Lleva 20 años en EE.UU. y trabaja como pintor: quién es el mexicano herido en el tiroteo a las oficinas del ICE en Dallas
Un tiroteo en las instalaciones del ...
Un tiroteo en las instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Dallas, Texas, dejó como saldo un muerto y dos heridos en estado de gravedad. Entre las víctimas se encuentra Miguel Ángel García, un mexicano con más de dos décadas de residencia en Estados Unidos.
Quién es Miguel Ángel García, el mexicano herido en DallasDe acuerdo con sus familiares, Miguel Ángel García tiene 32 años y nació en San Luis Potosí, México. Su familia emigró a EE.UU. hace 24 años y se estableció en Arlington, Texas. El joven herido reside en el país norteamericano hace 20 años.
“Yo trabajo como cocinero y él es pintor. Siempre ha sido pintor”, dijo su hermano Fernando en una entrevista con Univision.
Al momento del ataque, Miguel Ángel se encontraba bajo custodia migratoria y enfrentaba un proceso de deportación.
Estado de salud de Miguel Ángel GarcíaGarcía recibió cuatro disparos. Los impactos alcanzaron su costado, la espalda, el estómago y el cuello. Esta última herida es la más delicada, según informó su hermano.
“Está muy grave en el hospital. Está muy mal”, declaró Fernando.
Según detalló a Univision, los médicos lo sometieron a dos cirugías, pero su condición es aún crítica. “Lo quieren desconectar porque ya es la máquina lo que lo mantiene con vida”, agregó.
La familia reportó que la esposa de Miguel Ángel permanece al tanto de las decisiones médicas, mientras que Fernando expresó la gravedad de la situación a medios de comunicación locales.
Cómo ocurrió el tiroteo en las oficinas del ICELa mañana del 24 de septiembre se registró un tiroteo en una oficina de campo de ICE en Dallas, ubicada en el noroeste de la ciudad.
Según reportes oficiales:
Un hombre abrió fuego desde la azotea de un edificio contra vehículos que transportaban detenidos y personal de la agencia.El hecho dejó como resultado la muerte de un detenido y heridas graves a otros dos. Ningún agente federal resultó lesionado en el ataque.El presunto tirador fue identificado como Joshua Jahn, de 29 años. Tras disparar contra las instalaciones y los vehículos, se quitó la vida en el lugar.La investigación preliminar indicó que el ataque fue planeado con anticipación. Las autoridades federales señalaron que el tirador buscaba específicamente agredir a oficiales de ICE. Sin embargo, las víctimas mortales y lesionadas fueron únicamente personas bajo custodia migratoria.
“Jahn tenía la intención específica de matar a agentes. Disparó contra vehículos que transportaban personal del ICE, agentes federales y detenidos. También disparó varias veces contra las ventanas del edificio de oficinas, donde numerosos empleados de la agencia federal trabajan a diario”, detalló el agente especial a cargo Joseph Rothrock en un comunicado oficial.
Investigación y motivación ideológicaEl FBI describió el hecho como un ataque dirigido con motivación ideológica, ya que el tirador dejó cartuchos de munición con mensajes en contra de la agencia federal, además de notas escritas que refuerzan esa hipótesis.
El alcalde de Dallas, Eric Johnson, advirtió que hay una creciente tolerancia hacia la violencia política como forma de lograr cambios, particularmente en la izquierda. “Por eso creo que esa confluencia de acontecimientos está dando lugar a sucesos desafortunados, y si no hacemos algo al respecto, este no será el último”, aseguró en una entrevista con Fox News.
Hasta el momento, la familia de Miguel Ángel García espera actualizaciones médicas mientras evalúa opciones legales. “Lo que queremos es que ayuden a mi mamá para que pueda venir a verlo porque a ella la deportaron también injustamente”, agregó Fernando.
El mexicano continúa en estado crítico tras el ataque. El FBI y el Departamento de Seguridad Nacional mantienen abierta la investigación para esclarecer el grado de planificación del tirador y posibles vínculos ideológicos que motivaron sus acciones.