Generales Escuchar artículo

Los cambios en el Seguro Social que entran en vigor en julio: quiénes cobrarán hasta un 50% menos

Algunas personas que reciben beneficios del ...

Algunas personas que reciben beneficios del Seguro Social en Estados Unidos verán una reducción en sus pagos mensuales a partir de julio. La medida responde a un cambio en la forma en que la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) recupera pagos indebidos.

Reducción del 50% en los pagos del Seguro Social

La SSA comenzará a retener el 50% de los beneficios mensuales a quienes recibieron pagos en exceso. Esta decisión marca un cambio respecto al anuncio de marzo, cuando la agencia preveía retener el 100% del monto hasta recuperar la deuda.

El nuevo sistema de recuperación entra en vigor a partir del 24 de julio de 2025. La SSA notificó en abril que comenzaría a emitir avisos de sobrepago y aplicaría la retención luego de 90 días.

Antes, la agencia retenía solo el 10% de los beneficios para recuperar los pagos indebidos. Sin embargo, de acuerdo a USA TODAY, redujo ese porcentaje tras reportes de prensa en 2023 que mostraban el impacto negativo sobre beneficiarios vulnerables.

En este sentido, el exdirector de la SSA, Martin O’Malley, reconoció que “personas inocentes pueden salir gravemente perjudicadas”, de acuerdo a Detroit Free Press.

¿Qué son los pagos en exceso del Seguro Social?

Los pagos indebidos pueden generarse por errores de cálculo o falta de actualización de ingresos. Por ejemplo, si un beneficiario no informa un cambio en su situación financiera, puede recibir más dinero del que corresponde.

Entre 2015 y 2022, el Seguro Social distribuyó cerca de US$72.000 millones en pagos indebidos. Casi todos fueron sobrepagos, según un informe de agosto de 2024 de la Oficina del Inspector General de la SSA.

A septiembre de 2023, la deuda acumulada por sobrepagos alcanzaba los US$23.000 millones. Esa cifra representa menos del 1% del total de beneficios distribuidos en ese período.

En el año fiscal que terminó en septiembre de 2023, la SSA intentó recuperar fondos de 2 millones de personas. Así lo informaron KFF y Cox Media Group, tras obtener datos por la Ley de Libertad de Información (FOIA, por sus siglas en inglés).

Opciones para quienes recibieron sobrepagos

Los beneficiarios afectados recibirán un aviso antes de que se aplique la reducción. La SSA emitió las primeras notificaciones el 25 de abril. Las personas podrán devolver el dinero mediante:

Tarjeta de créditoChequesPago electrónico

También es posible pedir una exoneración del pago. Para ello, se debe completar un formulario y argumentar que no se tuvo la culpa del sobrepago o que devolverlo resultaría injusto o imposible.

El proceso de solicitud de exoneración también se realiza a través de la página web del organismo. En ciertos casos, la SSA puede aceptar el reclamo y suspender la recuperación del dinero.

¿Cómo afecta este cambio a los beneficiarios?

A partir de julio, quienes tengan pagos pendientes podrán ver una reducción considerable en su ingreso mensual. En lugar de una retención total, se aplicará un descuento del 50% hasta recuperar la deuda.

El cambio busca equilibrar la necesidad de recuperar fondos sin afectar por completo a los beneficiarios. La decisión se tomó tras las críticas recibidas por los efectos devastadores de las retenciones completas.

El objetivo es evitar que personas pierdan su vivienda u otros recursos esenciales por errores administrativos. Sin embargo, las nuevas reglas podrían afectar especialmente a adultos mayores o personas con discapacidad que dependen de este ingreso.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/los-cambios-en-el-seguro-social-que-entran-en-vigor-en-julio-quienes-cobraran-hasta-un-50-menos-nid01072025/

Comentarios
Volver arriba