Nueva encuesta en Nueva Jersey: el factor que podría definir las elecciones, según los votantes
De cara a las próximas ...
De cara a las próximas elecciones para gobernador en Nueva Jersey, que tendrán lugar el martes 4 de noviembre, la candidata demócrata Mikie Sherrill lleva una leve ventaja sobre el republicano Jack Ciattarelli. Según los votantes consultados de ambos partidos, el factor que podría definir el resultado corresponde a la influencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El apoyo que podría definir las elecciones en Nueva JerseyEn un sondeo publicado recientemente, la encuesta del Rutgers-Eagleton Poll evidenció la relevancia de la figura del mandatario estadounidense para los electores. El 52% considera que es un “factor importante” en su voto para gobernador, mientras que el 14% lo catalogó como un factor “menor”.
En específico, los ciudadanos registrados en el Partido Demócrata son mucho más propensos a afirmar que Trump es un factor importante para ellos (78%) que los republicanos (38%). En lo que respecta a los independientes, cuatro de diez consideran que influye en su determinación.
A través de sus redes sociales, el líder republicano tomó la iniciativa y se pronunció sobre el panorama en el estado. “Jack Ciattarelli es un ganador para Nueva Jersey”, escribió en su cuenta de Truth Social.
A continuación, criticó a la candidata demócrata y la calificó como “una fracasada que disparará sus costos de energía”. En el otro extremo, sostuvo que “Ciattarelli reducirá sus costos de energía a un nuevo mínimo“, en una diferenciación sobre las políticas de ambos postulantes.
Qué dicen los sondeos a menos de dos semanas para las elecciones en Nueva JerseyAunque la figura del presidente estadounidense puede tener una incidencia decisiva en los resultados, por el momento la ventaja es de la candidata demócrata. La última encuesta del instituto citado muestra que Sherrill tiene el 50% de apoyo contra el 45% de su rival. Del resto de electores, el 3% indicó que no votaría por ningún candidato, en tanto el 2% aún no estaba decidido. Es importante considerar que la diferencia de cinco puntos está dentro del margen de error.
Los autores del informe remarcaron también la voluntad de los votantes identificados con cada partido. Mientras que el 95% de los demócratas sostuvo que elegiría a Sherrill, el 94% de los republicanos se inclinó por Ciattarelli. Entre los independientes la división es más marcada: el 49% apoya a la congresista frente al 40% que prefiere al ex asambleísta republicano, el 6% elige otra opción y el 5% no está seguro.
Los votantes estadounidenses no hispanos eligen al postulante del Partido Republicano (53% frente al 46% de su rival). No obstante, Sherrill aventaja por 30 puntos entre los votantes no blancos (59% frente a 29%). Además, es la favorita entre los votantes de 65 años o más (61% frente a 36%).
Elecciones en Nueva Jersey: breve repaso de los candidatosNacido en 1961 en Somerville, Massachusetts, Ciattarelli se graduó en Contabilidad en Seton Hall, en donde luego obtuvo la maestría en Administración de Empresas (MBA, por sus siglas en inglés). Tras su período de estudios, se convirtió en un empresario exitoso y fundó dos compañías en Main Street, Nueva Jersey.
Entre 1990 y 1995 formó parte del Consejo Municipal de Raritan, y luego integró la Junta de Concejales del Condado de Somerset desde 2007 a 2011. Desde aquel año hasta 2018 representó al 16.º Distrito Legislativo. En las elecciones para gobernador, se presentó en las internas en 2017 y perdió contra Kim Guadagno. Cuatro años más tarde consiguió la candidatura, pero no logró imponerse ante el actual gobernador Phil Murphy. El 4 de noviembre, Ciattarelli buscará su revancha personal en una contienda reñida.
Por su parte, la candidata demócrata tiene un currículum bastante distinto. Formada en la Academia Naval, Mikie Sherrill formó parte de la primera promoción de mujeres elegibles para roles de combate en barcos y aviones a sus 22 años. Durante diez años sirvió al servicio activo en la Armada de Estados Unidos en misiones por toda Europa y Oriente Medio como piloto de helicóptero Sea King.
En la política se involucró al unirse a la Fiscalía Federal en Nueva Jersey, pero su primera candidatura a un cargo ocurrió en 2018. Aquel año fue elegida miembro de la Cámara de Representantes de Estados Unidos. Entre sus principales propuestas como gobernadora figura el objetivo de reducir los costos para las familias y la lucha por la libertad reproductiva, según informa su página web.