Escuchar artículo

Misiones: Ramón Puerta sorprendió y a los 74 años sale del retiro para volver a ser candidato a diputado

POSADAS. En una jugada sorpresiva para todo el mundo político de Misiones, el exgobernador Ramón Puerta será candidato a diputado nacional en las elecciones del próximo 26 de octubre.A p...

POSADAS. En una jugada sorpresiva para todo el mundo político de Misiones, el exgobernador Ramón Puerta será candidato a diputado nacional en las elecciones del próximo 26 de octubre.

A poco de cumplir 74 años, Puerta anunció que encabezará la lista de Activar, el partido que fundó su hijo con dirigentes veinteañeros y treintañeros, y en el cual nunca antes había mostrado participación.

La reaparición del dirigente coincide con el retiro anticipado de su hijo Pedro Puerta de la política, afectado por el escándalo del caso del exlegislador Gerardo Kiczka, quien fue condenado 14 años de prisión por consumir y difundir videos de pedofilia. Este episodio le truncó la carrera política al hijo de Puerta, que estaba en franco ascenso.

“Nunca me fui (de la política), participo en política hace 60 años, y estoy por cumplir 74″, afirmó hoy en la presentación de su candidatura en el Hotel Julio César, del centro posadeño.

“Esta elección es una especie de interna (de la oposición en Misiones), y estamos dispuestos a juntarnos para el 2027, veremos después cuántos votos tiene cada uno”, señaló.

La irrupción de Javier Milei generó en esta provincia por primera vez en muchos años la expectativa de que se le puede disputar el poder al hegemónico Frente Renovador de la Concordia, que controla políticamente a Misiones hace más de 20 años.

Puerta se mostró como “un opositor tanto en Misiones como del gobierno nacional, y queremos cambios acá y a nivel Nación”.

Sin embargo, apenas marcó algunas diferencias menores con la gestión de Milei y no criticó a la Renovación en la conferencia de prensa.

“No somos libertarios, no somos renovadores, somos peronistas y frentistas. El acuerdo de Activar con los libertarios no se cumplió”, dijo Puerta.

Su hijo Pedro había sido de los primeros dirigentes de JxC en adherir al proyecto de Milei, pero su padre ahora prefiere marcar diferencias para luego, eventualmente, negociar.

Puerta irá a la elección acompañado por la empresaria forestal Karina Riss (Puerto Rico), Marina Raineck (San Pedro), Héctor Ariel Salguero (Oberá), Julieta Koch (San Vicente), y el posadeño Alejandro Rodríguez.

Trayectoria

Dos veces gobernador de Misiones (1991-1999) y eternamente vinculado a un menemismo que impactó negativamente en el aparato productivo de Misiones, y presidente por 48 horas tras la renuncia de Fernando De la Rúa, el regreso de este ingeniero civil a un cargo considerado menor por su jerarquía política despierta todo tipo de especulaciones en Misiones.

El principal interrogante es si vuelve a presentarse para ser una alternativa opositora verdadera a la hegemónica Renovación o si, por el contrario, se trata de una candidatura funcional a su archirrival Carlos Rovira.

¿Por qué será funcional al oficialismo la candidatura de Puerta? El principal rival de la Renovación el próximo 26 de octubre es el sello de Javier y Karina Milei, LLA-Misiones, que llevará nuevamente al extenista Diego Hartfield de candidato.

La candidatura de Puerta, cuyo nombre le garantizaría entre 10 y 20% de votos, le quitará otra vez fuerza al ticket libertario oficial, como ya sucedió en las elecciones provinciales del 8 de junio.

Ahí la Renovación no puso trabas para que el exsuboficial Ramón Amarilla se presentará desde la prisión y saliera 3°, quitándole votos a LLA, que salió 2°.

Como parte de su táctica, el oficialismo se concentra en sembrarle o favorecer la aparición de “colectoras” pseudo-libertarias para restarle votos a Harfield.

“Somos frentistas, pensé que podíamos juntar a la oposición, pero para mi sorpresa, ya había 10 listas, una oficialista nacional, una oficialista provincial y 8 opositoras”, afirmó Puerta.

Rovira, Puerta y el escándalo Kiczka

Rovira es la figura política excluyente de la política misionera y conduce los destinos de Misiones desde hace 25 años, con un movimiento hegemónico que obligó a Puerta a desechar cualquier aspiración de volver a ser una figura de peso en la política provincial.

Figura relevante del peronismo no kirchnerista a nivel nacional, y exitoso empresario yerbatero, el regreso de Puerta se produce justo cuando su hijo Pedro (de 36 años) se retiró súbitamente de la política, con la renuncia a su cargo de diputado provincial.

Pedro venía en ascenso y empezaba a asomar como un candidato real a disputarle el poder a la Renovación en las elecciones para gobernador en 2027, hasta que hace un año estalló el escándalo del caso Kiczka.

Kiczka, el ladero político de Pedro Puerta, fue acusado de posesión y distribución de Material de Abuso Sexual Infantil (MASI).

Temeroso de quedar vinculado a ese caso, Pedro Puerta salió a despegarse de quien hasta hacía apenas días, había presentado como su amigo y principal socio político. Desmintió una relación que ellos mismos habían publicitado hasta que estalló el escándalo.

“Nos va a costar mucho recuperarnos en Activar de esto”, le dijo Puerta a LA NACIÓN, cuando Kiczka fue finalmente expulsado de la Legislatura el 12 de septiembre pasado, con el voto unánime y Pedro Puerta poniéndose a la cabeza de los repudios y tildando a Kiczka de “sociópata”. El mismo término que había utilizado Rovira para definirlo.

Pero ese día también fue el último de Pedro Puerta como legislador. Tiempo después se pidió una licencia y más tarde renunció, jamás volvió a atender cuestiones políticas ni a criticar a la Renovación.

“Mi hijo Pedro y yo somos perseguidos políticos”, dijo Ramón Puerta hace un año, cuando salió a defender a su hijo y a despegarlo de la figura de Kiczka en varios canales de noticias nacionales hace 12 meses.

LA NACIÓN le preguntó a Puerta padre cuáles son los motivos de su regreso a una candidatura a diputado nacional y qué relación tiene esta irrupción con el caso Kizcka, pero el exgobernador se excusó de responder esas preguntas.

Justo hoy cuando Ramón Puerta lanzó su candidatura, se cumple exactamente un año de del desafuero de Germán Kiczka, un hecho de enorme impacto en la vida política de la familia Puerta.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/misiones-ramon-puerta-sorprendio-y-a-los-74-anos-sale-del-retiro-para-volver-a-ser-candidato-a-nid22082025/

Comentarios
Volver arriba