Escuchar artículo

Cuatro escritores argentinos, nominados en dos premios internacionales

Cuatro escritores argentinos -César Aira, Rodrigo Fresán, Jorge Consiglio y Diego Muzzio- están nominados en dos premios literarios internacionales, ...

Cuatro escritores argentinos -César Aira, Rodrigo Fresán, Jorge Consiglio y Diego Muzzio- están nominados en dos premios literarios internacionales, en otro año fructífero para las letras argentinas. Fresán reside en España y Muzzio, en Francia.

Anticipo exclusivo: las memorias de Beatriz Sarlo, en un texto íntimo

Con la traducción al inglés de Will Vanderhyden de Melvill, donde Fresán compone una biografía imaginaria de Allan Melvill (sin e), padre del escritor estadounidense Hermann Melville, el autor y periodista argentino es candidato en una de las categorías del Círculo Nacional de Críticos del Libro (NBCC) de Estados Unidos, el Premio Gregg Barrios al mejor libro de cualquier génerp traducido al inglés. La novela -publicada en 2022 por Random House- fue lanzada por Open Letter en octubre.

La novela de Fresán -que recibió elogios en publicaciones como Kirkus Reviews y Publishers Weekly- compite con títulos del libanés Elias Khoury (que falleció en septiembre a los 76 años), el húngaro László Krasznahorkai, la rusa Maria Stepanova, el chileno Pedro Lemebel, los franceses Emmanuel Carrère y Jakuta Alikavazovic, el chino Xi Xi, la croata Dubravka Ugrešić (que falleción en 2023 a los 73 años), la sueca Judith Kiros, la japonesa Yoko Tawada y la egipcia Iman Mersal. Algunos de los libros fueron traducidos al español, como se puede ver en este enlace.

Los siete ganadores de los premios del NBCC -en las categorías de crítica, ficción, no ficción, autobiografía, biografía, poesía y mejor libro traducido al inglés- se conocerán en marzo de 2025.

Por otra parte, en España, la Fundación Finestres anunció a los diez semifinalistas (la “lista larga”) de los Premios Finestres de Narrativa en castellano y a los diez del Premio Finestres de Narrativa en catalán. En la primera categoría, hay tres argentinos: César Aira, con En El Pensamiento (Random House), Jorge Consiglio, con La Circunstancia (Eterna Cadencia) y Diego Muzzio, por El ojo de Goliat (lanzado en España por Las Afueras). Con esta novela, Muzzio había ganado el Premio Medifé Filba en 2023.

Las siete novelas restantes del Finestres en español son Los Escorpiones (Lumen), de la española Sara Barquinero; Minimosca (Candaya), del peruano Gustavo Faverón; Tarántula (Libros del Asteriode), de Eduardo Halfon; Asmodeo (Periférica), de la dominicana Rita Indiana; Chamanes eléctricos en la fiesta del sol (Random House), de la ecuatoriana Mónica Ojeda (que la semana pasada debió responder en redes sociales una acusación de plagio y “extractivismo literario” hecha por su colega y compatriota, Agustín Guanbo); Solo un poco aquí (Random House), de la colombiana María Ospina, y Tierra de campeones (Random House), del chileno Diego Zúñiga.

En enero, se conocerá la lista de tres finalistas y, en marzo, los dos títulos ganadores. Cada premio concede 25.000 euros (libres de impuestos), destinados íntegramente al autor o autora.

En la primera edición del Finestres, en 2020, Camila Sosa Villada había ganado en la categoría de narrativa en español con Las malas; en 2021, el premio fue para la española Laura Fernández, con La señora Potter no es exactamente Santa Claus; en 2022, para el español Miguel Ángel Oeste, con Vengo de ese miedo, y, en 2023, lo obtuvo el español residente en la Argentina Andrés Barba con El último día de la vida anterior.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/cultura/cuatro-escritores-argentinos-nominados-en-dos-premios-internacionales-nid23122024/

Comentarios
Volver arriba