del miércoles.

“El próximo lunes 15 de septiembre, a las 21 horas, el presidente de la Nación hablará en cadena nacional, en el marco de la presentación del Presupuesto 2026″, precisó el funcionario. El objetivo central del mensaje es la presentación del proyecto de ley de Presupuesto para el ejercicio fiscal del año 2026.

El contexto político del anuncio

La decisión de la Casa Rosada de comunicar el Presupuesto mediante este formato busca retomar la iniciativa política. El oficialismo enfrenta un escenario adverso tras la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de la provincia de Buenos Aires el domingo pasado. El peronismo se impuso por una diferencia de trece puntos en ese distrito clave.

La figura de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, también atraviesa una etapa de cuestionamientos por un presunto caso de corrupción. Estos dos factores configuran un clima de debilidad para la gestión, que intenta reimpulsar su agenda con la presentación de las cuentas públicas.

Los antecedentes del Presupuesto en la gestión Milei

El Presupuesto representó un problema recurrente para el Gobierno desde su inicio. Javier Milei gestionó sus dos años de mandato con una prórroga de las cuentas de 2023. Esta situación se debe a la falta de aprobación de los proyectos enviados al Congreso.

El Presidente mantuvo una postura inflexible frente a los cambios que proponían los bloques opositores. El mandatario alegó en reiteradas ocasiones que no aceptaba modificaciones para proteger el objetivo de déficit cero. Según su visión, la oposición no especificaba cómo reasignar las partidas presupuestarias sin afectar el equilibrio fiscal.

Cómo fue la presentación del Presupuesto 2025

El año pasado, el Gobierno implementó una estrategia similar para dar a conocer el proyecto de ley para 2025. El equipo de asesores, con Santiago Caputo a la cabeza, organizó una puesta en escena de gran despliegue. La Casa Rosada calificó el evento como un “hecho histórico”, mientras que sus detractores lo criticaron con dureza.

La presentación se realizó por la noche para maximizar el rating televisivo. El operativo incluyó un despliegue entre la Casa Rosada y el Congreso de la Nación. Los ministros del gabinete asistieron al Palacio Legislativo, con un lugar destacado para el equipo económico. En ese momento, el Presidente contaba con un fuerte apoyo popular que le permitía confrontar con diputados y senadores.

El escenario actual es diferente. Milei se presentará ante el Poder Legislativo en un momento de alta debilidad política. La polémica sobre el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, impacta en el oficialismo. Menem quedó salpicado por el escándalo de los audios filtrados del extitular del Andis, Diego Spagnuolo, y por las deficiencias en el armado libertario.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/cuando-habla-milei-por-cadena-nacional-nid11092025/

Comentarios
Volver arriba