Generales Escuchar artículo

Es mexicano, vive en EE.UU. desde los 16 años, pero fue detenido por el ICE y decidió autodeportarse

El mexicano Sergio Ramírez llegó a Estados Unidos cuando tenía 16 años y tenía la green card, pero fue arrestado en mayo por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus sigl...

El mexicano Sergio Ramírez llegó a Estados Unidos cuando tenía 16 años y tenía la green card, pero fue arrestado en mayo por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) cerca de la frontera con Canadá. Tras permanecer tres meses detenido, decidió autodeportarse y regresó a Zacatecas, México.

Es mexicano, fue detenido por el ICE y decidió autodeportarse

El pasado 29 de mayo Sergio Ramírez y su esposa, Kristina Ramírez, viajaban a Detroit por un proyecto laboral, cuando cerca de la frontera con Canadá notaron que iban en sentido contrario y dieron la vuelta. Sin embargo, agentes federales hicieron frenar, los interrogaron y terminaron bajo custodia. La mujer estadounidense fue liberada tres días después, pero el mexicano permaneció tres meses arrestado y decidió abandonar EE.UU.

“No le dimos importancia. Mi esposo tiene un número de Seguro Social válido y su permiso de trabajo. Soy ciudadana estadounidense y tenemos todos nuestros documentos. ¿Quién piensa: ‘Dios mío, nos van a llevar?’”, recordó Kristina en declaraciones a Chicago Sun Times.

Sin embargo, la pareja fue arrestada. La mujer, nacida y criada en Illinois, aseguró que a pesar de mostrar su licencia de conducir fue interrogada sobre su origen y estuvo tres días bajo custodia del ICE en un centro de detención.

“Dijeron: ‘¿Estás segura de que tus padres nacieron aquí?’, y toda esa basura. Violaron mi debido proceso. Violaron el debido proceso de mi esposo”, apuntó la estadounidense.

Un portavoz de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) explicó a Newsweek la pareja fue remitida a una prisión secundaria “por no contar con los documentos de viaje estadounidenses necesarios el 31 de mayo”.

Mientras que el mexicano, tras los primeros días en un centro de detención del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), fue trasladado a la cárcel. Según denunció, durante meses durmió en una cama de acero, comió comida enlatada y no pudo cambiarse de ropa.

Finalmente, Ramírez tuvo una audiencia con un juez de inmigración, quien le explicó que su mejor decisión era la autodeportación. Tras consultar con su abogado, decidió regresar a la casa de sus padres en Zacatecas, México.

“Quiero decirles que están totalmente equivocados. Hay mucha gente que vino a Estados Unidos a trabajar y mejorar su vida, y no todos son iguales. Hay gente mala, pero no todos. Todavía hay mucha gente buena por ahí”, advirtió Ramírez.

Green card en trámite y críticas al ICE: la familia Ramírez denuncia irregularidades

El migrante tenía la aprobación de la green card y una autorización de empleo, de acuerdo a una carta escrita por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) de octubre de 2024, a la que tuvo acceso Sun-Times. Además, no enfrentaba cargos penales.

La familia Ramírez considera que la documentación del mexicano no fue procesada de forma adecuada por el sistema federal. “Podrían llevarse a cualquiera. Podrían llevarse a ti. Podrían llevarse a mi madre. Podrían llevarse a mis hijos. Podrían llevarse a cualquiera, les da igual. Es como si estuvieran poseídos, simplemente agarran a la gente y la encierran”, consideró.

En un comunicado a Chicago Sun Times, el DHS explicó sobre la detención del mexicano: “Estar casado con un ciudadano estadounidense, o tener una solicitud de visa pendiente, NO protege a un extranjero indocumentado de un proceso de deportación”. “Todas sus reclamaciones serán escuchadas por un juez de inmigración. La administración Trump no va a ignorar el estado de derecho”, remarcó.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/illinois/es-mexicano-vive-en-eeuu-desde-los-16-anos-pero-fue-detenido-por-el-ice-y-decidio-autodeportarse-nid20092025/

Comentarios
Volver arriba