Medidor de precios en Florida: cuánto cuestan un sándwich, una hamburguesa o un café en Miami
Los precios de productos habituales como una infusión o un sándwich en una famosa cadena de supermercados subieron de forma significativa en los últimos tres años. La tendencia también se ve r...
Los precios de productos habituales como una infusión o un sándwich en una famosa cadena de supermercados subieron de forma significativa en los últimos tres años. La tendencia también se ve reflejada en tiendas, mercados y restaurantes del sur de Florida, donde el aumento del costo de vida ya muestra efectos concretos en el bolsillo.
¿Cuánto cuesta un café cubano en Miami hoy?Según un informe publicado por El Nuevo Herald el 7 de agosto, en Versailles, uno de los restaurantes más emblemáticos de la ciudad, el pastelito mantiene su valor de US$1,25 desde 2022. Sin embargo, el café con leche aumentó y pasó de US$1,75 a US$3,25 en 2025.
El nuevo precio del sándwich Pub Sub en PublixEl tradicional sándwich de tiras de pollo de Publix, conocido como Pub Sub, cuesta hoy US$11,99. En 2022, el precio era de US$9,49. El informe aclara que puede haber variaciones según el local, pero la suba promedio es clara.
También hay subas en batidos, panadería y bebidasEn el mercado Robert is Here, ubicado en el sur de Miami-Dade, los batidos de frutas también aumentaron, explicaron en el medio. En 2022, el precio oscilaba entre US$8 y US$10, según el sabor. Hoy, todos los batidos cuestan US$10 con impuestos incluidos, con un recargo de US$1 por azúcar, miel o edulcorante, y US$2 adicionales si se elige guanábana.
También subieron los rollos de canela de Knaus Berry Farm, que pasaron de US$14,50 a US$16,75 la docena.
En el bar y restaurante Mofongo, ubicado en la Pequeña Habana, un mojito pasó de costar US$10 en 2022 a US$12 en la actualidad.
Qué otros productos aumentaron en FloridaLa encuesta de El Nuevo Herald identificó más aumentos de precios en diferentes rubros:
Hamburguesas en Golden Krust: de US$2,95 a US$3,75.Sundae en Jaxson’s Ice Cream (Dania Beach): de US$13,85 a US$14,50.Entradas al Zoológico de Miami: entrada general de US$22,95 a US$25,95; entrada infantil de US$18,95 a US$21,95.Entradas para los Miami Dolphins: el valor promedio subió de US$94,95 a US$104,95, según cifras de Statista citadas por el medio.Un caso particular es Joe’s Stone Crab, donde las órdenes de cangrejos moros se mantuvieron sin cambios desde 2022. Los precios oscilan entre US$54,99 (tamaño pequeño) y US$129,95 (tamaño jumbo).
¿Qué factores explican la inflación local?Teri Williams, presidenta de OneUnited Bank, señaló al medio que el incremento responde a una combinación de factores: un mercado laboral más ajustado, tasas de interés elevadas y una desaceleración económica.
El encarecimiento de los insumos también incide: “Las botellas de plástico, las tapas, las toallas de papel… todo es caro”, explicó Brandon Moehling, del puesto de frutas Robert is Here.
¿Qué impacto tendrán los nuevos aranceles de Trump en los precios de EE.UU.?Los nuevos aranceles de Donald Trump ya comenzaron a impactar en los precios al consumidor en Estados Unidos. Al encarecer productos importados como juguetes, ropa, vinos, café, muchas empresas trasladan esos costos a los compradores.
Si un producto cuesta US$100 y tiene un arancel del 20%, la empresa debe pagar US$20 extra.
El objetivo de los gravámenes es repatriar empleos e ingresos fiscales, pero algunos expertos advierten que también generan inflación, reducen márgenes de ganancia y afectan la competitividad.