Por qué hay cortes de luz en Buenos Aires
El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) registró este miércoles ...
El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) registró este miércoles dos apagones en menos de 24 horas que afectaron a 622.000 usuarios, que representan aproximadamente a dos millones de personas. La falta de suministro en algunas zonas de la Ciudad y el conurbano bonaerense ocurrieron en medio de una jornada de fuerte calor y una sensación térmica de alrededor de 44°C.
El primer apagón ocurrió alrededor de las 5.25 de la mañana, cuando se desenganchó la conexión de la doble terna de 220 kV de Edesur entre la subestación de Bosques y la estación Hudson y se generó un corte masivo. El problema fue reportado por Edesur a las 7.30.
“Esta madrugada se registró una falla en dos líneas de alta tensión, lo que afectó a varias subestaciones de la compañía. Nuestros técnicos se encuentran trabajando para restablecer el servicio en su totalidad”, escribieron.
📢 INFORMACIÓN IMPORTANTE
Esta madrugada se registró una falla en dos líneas de alta tensión, lo que afectó a varias subestaciones de la compañía.
Nuestros técnicos se encuentran trabajando para restablecer el servicio en su totalidad.
Esto provocó, a la vez, que las máquinas generadoras de electricidad de Central Puerto y Central Costanera, que opera Central Puerto, dejaran de funcionar. Se perdieron alrededor de 500 MW en el Gran Buenos Aires.
Inicialmente fueron 550.000 usuario afectados. Para las 7.30 ya habían restituido el suministro del 60%.
Para las 9.23, casi todos los clientes que habían sido afectados ya tenían luz -quedaban menos de 25.000. Aun así, la odisea no terminó en ese momento. Cuatro horas más tarde, el suministro volvió a cortarse.
“Informamos que se produjo una falla en una línea de alta tensión que afecta a varias de nuestras subestaciones. Nuestros técnicos se encuentran trabajando para reestablecer el servicio”, informaron. Esta falta de suministro fue la que afectó a alrededor de dos millones de personas. El panorama en la Ciudad y el conurbano bonaerense empeoró a medida que el fuerte calor del mediodía comenzó a asomarse y la sensación térmica aumentó.
El apagón afectó a varios barrios, como La Paternal, Parque Patricios, San Cristóbal, Caballito y Villa Crespo y localidades del sur bonaerense, como Avellaneda, Florencio Varela, Lanús. También se registraron corte en La Plata. Bajo el sol recalcitrante del verano, hogares y comercios se quedaron sin luz.
Mapa de los cortes de luz en el AMBA: cómo saber si en mi barrio hay electricidad
El caos también llegó a las calles, donde más de 50 semáforos, incluidos los de grandes avenidas, dejaron de funcionar en más de 4000 intersecciones, generando problemas en el tráfico.
Además, los Bomberos de la Ciudad asistieron a más de 50 personas que quedaron atrapadas en ascensores por los cortes de energía. Las intervenciones fueron en ascensores que quedaron varados entre un piso y otro. También fueron asistidas nueve personas electrodependientes y se trabajó con once vecinos que debían subir o descender de sus hogares y no podían hacerlo.
La caída afectó el servicio brindado por la página del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), que informa la cantidad de usuarios que se encuentran sin luz. Todo ocurrió mientras el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportaba una alerta roja por calor extremo en nueve provincias.
❗️Informamos que se produjo una falla en una línea de alta tensión que afecta a varias de nuestras subestaciones.
Nuestros técnicos se encuentran trabajando para reestablecer el servicio.
Nos mantenemos en contacto.
Las líneas de subte en la Ciudad también se vieron afectadas. A las 15.30, la empresa Emova (concesionaria del servicio) informó que las líneas A, C, D, H y Premetro prestaban su servicio completo entre cabeceras, “con demoras por alteraciones en la provisión externa de energía eléctrica”, mientras que la la línea E funcionaba con un servicio limitado entre Boedo y Virreyes.
Desde el Gobierno de la Ciudad desplegaron un operativo especial con agentes de tránsito y seguridad y asistencia en puntos críticos.
Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/por-que-hay-cortes-de-luz-en-buenos-aires-nid05032025/