Escuchar artículo

El abrazo entre Tapia y Kicillof en La Plata, una foto simbólica de un día especial

La Asociación del Fútbol Argentino dio este miércoles un paso más en su proyecto de tener un estadio propio para sus selecciones, aunque en los hechos siga jugando en el estadio Monumental. En ...

La Asociación del Fútbol Argentino dio este miércoles un paso más en su proyecto de tener un estadio propio para sus selecciones, aunque en los hechos siga jugando en el estadio Monumental. En una reunión de Comité Ejecutivo encabezada por el presidente Claudio Tapia y celebrada en el Estadio Único de La Plata, se presentó el Masterplan de obras que transformará al Diego Armando Maradona en “un escenario de referencia para el fútbol nacional”. Más allá de las palabras, lo que resaltó en la jornada fue lo gestual: que la AFA realizara su reunión de Comité Ejecutivo en ese lugar se vincula directamente con la relación que su presidente forjó con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anfitrión del encuentro. Justo este miércoles, además, una jornada marcada por las protestas y marchas que se llevaron a cabo en CABA contra el gobierno nacional de Javier Milei, enemigo declarado de la administración Tapia.

El encuentro contó con la presencia de buena parte de la dirigencia del fútbol argentino, incluidos nombres de peso como Juan Román Riquelme (Boca), Diego Milito (Racing), Fabián Berlanga (Vélez), Cristian Malaspina (Argentinos Juniors) y Nicolás Russo (Lanús). También estuvo Ignacio Villarroel, vicepresidente segundo de River, en representación del club de Núñez.

Durante la cumbre se exhibió un video que detalló los ejes de la reforma:

La renovación del campo de juego.La colocación de un techo.La mejora del sistema de iluminaciónLas obras de infraestructura interior y conectividad.

El objetivo es que el estadio quede operativo a finales de marzo de 2026.

Tapia, visiblemente entusiasmado, celebró la presentación: “Es importante poder tener este espacio para convertirlo en la casa, no solo de todas nuestras selecciones, sino también de todo el fútbol argentino y poder ponerlo al servicio de todos. Me pone muy contento que volvamos a recuperar otro estadio para el fútbol del país”.

En la misma línea, Kicillof destacó el trabajo conjunto entre AFA y provincia: “El Estadio Único es un símbolo de la ciudad y nada mejor que poder darle el espacio a la AFA y a todas las selecciones para que esta sea su casa por mucho tiempo. Para que las cosas pasen es importante que se sumen fuerzas, por eso esta reunión era clave para darle el impulso definitivo”.

El anuncio de hoy fue la continuidad de un proceso que se inició en diciembre de 2024, cuando la AFA y el gobierno bonaerense firmaron un convenio marco para que el estadio pasara a ser la sede de los seleccionados nacionales, tanto mayores como juveniles, masculinos y femeninos.

En julio pasado, Tapia y Kicillof habían rubricado el contrato en la Casa de Gobierno de la Provincia, acompañados por dirigentes de AFA y funcionarios bonaerenses. Incluso, días después realizaron una recorrida por el estadio junto a Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, lo que anticipaba el peso que este proyecto tendría en la agenda del fútbol sudamericano.

¿Y la selección?

El escenario plantea un interrogante: ¿podrá el estadio Diego Armando Maradona convertirse en sede de la Selección mayor? Hoy la prioridad de los jugadores es seguir disputando los partidos en el Monumental, cuya capacidad —83.000 espectadores— tiene 30.000 lugares más que el Único (53.000). La diferencia impacta directamente en la recaudación, un hecho muy importante a tener en cuenta, más allá de la logística en el traslado del plantel y de los hinchas.

Sin embargo, la posibilidad de que en el futuro el seleccionado de Lionel Scaloni juegue allí algunos amistosos o partidos de una hipotética Copa Argentina no parece lejana. La AFA busca dotar al estadio de infraestructura moderna, con techo, nueva iluminación y mayor confort para jugadores, hinchas y transmisión televisiva.

La apuesta está clara: transformar al Estadio Único Diego Armando Maradona en un verdadero emblema del fútbol argentino, con el sello de la AFA. El desafío, ahora, será cumplir los plazos y lograr que, a partir de 2026, la Albiceleste pueda contar con una casa propia, sin dejar de lado la preferencia popular por el Monumental, en donde la opinión de los futbolistas tendrá su propio peso.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/el-abrazo-entre-tapia-y-kicillof-en-la-plata-una-foto-simbolica-de-un-dia-especial-nid17092025/

Comentarios
Volver arriba