Generales Escuchar artículo

Marco Trungelliti, campeón en Austria: el tenista que a los 35 años lucha por su sueño, ingresar en el top 100

Marco Trungelliti es profesional del tenis desde 2008. Muchos sueños tuvo en su carrera desde que empuñó la raqueta y se formó en el Santiago Lawn Tennis Club, en Santiago del Estero. Algunos o...

Marco Trungelliti es profesional del tenis desde 2008. Muchos sueños tuvo en su carrera desde que empuñó la raqueta y se formó en el Santiago Lawn Tennis Club, en Santiago del Estero. Algunos objetivos pudo cumplirlos; otros, no. Sin embargo, todavía hoy, con 35 años y habiendo vivido un sinfín de situaciones en el camino (algunas, muy ingratas), Trunge persigue su anhelo de ingresar en el top 100 del ATP Tour. Su mejor posición, hasta ahora, fue 112°, en 2019.

Fue en Tulln, una pintoresca porción del estado de Baja Austria, reconocida por ser una suerte de “ciudad de las flores”, donde Trungelliti se coronó este fin de semana. Logró su quinto título individual en el Challenger Tour, la segunda división del profesionalismo. En el NÖ Open de Tulln, un torneo de categoría 100 sobre polvo de ladrillo y con 145.250 euros en premios, el argentino venció en la final al checo Andrew Paulson (23 años, 170° del mundo en dobles) por 7-5 y 6-1. Trungelliti obtuvo el trofeo sin perder sets durante toda la semana, en la que el británico Jan Choinski (150°) era el primer preclasificado, y en la que también compitieron los argentinos Alex Barrena y Santiago Rodríguez Taverna (fue semifinalista).

Así cerró el partido Trungelliti

Champion in Tulln 🏆

Marco Trungelliti powers past Paulson 7-5, 6-1 to celebrate his second title of the season#ATPChallenger | @AATenis pic.twitter.com/9o2ma3DIC0

— ATP Challenger Tour (@ATPChallenger) September 7, 2025

El de Tulln es el segundo título Challenger del año para Trungelliti: se había consagrado en julio, en Lyon. Este éxito le permitió subir 33 posiciones, hasta ser el número 150 del ranking: con 403 puntos, se encuentra a 238 unidades del actual número cien del mundo, el checo Dalibor Svrcina.

“Fue una semana fantástica para mí, pero probablemente también para el resto de jugadores. Quiero agradecerles la fantástica organización y el gran apoyo y hoy por fin comeré uno de sus escalopes, que tanto me encantan. O más de uno”, sonrió Trungelliti durante la premiación. Y amplió: “Pero, en serio, estoy orgulloso de haber ganado aquí a los 35 años y también de demostrar que en el deporte se pueden tener objetivos incluso a una edad avanzada. El mío es entrar en el top 100 tarde o temprano”. Durante la semana, el jugador diestro y de revés a una mano, logró demostrar sus muy buenos recursos técnicos, siempre con los drop shots como uno de sus mejores y más sorpresivos tiros.

Entre los mejores 150 jugadores del ranking ATP, solamente hay nueve jugadores de 35 años o más por delante de Trungelliti. ¿Quiénes? Novak Djokovic (38 años; 4°), Roberto Bautista Agut (37; 48°), Gael Monfils (39; 53°), Adrian Mannarino (37; 55°), Marin Cilic (36; 60°), Kei Nishikori (35; 93°), Jan-Lennard Struff (35; 98°), Dusan Lajovic (35; 127°) y Stan Wawrinka (40; 149°).

La celebración con su equipo

Hugs all around 🤗 #ATPChallenger | @AATenis pic.twitter.com/iRmRpKswvU

— ATP Challenger Tour (@ATPChallenger) September 7, 2025

Trungelliti hizo temblar el circuito en febrero de 2019. Harto de ser señalado maliciosamente como un “soplón”, confesó cómo rechazó un intento de soborno (entrar en una red de arreglos de partidos y apuestas) que en forma indirecta desencadenaría en castigos para tres tenistas argentinos (Patricio Heras, Nicolás Kicker, Federico Coria). Desde aquella revelación (en LA NACION, con repercusión mundial), endureció su posición crítica sobre las autoridades del tour y un sistema que desprotege y no les permite subsistir a los jugadores que están fuera del top 100.

Parte de la prensa internacional lo calificó como “el Colin Kaepernick del tenis” (en alusión al jugador de fútbol americano que inició un movimiento de protesta en contra del racismo) y se convirtió en una suerte de bandera del juego limpio. Pero esa alta exposición, por momentos, también fue una carga. Aquella “osadía” no le salió gratis. Reportar ante la Unidad de Integridad del Tenis (TIU) cómo una persona que supuestamente quería patrocinarlo al final intentó corromperlo y, más tarde, destapar una olla a presión hablando sobre un tema tan sensible, lo marcó a fuego y lo desgastó. Se radicó en el exterior (en Andorra).

Tras la denuncia, tuvo menos apoyo público de sus colegas de los que esperaba (John McEnroe fue uno de los que hizo una enérgica defensa del argentino y Djokovic se impresionó por la historia) y sintió que muchos pares e instituciones le soltaron la mano. El estrés lo afectó física y emocionalmente; las lesiones lo persiguieron. Pero, arropado por su esposa (Nadir), su hijo (Mauna, de dos años), el resto de la familia y su equipo de trabajo, desde hace tiempo se siente energizado y “sano”, atlética y psicológicamente, listo para perseguir su sueño, incluso a los 35 años, una edad en la que muchos tenistas ya se retiraron.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/tenis/trungelliti-campeon-en-austria-el-tenista-que-a-los-35-anos-lucha-por-su-sueno-ingresar-en-el-top-nid08092025/

Comentarios
Volver arriba