Generales Escuchar artículo

Las nueve preguntas en inglés que tiene que hacer un migrante detenido por el ICE, según el Gobierno de Massachussets

Los arrestos del...

Los arrestos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) generan un gran temor entre las comunidades migrantes. Ante esta realidad, el Gobierno de Massachusetts emitió una guía que incluye las preguntas en inglés que se deben hacer en caso de tener un encuentro con un oficial migratorio.

Guía para migrantes: nueve preguntas para hacer a un agente de ICE

Los consejos los emitió la Fiscal General de Massachusetts, Andrea Joy Campbell, en respuesta al aumento de las actividades de control migratorio. Ante un posible arresto, instó a mantener la calma y aunque ICE no está obligado a responder las preguntas, es importante conocerlas.

El detenido podría pronunciar algunas de estas nueve preguntas en inglés para conocer al detalle su situación:

Am I being detained? (¿Estoy detenido?).Am I under arrest? (¿Estoy bajo arresto?).What is the reason? (¿Cuál es el motivo?).Do you have a warrant? (¿Tiene una orden judicial?).Can I see it? (¿Puedo verla?).Where are you taking me? (¿A dónde me lleva?).What agency do you work for? (¿Para qué agencia trabaja?).What are your names and badge numbers? (¿Cuáles son sus nombres y números de placa?).How can my family or lawyer contact you? (¿Cómo puede mi familia o mi abogado contactarlo?).Los derechos que tienen los migrantes frente a una detención

Además de las preguntas, la guía insta a los extranjeros a conocer sus derechos en caso de ser arrestados por un agente.

Derecho a guardar silencio: la persona puede permanecer en silencio y no tiene que responder preguntas sobre su estatus migratorio, ciudadanía, lugar de nacimiento o cómo ingresó al país norteamericano.Derecho a un abogado: el migrante puede contratar y llamar a un legista.Derecho a rehusarse a firmar documentos: el detenido puede negarse a firmar formularios proporcionados por el ICE.

Por otro lado, las autoridades destacaron que las personas detenidas, cuestionadas o arrestadas “nunca deben dar información falsa o documentos falsificados, ya que esto podría resultar en cargos criminales”.

¿La policía local de Massachusetts colabora con ICE?

Las agencias locales y estatales en Massachusetts no pueden ser obligadas por el gobierno federal a llevar a cabo la aplicación civil federal de la ley de inmigración. Cualquier cooperación voluntaria que la policía local decida mantener con ICE debe cumplir rigurosamente con las limitaciones legales, tanto estatales como locales.

Una restricción fundamental se establece en el fallo Lunn v. Commonwealth (2017), en el que la Corte Judicial Suprema del estado dictaminó que los oficiales a nivel estatal y local carecen de autoridad legal para arrestar, detener o retener a un individuo basándose únicamente en una orden de detención civil migratoria federal.

Municipios como Boston, Amherst, Cambridge, Chelsea, Concord, Newton, Northampton y Somerville han aprobado ordenanzas locales o resoluciones que restringen la participación de sus departamentos de policía en la aplicación civil federal de la legislación.

Por otro lado, la Ley de Derechos Civiles de Massachusetts (MCRA, por sus siglas en inglés) garantiza el derecho a una vigilancia profesional libre de prejuicios, lo que significa que los agentes no deben considerar el estatus migratorio de una persona en la toma de decisiones.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/massachusetts/las-nueve-preguntas-en-ingles-que-tiene-que-hacer-un-migrante-detenido-por-el-ice-segun-el-gobierno-nid25102025/

Comentarios
Volver arriba