De dólar a peso mexicano: tipo de cambio en vivo, hoy miércoles 3 de septiembre
¿Cómo avanza el dólar hoy en México? Este 3 de septiembre, el ...
¿Cómo avanza el dólar hoy en México? Este 3 de septiembre, el precio del dólar en el Diario Oficial de la Federación es de 18,7072 pesos por unidad. Hoy, el peso mexicano muestra una fortaleza y se consolida entre las monedas emergentes con mayores ganancias frente al dólar estadounidense.
La conversión de dólar a peso mexicano arrancó la jornada del 3 de septiembre de la siguiente manera:
Afirme: compra $17,90 / venta $19,30Banco Azteca: compra $19, 55 / venta $19,14.Banco de México, FIX del martes: $18,7072Banco de México, interbancario 48 hs en la apertura del martes: compra $18,7345/ venta $18,739.Bank of America: compra $17,305/ venta $19,802BBVA Bancomer: compra $17,82 / venta $18,95.Multiva: $18,66.SAT (Servicio de Administración Tributaria): $18,7072.Ve por más: compra $18,0577/ venta $19,2721.Sobre el precio del dólar hoy en Elektra, de acuerdo, con El dólar Info está en $17,55 a la compra y $19,14 a la venta este 3 de septiembre. Es el mismo número en la consulta de precio del dólar hoy en Banco Azteca.
A la apertura de la sesión, el tipo de cambio dólar de hoy a peso mexicano se cotiza en $18,70, lo que representa una apreciación de 0,11% respecto al cierre previo.En la sesión overnight, el dólar a peso mexicano alcanzó un mínimo de $18,70 y un máximo de $18,78 unidades en el mercado spot.El precio del dólar en tiempo real en el mercado spot para esta sesión se estima en niveles de $18,62 de soporte y $18,74 en resistencia.El peso lidera la sesión en las ganancias frente al dólar entre las monedas emergentes y acumula una apreciación de 11,2% en lo que va del año.La fortaleza del peso mexicano este 3 de septiembre se debe a diferentes factores:
En México se publicó el reporte de Confianza del Consumidor. El índice aumentó 47,7 puntos en agosto, lo que marcó el segundo aumento consecutivo y su nivel más alto en ocho meses.El dólar estadounidense (medido por el índice DXY) profundizó su retroceso de la sesión, al alcanzar un mínimo de 98,07 puntos y actualmente cotizar en 98,25, con un retroceso diario de -0.15%El informe de empleos de Estados Unidos mostró un total de 7,181 millones de nuevas vacantes en julio, lo que estuvo por debajo de los 7,357 millones del mes anterior y de la expectativa de 7,380.En esta sesión, según el análisis de grupo financiero Monex, se percibe un mejor sentimiento de cautela en los mercados, tras el repunte de los bonos a largo plazo a nivel mundial en la sesión previa.Además de los datos de empleo, los inversores también monitorean otros indicadores clave como las órdenes de fábrica en Estados Unidos, que para julio se anticipaba una contracción del -1,3%. Estos reportes podrían influir en la cotización.En el resumen, el dólar hoy en México experimenta ganancias frente al dólar estadounidense. Los principales factores de este impulso son los datos económicos positivos a nivel local y una corrección en el mercado dólar global.