Hasta cuándo durará la ola de calor que azota Nueva York y gran parte de EE.UU.
Estados Unidos enfrenta ...
Estados Unidos enfrenta el quinto día de la ola de calor en el Medio Oeste y costa este del país. Se prevé que el período persista hasta el próximo 27 de junio.
Los detalles de la ola de calor que afecta a Nueva York y otros estadosSegún consignó el último informe de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), la ola de calor afectaría a cerca de 150 millones de personas que viven en el valle inferior del Mississippi y gran parte de la costa este.
En el caso de los residentes de Nueva York, se podrían enfrentar a temperaturas récords que superen los 90°F en la tarde de este miércoles. El pasado martes 24 de junio, el estado se enfrentó al día más caluroso del verano desde 2012.
“Se pronostica que las temperaturas máximas alcanzarán los 90°F. Las mínimas, entretanto, rondarán los 70°C”, aseveró el organismo.
Ohio también podría presentar récords de temperatura este 25 de junio. Según informó NOAA, el Estado del Castaño de Indias cuenta con un riesgo de calor extremo de nivel 4 de 4 que prevé temperaturas de hasta 92°F, con poco alivio en las noches.
"El valle de Ohio experimentará el mayor período de calor extremo. Se esperan períodos temperaturas récord en gran parte de la costa este", comunicó el NOAA sobre las temperaturas en el estado.
Hasta cuándo se mantiene la ola de calor en Nueva YorkEl organismo citado prevé que las olas de calor se mantengan hasta el mediodía del 27 de junio. Sin embargo, previo a ese período, se pronostican tormentas en el Atlántico Medio que durarán hasta el jueves 26.
Cómo protegerse de la ola de calorEl Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) presentó en su cuenta de X una serie de recomendaciones para poder sobrellevar las olas de calor:
Previo a la ola de calorLa NWS recomienda organizar un kit de emergencia con comida, agua y medicinas. Asimismo, se debe organizar un plan de emergencia en caso de un posible apagón y conocer las maniobras inmediatas de primeros auxilios.
Durante la ola de calorDurante el período de calor, se deben posponer las actividades libres, quedarse en espacios climatizados, evitar el sol en lo posible y tomar mucha agua.
Qué hacer en caso de sufrir los efectos de una ola de calorLas altas temperaturas producen dos afecciones: agotamiento, que produce debilidad o mareos; y olas de calor, que incluyen sudoración extensa y fatiga.
Para evitar estos episodios, se debe seguir una serie de lineamientos:
AgotamientosLa persona debe moverse a una zona más fría.Quitarse algunas prendas de ropa.Tomar un poco de agua fría.Llamar a un especialista en caso de que continúen los síntomas.Golpes de calorSe debe llamar al 911 con carácter de urgencia.En caso de haber acompañantes, estos deben trasladar a la persona con el golpe de calor hacia una zona más fría.Remover grandes cantidades de ropa.Darle agua o hielo a la persona para que baje la sensación de calor.Los golpes de calor deben tratarse al primer momento que se presenten los síntomas. En caso de no tratarlos, puede provocar discapacidades permanentes o la muerte.