Operativo de la DEA en Houston termina con migrantes en manos del ICE: son de México, Honduras, Guatemala y El Salvador
La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) dio a conocer, a través de redes sociales, un operativo masivo de la oficina en Houston...
La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) dio a conocer, a través de redes sociales, un operativo masivo de la oficina en Houston, en Texas, que resultó en la detención de casi 20 migrantes indocumentados y la incautación de más de 500 kilos de marihuana.
El operativo de la DEA donde apresaron a varios migrantes indocumentadosEl Departamento de Policía de Stafford, una ciudad en el área metropolitana de Houston, informó en su cuenta de Facebook que este miércoles 27 de agosto de 2025, junto a otras agencias, realizó una operación para ejecutar una orden de registro en el bloque 4000 de Greenbriar Dr. como parte de una investigación de narcóticos en curso.
Durante el operativo, varias personas fueron detenidas, entre ellos migrantes indocumentados, originarios de México, Honduras, Guatemala y El Salvador. Los investigadores y agentes, también incautaron aproximadamente 545 kiogramos de marihuana.
El jefe del Departamento, Richard S. Ramírez, indicó: “Se aplicarán medidas estrictas contra la actividad delictiva en Stafford, y mantenemos nuestro compromiso de proteger a nuestra comunidad”.
Añadió: “Agradecemos a nuestros colaboradores locales, estatales y federales su apoyo en esta operación”. Además de la DEA, en la operación participaron otras agencias federales como la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
De acuerdo con Telemundo, los arrestados ya fueron puestos en custodia del ICE para su procesamiento y posible deportación.
Entre las dependencias locales, participaron el Departamento de Policía de la ciudad de Missouri, el Departamento de policía de Rosenberg, el Departamento de Policía de Houston, la Oficina del Sheriff del condado de Harris, el Departamento de Seguridad Pública de Texas.
“Esta operación refleja el compromiso de las agencias locales, estatales y federales de abordar los delitos relacionados con los narcóticos y garantizar la seguridad de la comunidad”, indicó el Departamento de Policía de Stafford, una ciudad que se encuentra principalmente en el condado de Fort Bend, con una pequeña parte en el condado de Harris.
“Puedes correr, pero no esconderte“: el mensaje de la DEA a los indocumentadosLa Administración para el Control de Drogas, que entre su misión está hacer cumplir las leyes y reglamentos sobre sustancias controladas de Estados Unidos, envió un mensaje para los migrantes con estatus ilegal.
La división de Houston escribió en X (antes Twitter): “Puedes correr, pero no puedes esconderte, ¡ni siquiera en el techo! 18 indocumentados arrestados después de que DEA Houston descubriera un importante almacén ilegal de marihuana con varios indocumentados trabajando en su interior".
La advertencia de la agencia se da en referencia a una fotografía que compartió, junto a otras, para dar a conocer el operativo masivo, en la que se observa que un par de plafones del techo están movidos, y una escalera que lleva a los conductos superiores de la bodega que fue registrada.
En la imagen también se puede ver que en la operación se utilizaron “agentes K-9”, que se refieren a los perros entrenados para asistir a las fuerzas del orden en diversas tareas, como la detección de drogas, explosivos y la búsqueda de personas. El término es una abreviatura fonética de la palabra “canino”.