Es colombiano, migró a Carolina del Norte y ahora su panadería es una de las mejores de EE.UU.
Manolo Betancur, ...
Manolo Betancur, un colombiano nacido en Carmen de Viboral, Antioquia, ha logrado lo que pocos inmigrantes alcanzan: transformar una panadería local en un símbolo nacional de resiliencia, inclusión y excelencia. Su emprendimiento, Manolo’s Bakery, ha sido recientemente incluido en la lista preliminar de las 10 mejores panaderías de Estados Unidos, por lo que aún se puede votar por él.
De la Armada de Colombia al corazón de CharlotteManolo’s Bakery destaca en el listado del 10Best de USA Today, pero antes de convertirse en empresario, Manolo Betancur sirvió durante años en la Armada de Colombia. Tras emigrar a Estados Unidos, comenzó desde abajo con trabajo en la panadería de sus suegros en 2005. Hoy, Manolo’s Bakery no solo es suya, sino que representa un faro de esperanza para la comunidad inmigrante en Carolina del Norte, como lo explica en su página web.
“Aquí no solo se vende pan, se vende felicidad y esperanza”, dice Manolo, quien se ha ganado el apodo del ‘Héroe del Pan’ por su incansable labor social. “Nuestros pasteles han llegado al Top 20 y estamos profundamente agradecidos y felices de ser parte de esta selección”, dijo a Noticias Caracol.
Una panadería con compromiso en ayuda de los migrantes y en tiempo de guerraUbicada en Central Avenue, la calle más multicultural de Charlotte, Manolo’s Bakery es famosa por sus pasteles de tres leches personalizados, sus rellenos frescos y su enfoque en la tradición latina. Pero el éxito de Manolo va mucho más allá de la repostería.
Durante el gobierno de Donald Trump, Betancur viajó a la frontera para conocer de cerca los centros de detención de migrantes. También ha repartido tortas de cumpleaños a personas sin hogar y ha viajado tres veces a Ucrania para reconstruir panaderías en zonas de guerra, así lo contó en una entrevista para Noticias Caracol.
Betancur financió sus misiones humanitarias, esto incluye viajes a Ucrania para reconstruir panaderías y hornear pan para comunidades afectadas por la guerra, a través de una combinación de recursos propios, donaciones comunitarias y colaboraciones con organizaciones sin fines de lucro. Utilizó plataformas de crowdfunding y ha recibido apoyo de iglesias y ONGs locales para costear estos proyectos, detalló en entrevista con Progreso Hispano News.
Reconocimientos y liderazgoGracias a su impacto social, Manolo ha sido galardonado con múltiples premios, entre ellos el World Bread Hero USA Award (2021) y el reconocimiento a la Mejor Panadería de Charlotte (2024). Además, es fundador de varias iniciativas como Artisen Vegelato, Higher Grounds Café y By Immigrant Hands.
También participa activamente como conferencista y líder en temas de inmigración, negocios con propósito y empoderamiento de emprendedores latinos. Es miembro del Consejo de Liderazgo de la NSBA y ha representado a la comunidad latina en eventos como el Wells Fargo Championship y Creative Mornings.
Un símbolo de los inmigrantes en EE.UU.Pese a haber perdido el sentido del olfato, una situación significativa para un panadero, Manolo Betancur no ha dejado de celebrar la vida ni ha dejado de honrar a su comunidad. Su historia, tejida entre harina, lucha y esperanza, ha trascendido fronteras y ha sido reconocida por importantes medios internacionales como El País.
En cada entrevista, en cada nota, su mensaje de resiliencia y amor por el prójimo resuena con fuerza. Manolo no solo hornea pan: hornea dignidad, justicia y solidaridad.
Desde su panadería en Carolina del Norte, ha impulsado acciones humanitarias, así como su apoyo a migrantes recién llegados. La transformación de su negocio es un espacio de resistencia y reconstrucción para quienes han sido históricamente marginados.
“El pan es el mensaje más grande que existe en la humanidad de amor, porque nos recuerda que una semilla tiene que morir para dar vida”, afirma con la convicción de quien conoce el dolor del exilio, pero también la esperanza del renacer.
Productos típicos latinos en Manolo’s BakeryManolo’s Bakery ofrece una variedad de productos tradicionales latinoamericanos que no son comunes en otras panaderías de Estados Unidos. Entre estos se incluyen buñuelos colombianos, pan de bono, empanadas de carne y pollo, arepas rellenas, panes dulces con guayaba, roscas navideñas, natillas, tamales colombianos y postres como el tres leches personalizado.
Estos productos se elaboran con recetas familiares y se preparan diariamente con ingredientes frescos, así respeta tradiciones regionales, así lo muestran en su Instagram.