Generales Escuchar artículo

Kristi Noem lo aprobó: en qué parte de Texas se construirá el nuevo muro fronterizo en la frontera de EE.UU.

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, aprobó la construcción de un nuevo tramo del muro fronterizo en ...

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, aprobó la construcción de un nuevo tramo del muro fronterizo en Texas. El proyecto contempla ocho kilómetros de barrera de nueve metros de altura en los condados de Starr e Hidalgo, dentro del sector del Valle del Río Grande, una de las zonas con mayor actividad migratoria en el límite sur de EE.UU.

El nuevo muro fronterizo de ocho kilómetros se construirá en Texas

Según un comunicado publicado por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), los nuevos tramos forman parte de un contrato que ya está en marcha y que cuenta con fondos asignados en el año fiscal 2019 por la agencia norteamericana. Con esta medida, Noem acumula siete autorizaciones para proyectos de construcción de barreras en la frontera sur.

La magnitud del proyecto y la nueva ley de financiamiento del muro fronterizo

En la actualidad, la CBP desarrolla cerca de 160 kilómetros de nuevas barreras que se encuentran en diferentes etapas de desarrollo y planificación, con fondos aprobados en ejercicios anteriores. A ello se suma una partida de 46.500 millones de dólares destinada al sistema de muro mediante la “Ley Un Gran y Hermoso Proyecto (H.R. 1)”, promulgada por el presidente Trump el 4 de julio de 2025.

Estos recursos se utilizarán para edificar una combinación de barreras primarias y secundarias, barreras acuáticas, caminos de patrullaje y la tecnología necesaria para su integración, como cámaras, luces y sensores. La infraestructura permitirá a los agentes contar con información y vigilancia en tiempo real, así como mejorar el acceso, la movilidad y los mecanismos de disuasión necesarios para interceptar actividades ilegales de manera efectiva.

Además de las dispensas para la construcción de barreras físicas, Noem también autorizó la pintura del muro en color negro. Esta medida busca aumentar la temperatura de la superficie de la barrera, y de esta forma dificultar su escalamiento y mejorar su durabilidad al prevenir la oxidación.

La Secretaría puede eximir normas legales, incluidas leyes ambientales como la Ley Nacional de Política Ambiental, para acelerar la edificación de barreras y caminos. “Los proyectos realizados bajo esta licencia son pasos clave para fortalecer la seguridad en la frontera sur y consolidar el compromiso con la protección fronteriza”, afirmaron las autoridades de la CBP.

Cómo reaccionaron los activistas ante la aprobación del nuevo muro en Texas

Tras la aprobación del nuevo tramo en Texas, se eximieron las protecciones de la Ley Nacional de Política Ambiental, la Ley de Agua Limpia, a Ley de Conservación de Aves Migratorias y otras normas federales para “garantizar la rápida construcción” en 325 hectáreas del Refugio Nacional de Vida Silvestre del Bajo Valle del Río Grande, según detalló Inside Climate News.

Los defensores de la conservación aseguraron que no hay motivos de seguridad nacional que justifiquen la construcción de un muro a través del refugio, asimismo alertaron que la barrera pondrá en riesgo a la vida silvestre y aislará a las comunidades cercanas al río Grande.

Indicaron que en la zona se reintroducen ocelotes en peligro de extinción, y que entre otras especies destacadas se encuentran el arrendajo verde y las chachalacas, un ave tropical reconocida por su canto. “La tierra es propiedad del gobierno para fines de conservación”, dijo Laiken Jordahl, defensor de la conservación del suroeste en el Centro para la Diversidad Biológica.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/texas/kristi-noem-lo-aprobo-en-que-parte-de-texas-se-construira-el-nuevo-muro-fronterizo-en-la-frontera-de-nid27082025/

Comentarios
Volver arriba