El raid de Milei por Córdoba recalentó la campaña electoral y le dio mayor visibilidad nacional a Schiaretti
CÓRDOBA.- El raid de Javier Milei en Córdoba el viernes pasado apuntó a posicionar a sus candidatos a diputados nacionales. A la visita la precipitaron sondeos que mostraban a los libertarios po...
CÓRDOBA.- El raid de Javier Milei en Córdoba el viernes pasado apuntó a posicionar a sus candidatos a diputados nacionales. A la visita la precipitaron sondeos que mostraban a los libertarios por detrás de Provincias Unidas en un distrito clave para el oficialismo nacional, donde logró 74% en el balotaje. Por eso, Milei apuntó directamente contra Juan Schiaretti, cabeza de lista de Provincias Unidas, subiéndolo así a un ring nacional que le dio al cordobés ganar mayor visibilidad.
Milei acusó al cordobés de que sus propuestas impositivas. Dijo que implican “elevar el déficit fiscal en siete puntos”. Y agregó: “¿Con qué lo vamos a financiar? Las propuestas de Schiaretti significarían llevar el IVA al 42%”. La primera vez lo dijo ante los empresarios de la Bolsa de Comercio, que no reaccionaron. Ese es un electorado que ambos comparten. Por la tarde, lo repitió en su acto partidario y allí la respuesta fueron aplausos.
“Mi propuesta es simple: eliminar los impuestos distorsivos como Ingresos Brutos y el impuesto al Cheque, y reemplazarlos por un IVA provincial, tal como funciona en Brasil”, le salió al cruce Schiaretti y se extendió en precisiones respecto de cómo se instrumentaría el modelo.
Hasta la llegada del Presidente, ni Gabriel Bornoroni, jefe de campaña de La Libertad Avanza en Córdoba, ni Gonzalo Roca, el líder de la lista violeta, habían apuntado a Schiaretti. El postulante, incluso, había hablado de Natalia de la Sota en su presentación. La había sindicado como la “más opositora” al ideario libertario. Milei cambió el rival.
Los libertarios interpretan que ganaron fuerza y esperan varias visitas más del Presidente antes de las elecciones del 26 de octubre próximo. Este lunes por la tarde, organizado por la Junta Capital del Frente Cívico, habrá un encuentro de la militancia con los candidatos a diputados nacionales de La Libertad Avanza y el senador Luis Juez.
Juez mantiene un apoyo crítico al Presidente. No llegaron las disculpas públicas que esperaba de su parte después del posteo de Daniel Parisini, más conocido como “el Gordo Dan”, que lo atacó por su voto a favor de otorgarle más recursos a la discapacidad. Consultado por el tema en Córdoba, Milei se desvinculó de la polémica. La relación entre ambos se viene enfriando desde que, en julio, el senador votó a favor la suba de las jubilaciones.
Por el lado de Schiaretti, el candidato elevará su perfil nacional aunque siga concentrado en la campaña en la provincia. Quiere dejar en claro que no forma parte de ningún movimiento desestabilizador y que su aspiración es llevar una “voz federal” al Congreso. Quiere tomar distancia para no ser funcional a lo que entienden una estrategia “de victimización” del oficialismo nacional.
El exgobernador viene realizando visitas al interior de la provincia y a instituciones de la ciudad de Córdoba a la vez que dio algunas entrevistas, lo que es excepcional, ya que ni siquiera como gobernador habla con los periodistas, salvo algunas palabras “de pasada” al salir o entrar de una actividad.
Además, tiene previstas algunas de acciones de apoyo a otros candidatos de Provincias Unidas en el país, como a Florencio Randazzo en provincia de Buenos Aires y reuniones con referentes de diversos sectores. La más cercana es una con rectores de las universidades nacionales en el marco de la pelea por los fondos y de la ratificación por parte del Congreso de la ley de financiamiento frente al veto presidencial.
Córdoba es el segundo distrito electoral del país y renueva nueve bancas de diputados. Juntos por el Cambio (JxC), hoy desaparecido, es la dueña de seis; tres son del oficialismo provincial y una del kirchnerismo. En octubre compiten 18 listas; el peronismo cordobés va dividido, lo mismo que JxC (el Pro y la UCR llevan listas propias, encabezadas por Oscar Agost Carreño y Ramón Mestre, respectivamente) mientras que por Fuerza Patria buscará repetir Pablo Carro.