El Gobierno incorpora a intendentes y mantiene a Pareja y Bondarenko a cargo de la estrategia bonaerense
Después de ...
Después de la dura derrota electoral del domingo en territorio bonaerense, el Gobierno pone en marcha este martes la mesa para el trabajo electoral en la provincia de Buenos Aires. A pesar del resultado, Sebastián Pareja, el armador de La Libertad Avanza (LLA), conservará su silla en la toma de decisiones, como así también el comisario Maximiliano Bondarenko, que tomó ayer distancia de la política económica oficialista al cuestionar el ajuste a los jubilados.
Los retoques en la estrategia electoral se dan cuando faltan 47 días para los comicios nacionales, en los que LLA buscará torcer los resultados del último domingo, que los ubicaron más de 13 puntos por debajo de Fuerza Patria, la coalición que reúne a diferentes tribus peronistas.
Se trata de una mesa “ampliada”, tal como lo anunció ayer el Gobierno luego de una jornada caliente en la que se realizaron dos reuniones de gabinete encabezadas por el propio Javier Milei y una serie de cónclaves de los que terminó decantando la decisión de avanzar con la puesta en marcha de tres mesas políticas: una nacional, otra de enlace con los gobernadores y la tercera, la de provincia de Buenos Aires.
En la mesa bonaerense, además de Pareja y Bondarenko, se mantiene Karina Milei y se incorporan el asesor presidencial Santiago Caputo y los dirigentes de Pro Cristian Ritondo, Diego Santilli junto con los intendentes y candidatos Guillermo Montenegro y Diego Valenzuela, más Ramón Lanús, jefe comunal de San Isidro.
Las incorporaciones de Caputo, los candidatos e intendentes, es lo que marca la “ampliación” de la mesa.
También se espera que en el futuro cercano se sume la intendenta de Vicente López y vicepresidenta de Pro, Soledad Martínez, que el domingo dio la nota al celebrar la conquista en su municipio con estética amarilla, la de su partido, y no la violeta de la Alianza La Libertad Avanza. Tanto Martínez como Lanús representan dos distritos que lograron mantener sus bastiones en medio de la avanzada kirchnerista.
La mesa política bonaerense vino sucediéndose en la previa a los comicios con la participación de Pareja, Santilli, Ritondo, Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem, que hoy no asiste al encuentro, pero se espera que esté en otras oportunidades.
En Casa Rosada explicaron que la presencia de Menem tampoco fue fija en el tramo anterior, aunque sí supervisó y se espera algo similar en esta nueva etapa.
Tanto Pareja como “Lule” y Martín Menem quedaron en medio de las críticas por los resultados de este domingo, luego de haber estado detrás del armado bonaerense. Sin embargo, todos fueron ratificados por el Presidente.
La presencia de Santiago Caputo supone una novedad porque no participaba de esta mesa en la previa a las elecciones, por su distancia conceptual con la estrategia elaborada por los Menem y Pareja, aunque luego sí participó de la estrategia, a pedido de Karina Milei.
En su mensaje de este lunes, a través del portavoz Manuel Adorni, el Gobierno anunció la puesta en marcha de las mesas. “La mesa política de la Provincia de Buenos Aires se ampliará en virtud de la representatividad de quienes conforman el espacio provincia”, dijo el vocero por su cuenta de X.
El Presidente de la Nación tomó la decisión de conformar una mesa política nacional. La misma será presidida por él y estará conformada por: Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y yo.
El Presidente de la Nación también instruyó al…
Bondarenko se suma a la mesa de estrategia después de protagonizar una polémica este lunes luego de que se viralizara el tramo de una entrevista en CNN Radio en la que aludió a que su madre, jubilada de 91 años, no llegaba a fin de mes.
Ese tramo fue tomado por la tropa digital que responde a las filas “celestiales” detrás del asesor Caputo, con Daniel Parisini, “el gordo Dan”, a la cabeza. “El flamante diputado electo por la Libertad Avanza Maximiliano Bondarenko le suelta la mano a Milei y le atribuye la derrota electoral al plan económico del equipo que destruyó la inflación en la Argentina UN DÍA DESPUÉS DE LA ELECCIÓN”, consignó en su cuenta de la red social X.
Pareja respaldó a Bondarenko y dijo que quienes lo cuestionan “atentan contra la gente que eligió el Presidente”. Otro coletazo de la interna libertaria.