Generales Escuchar artículo

Immigrant Defense Project: el método del ICE con lectores ALPRs para monitorear los autos de los migrantes

El Immigrant Defense Project (IDP) tiene un reporte acerca del uso de Lectores automáticos de placas (Automated License Plate Readers o ALPRs) por parte del ...

El Immigrant Defense Project (IDP) tiene un reporte acerca del uso de Lectores automáticos de placas (Automated License Plate Readers o ALPRs) por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés). Con este método, la agencia federal monitorea los autos de los migrantes

¿Qué son ALPRs y cómo los utiliza el ICE?

El IDP (o Proyecto de Defensa de Inmigrantes, en español) indica que los ALPRs son cámaras que toman fotos de las placas de autos en espacios públicos. Los mismos se encuentran en varios lugares, como en semáforos, postes telefónicos, carreteras, estacionamientos y en los mismos autos de policía.

“Estas cámaras mandan información de las placas a las bases de datos que utilizan las agencias policiales y las compañías”, precisa la organización.

ICE utiliza las bases de datos que guardan la información de las placas capturada por los lectores y las puede usar para averiguar quién es el dueño registrado del vehículo. “Es posible que la agencia haga uso de la información de los lectores para marcar el recorrido de un auto y predecir dónde vive, trabaja o viaja una persona”, advierten.

La organización indica que, según reportes que han recibido de personas en Nueva York, en los últimos años el ICE ha usado información del registro de vehículos para monitorear autos y a quienes los posean o manejen.

“Si usted tiene un auto registrado con su nombre o dirección, ICE lo puede rastrear usando el número de placa de su auto. ICE también puede saber dónde usted maneja ese auto y sus relaciones con otras personas”, precisa el Immigrant Defense Project.

En conclusión, el sistema ALPR funciona como una red de vigilancia que convierte la placa de un vehículo en un rastro digital constante. Esto permite a la dependencia reconstruir los patrones de movimiento de un individuo, al identificar su ubicación habitual (casa, trabajo).

Empresa de lectores de ALPRs suspende cooperación con agencias federales

En agosto de este año, The Associated Press informó que la empresa Flock Safety, uno de los principales operadores de lectores automatizados de matrículas, anunció la suspensión de sus operaciones en conjunto con las agencias federales “debido a la confusión y las preocupaciones sobre el propósito de sus investigaciones”.

La agencia de noticias señaló que la compañía puso fin a los programas piloto que tenía con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus iniciales en inglés), luego de que el secretario de gobierno de Illinois, Alexi Giannoulias, señalara hallazgos de auditorías sobre que la dependencia federal había tenido acceso a datos de placas de vehículos de la entidad.

“Este intercambio de datos de matrículas de automovilistas que circulan por las carreteras de Illinois es una clara violación de la ley estatal”, señaló Giannoulias en un comunicado.

La empresa indicó que no tiene conocimiento de búsquedas relacionadas con cuestiones de inmigración que las agencias hayan realizado, pero que los parámetros no estaban claros.

Además de suspender los programas piloto, Flock Safety ajustó su sistema para que las consultas federales se identifiquen claramente. Y las agencias ya no podrán realizar búsquedas generales a nivel nacional o incluso estatal, sino únicamente individuales con agencias policiales particulares.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/migraciones/immigrant-defense-project-el-metodo-del-ice-con-lectores-alprs-para-monitorear-los-autos-de-los-nid09112025/

Comentarios
Volver arriba