Generales Escuchar artículo

La NASA capta el momento exacto del nacimiento de una estrella: las imágenes son impactantes

La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (...

La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) compartió las imágenes captadas por su Telescopio Espacial James Webb en el preciso momento del nacimiento de una estrella. Se trata de Pismis 24, un cúmulo estelar ubicado a unos 5500 años luz del planeta Tierra.

Así luce el nacimiento de la estrella Pismis 24

La fotografía muestra una escena totalmente brillante. El nacimiento de la estrella se parece a la cima de una montaña, pero se trata de una nube de polvo cósmico que se ve consumida por vientos y radiación, según la NASA.

El joven cúmulo de partículas fue nombrado Pismis 24 y está localizado en un núcleo de la nebulosa de la Langosta, que se encuentra relativamente cerca de la Tierra, a unos 5500 años luz de distancia, específicamente en la constelación de Escorpio.

Esta es la región más cercana al planeta que cuenta con nacimientos masivos de estrellas, por lo que la NASA lo califica como el mejor lugar para explorar la evolución y las propiedades de estos astros.

Pismis 24 está al centro de un gran grupo de estrellas, es la más grande y conocida de todas. Los científicos dicen que estaría compuesta de dos cuerpos, pero estos no se distinguen en la imagen.

Qué más captó la NASA

El Telescopio Webb también captó con luz infrarroja a miles de estrellas de diferentes colores y tamaños que cuentan con una forma semejante a una joya. Algunas tienen picos de seis puntas y otras son más pequeñas. En la imagen se puede apreciar otro enorme grupo de astros que forman parte de la Vía Láctea, visible detrás del primer cúmulo.

La NASA compartió que algunas estrellas pueden alcanzar temperaturas hasta ocho veces más calientes que el Sol: también emiten radiación y son resisten a los vientos abrasadores del espacio exterior.

Los científicos determinaron que en la imagen puede apreciarse hidrógeno ionizado, que toma un color azul. Incluso se pueden ver partículas de polvo similares al humo, pero de color naranja, además de hidrógeno molecular frío y de color rojo y gases más densos en color negro, los cuales no emiten luz.

Todo fue captado por el Telescopio Espacial James Webb, definido como el telescopio principal del observatorio de ciencias espaciales que permite contemplar “mundos distantes”, estrellas, estructuras y otras partes del universo para su estudio.

El lugar en EE.UU. donde se puede conocer más de la NASA

El Centro Espacial Kennedy es uno de los principales complejos para visitantes de la NASA y permite explorar todo lo relacionado con el espacio y la tecnología, según su sitio web.

El lugar se encuentra en Space Commerce Way, Merritt Island en Florida y permanece abierto todos los días de 9:00 hs a 17:00 hs con visitas que toman hasta ocho horas si las personas desean explorar todo el lugar.

Algunas de las atracciones principales del Centro Espacial Kennedy son la posibilidad de explorar naves espaciales y cohetes reales, además de participar en experiencias interactivas para niños y adultos, así como la oportunidad de formar parte de sus programas educativos.

También existe la posibilidad de hablar con un astronauta, quien compartirá sus experiencias en el espacio exterior, además de ser un lugar para aprender sobre la historia de la exploración espacial de Estados Unidos.

Existen diferentes paquetes de visitas y su precio cambia de acuerdo con los servicios que se ofrecen. Sus instalaciones están cerca de Orlando, aunque no existe transporte público directo, por lo que los visitantes tendrán que llegar en vehículos particulares o adquirir entradas con traslados de ida y vuelta.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/la-nasa-capta-el-momento-exacto-del-nacimiento-de-una-estrella-las-imagenes-son-impactantes-nid07092025/

Comentarios
Volver arriba