Generales Escuchar artículo

Falsos bomberos

Los bomberos de la Policía Federal integran una fuerza con jurisdicción en todo el país. En 2017, la transferencia de funciones de seguridad de la Policía Federal a la Ciudad Autónoma de Bueno...

Los bomberos de la Policía Federal integran una fuerza con jurisdicción en todo el país. En 2017, la transferencia de funciones de seguridad de la Policía Federal a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dio origen al cuerpo de Bomberos de la Ciudad. El Registro Único de Bomberos de Argentina (RUBA) contabiliza 1115 organismos de bomberos voluntarios registrados en todo el país, cinco en la Capital: La Boca, Nueva Pompeya y Barracas, San Telmo, Villa Soldati y Vuelta de Rocha.

Siniestros, incendios, inundaciones, accidentes y catástrofes los convocan para auxiliar a las víctimas y ayudar a paliar sus consecuencias. Cada intervención supone un riesgo para la vida y su desempeño ha sido siempre muy valorado por la comunidad.

Es por ello que ha despertado indignación la información sobre la desarticulación de una banda de falsos bomberos que descaradamente operaba en la ciudad. Estos falsos uniformados llegaban a bordo de autobombas idénticas a las oficiales y simulaban acompañar el combate del fuego de sus pares, pero solo posaban para las fotos.

Varios allanamientos habían tenido lugar en los simulados cuarteles sin habilitación ubicados en Retiro, Villa Lugano y Parque Avellaneda, ¡hasta en el interior de una capilla! Se encontraron en ellos todo tipo de enseres como extintores, kits de primeros auxilios, escaleras, ropa y más de mil medicamentos, muchos de ellos vencidos, que dijeron que iban a donar a jubilados, seguramente una pantalla para la venta. Unas 29 personas fueron detenidas, 3 identificadas como jefes de cuerpo, mientras se investiga la extensión de la red. La Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N° 35, a cargo de Celsa Ramírez y la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N°15, de Federico Tropea, estuvieron a cargo de los operativos.

Presentaban credenciales falsas, entregaban folletos y pedían contribuciones para comprar elementos propios de su labor en esquinas de Mataderos, Pompeya y Parque Avellaneda. Disponían incluso de QR para facilitar la recepción de aportes. El rastreo de las cuentas que recibían las contribuciones permitirá determinar el monto real de la que ya insinúa ser una millonaria estafa.

Un auto incendiándose frente a uno de los falsos cuarteles sin que los supuestos bomberos actuaran permitió descubrir la farsa. Ya en el derrumbe ocurrido en el Barrio 31 en 2023 hubo denuncias que no prosperaron sobre bomberos ingresando a viviendas a robar.

Los imputados están acusados por el delito de usurpación de títulos y honores, pudiendo sumar cargos por asociación ilícita y delitos contra la salud. Confiamos en que el peso ejemplificador de la Justicia caiga debidamente sobre quienes pisotearon la confianza ciudadana y mancillaron la labor desempeñada por cientos de heroicos bomberos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/editoriales/falsos-bomberos-nid24092025/

Comentarios
Volver arriba