Generales Escuchar artículo

Para qué sirve el lavado de pies con sal y bicarbonato, según expertos en salud natural

El lavado de pies con sal y bicarbonato es un remedio casero que ganó popularidad por sus múltiples beneficios para la salud podal. Según especialistas en salud natural y podología, este baño ...

El lavado de pies con sal y bicarbonato es un remedio casero que ganó popularidad por sus múltiples beneficios para la salud podal. Según especialistas en salud natural y podología, este baño no solo proporciona alivio y bienestar tras una jornada exigente, sino que también contribuye a la higiene y el cuidado de las extremidades.

El uso combinado de esos dos elementos ofrece una serie de efectos positivos. Entre ellos:

Propiedades antisépticas y desinfectantes: ayuda a eliminar bacterias y hongos que suelen proliferar en ambientes húmedos y cerrados, como ocurre al usar calzado por largas horas.Efecto desodorante: el bicarbonato regula el pH de la piel, lo que ayuda a neutralizar malos olores y a controlar la sudoración excesiva.Exfoliación suave: esta mezcla ablanda la piel endurecida y facilita la remoción de células muertas, dejando los pies más suaves y renovados.

Además, los expertos citados por ‘Podoexpert’ señalan que el bicarbonato posee propiedades antiinflamatorias y antifúngicas, lo que lo convierte en un recurso útil para tratar afecciones como la micosis, aliviar picazón y prevenir ampollas o durezas.

¿Cómo se realiza un baño de pies?

Para preparar el lavado, se recomienda utilizar un recipiente con agua tibia (entre 15 °C y 37 °C) y añadir dos cucharadas de sal gruesa junto a dos de bicarbonato. Luego, se deben sumergir los pies durante 15 a 20 minutos, secarlos con cuidado, especialmente entre los dedos, y aplicar una crema hidratante.

Se sugiere realizar este procedimiento entre una y dos veces por semana para mantener los pies limpios, suaves y libres de molestias, en especial si se sufre de cansancio frecuente o sudoración excesiva.

Ambos ingredientes también pueden emplearse como exfoliantes para manos y cuerpo, en enjuagues bucales caseros o en baños corporales relajantes. Incluso, ‘Podoexpert’ recomienda el bicarbonato para aliviar eccemas leves, suavizar la piel seca o tratar uñas con hongos, siempre que se combine con aceites esenciales adecuados como el de árbol de té o lavanda.

Precauciones y limitaciones médicas

Aunque los baños de pies con bicarbonato y sal tienen efectos beneficiosos, la Cleveland Clinic advierte que no sustituyen tratamientos médicos en casos de lesiones, infecciones persistentes o enfermedades como la diabetes.

En personas con neuropatías o problemas circulatorios, la sensibilidad reducida puede llevar a quemaduras o infecciones si no se toman las precauciones adecuadas. Además, se recomienda evitar el uso excesivo de estos baños para no alterar la hidratación natural de la piel.

Según esta fuente, los baños pueden ser útiles en condiciones específicas como uñas encarnadas leves o lesiones musculares, siempre bajo orientación profesional. Para el alivio general de pies cansados, se sugiere también el uso de compresas tibias, masajes o cremas con urea.

El lavado de pies con sal y bicarbonato es una práctica casera respaldada por expertos en salud natural por sus propiedades antisépticas, relajantes y exfoliantes. Sin embargo, su empleo debe ser complementario a una higiene adecuada y no sustituye el tratamiento médico en casos más serios. Consultar a un especialista sigue siendo esencial ante la presencia de síntomas persistentes o complicaciones.

Por Sofía Arias Martínez

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/cuidado-cuerpo-belleza/para-que-sirve-el-lavado-de-pies-con-sal-y-bicarbonato-segun-expertos-en-salud-natural-nid06072025/

Comentarios
Volver arriba