Es latino, vive en Nueva York y probó las donas japonesas que se agotan en minutos: “Siete dólares”
Un creador de contenido de origen latino que vive en ...
Un creador de contenido de origen latino que vive en Nueva York compartió su reseña sobre las ahora virales donas japonesas de la Gran Manzana. El joven dio su opinión sobre el sabor, el costo y si las volvería a comprar, ya que su popularidad es tal que se agotan en cuestión de minutos.
Las donas virales de NYC se acaban en minutosA través de su cuenta de Instagram ¿Debería ser viral?, Henry Urrunaga compartió su opinión sobre las nuevas donas japonesas que se volvieron tendencia. Los postres, del establecimiento nipón I’m Donut?, del chef Ryouta Hirako, se hicieron famosos en su país de origen por su dulzura y una textura que se deshace en la boca.
El creador de contenido de origen peruano contó que finalmente pudo conseguir las famosas donas, que suelen agotarse en minutos. “Por fin pude conseguir algunos donuts. Son las 17.00 hs y apenas conseguí, y eso que el restaurante abre a las 15.00 hs. No sé si es porque bajó el turismo o es por la hora, o tal vez solo porque tuve suerte”, comentó.
Urrunaga agregó que la experiencia en el local japonés fue en general buena, desde el servicio y la atención hasta el lugar, aunque reconoció que el precio no fue tan accesible. Con cada compra, el cliente recibe una bolsa similar a la de Krispy Kreme y una carta con todos los productos que venden, que incluye bebidas y sándwiches.
Una dona de siete dólares en Nueva YorkHenry señaló que, en esa ocasión, únicamente compró dos unidades en la tienda. “En esta cajita me dieron mis dos donas, que en total me han salido en 11 dólares”. El hombre eligió la clásica, que es la más popular del menú, junto con una de chocolate de fresa.
“Esta es la dona clásica, la que dicen que todo mundo debe de comer. Miren, es mega esponjosa, la verdad, un poquito chiclosa y está espolvoreada con azúcar por encima, no está rellena. Para los que son de Perú, se parece a una bombita (dulce típico del país), pero mejorada 10.000 veces, la textura es maravillosa, no sé cómo explicarlo”, detalló.
La dona clásica tuvo un precio de cuatro dólares y en general refirió que era buena. Después probó la dona de fresa con chocolate, que le costó siete dólares, que le causó desilusión.
“Estoy bastante desilusionado porque ninguna tiene relleno, es todo por fuera, solo es cobertura. Tiene chocolate blanco por encima y trocitos de la fruta como secos, o pedacitos de fresas crocantes, que le dan textura y sabor cuando las muerdes. El chocolate está rico”.
¿Las donas virales de Nueva York valen la pena?Después de probarlas, Henry señaló que no sabía si el hype era real, pero que, en su opinión, no estaba seguro de volver a pagar siete dólares por una dona, que sí estaba rica, pero que no le voló la cabeza.
El joven subrayó que tienen buen sabor y que su favorita fue la dona más barata, de cuatro dólares, ya que le pareció que era muy diferente a lo que había probado antes. Sin embargo, le hubiese gustado que tuvieran algún relleno, ya que a él le gustan más de ese estilo.
I’m donut? abrió su primera sucursal fuera de Japón en Nueva York en abril de 2025. Se volvieron famosos en la Tierra del Sol Naciente gracias a su forma de preparación y textura ligera, según Secret NYC.
El local de la Gran Manzana incluye un menú de donas con sabores como clásico, matcha y chocolate, y de crema como custard, matcha cream, PB & J y sake cream, sin olvidar platillos salados como huevos revueltos, salchichas en una manta y pollo al jengibre teriyaki.