Promesas y memecoins: los negocios cripto de la familia Trump
En las vísperas de su asunción, el timeline de Twitter del presidente electo llamaba la atención. Lejos de hacer hincapié en sus promesas electorales o en polarizar con su excontrincante en la ...
En las vísperas de su asunción, el timeline de Twitter del presidente electo llamaba la atención. Lejos de hacer hincapié en sus promesas electorales o en polarizar con su excontrincante en la carrera por la Casa Blanca, Kamala Harris, sus últimas publicaciones están relacionadas al mundo cripto. En lo que parece una fiebre de oro digital, al lanzamiento de su nuevo memecoin $TRUMP, y al de su esposa, $MELANIA, se les sumaron las publicaciones de su hijo, Eric Trump, un gran promotor del sector. En este contexto, los analistas vaticinan una nueva etapa favorable a los criptoactivos. No es casual que bitcoin y otras criptomonedas hayan arrancado al alza la mañana del lunes.
Con la asunción de Donald Trump, bitcoin rompió un nuevo récord y se acercó a los US$110.000
Trump anunció el lanzamiento de su memecoin el viernes, a través de X. Ya tiene más de 87000 me gusta y, en menos de tres días, su valor, que arrancó en siete dólares llegó a tener picos a 51. En la página oficial de la criptomoneda se aclara que el memecoin se puede comprar con débito o criptomonedas y que tiene como objetivo funcionar como una expresión de apoyo y compromiso a los ideales y creencias del nuevo presidente, encarnados por el símbolo “$TRUMP” y con la icónica foto del mandatario con su puño en alto que pasó a la historia, aclamando “Fight” (lucha) luego de su intento de magnicidio. Según la página oficial, hay 200 millones de $TRUMP almacenados en la red de blockchain solana disponibles desde el primer día y aumentarán hasta un total de 1000 millones de $TRUMP en tres años.
Si bien el sitio destaca que no buscan ser objeto de una oportunidad de inversión, muchos personas vieron el rally como una oportunidad para invertir. Sin embargo, con el correr de la mañana su precio fue bajando, mostrando altos signos de volatilidad: “Los memecoins son altamente especulativos y carecen de fundamentos técnicos sólidos. Existe el riesgo de estrategias como el pump and dump, donde se infla artificialmente el precio del token para luego desplomarlo. Esto puede provocar una caída abrupta del precio de la memecoin, llegando incluso a valer cero, lo que también se conoce como rugpull”, explicó Sebastián Serrano, CEO y cofundador de Ripio.
Dos días después del primer anuncio, Melania Trump, esposa del magnate, hizo lo propio y anunció su memecoin: “¡El meme oficial de Melania ya está disponible! Ya puedes comprar $MELANIA.” publicó en X la flamante primera dama. Con menos furor, su memecoin pasó de U$S7 a U$S8.
“El auge de tokens basados en la personalidades como $TRUMP y $MELANIA refleja una tendencia más amplia en la que el mercado de criptomonedas se conecta con las finanzas y los movimientos sociales”, afirmó Vivien Lin, Chief Product Officer de BingX. La exchange informó que empezó a ofrecer servicios de trading en spot para $TRUMP como así también el acceso más temprano al trading perpetuo para $MELANIA.
El impulso de las criptomonedas está también liderado por Eric Trump, hijo del magnate. Uno de los puntos fuertes durante el mitin de celebración de la victoria del presidente Trump de este fin de semana fue el protagonismo que tuvieron los empresarios cripto. Y entre las publicaciones que hubo sobre el evento, se destaca una de Eric Trump, en X, donde citó una frase de David Sacks, que tendrá un rol clave al frente de las cirptomonedas: “El reinado del terror contra las criptomonedas ha terminado, y el comienzo de la innovación en Estados Unidos para las criptomonedas acaba de comenzar”, publicó.
I am extremely proud of what we continue to accomplish in crypto. $Trump is currently the hottest digital meme on earth and I truly believe that @WorldLibertyFi will revolutionize DeFi/Cefi and will be the future of finance. We are just getting started! 🚀🚀 https://t.co/YzdxoCWrKV
— Eric Trump (@EricTrump) January 18, 2025El furor de noticias en el mundo critpo relacionadas a la familia Trump no resulta llamativo a la luz de sus promesas de campaña. Desde hace tiempo se espera que Trump utilice sus poderes ejecutivos para reducir la carga regulatoria que enfrentan las empresas de criptomoneda y promover la adopción de activos digitales en sus primeros días en el cargo. Una publicación reciente del Washington Post indicó que el presidente electo podría firmar una orden ejecutiva para implementar regulaciones favorables al sector de las criptomonedas. Esa acción buscaría solucionar problemas críticos, como el acceso bancario y las políticas fiscales, para impulsar la innovación y el crecimiento de esta industria en Estados Unidos.
La reserva estratégica de bitcoin fue otra de las promesas de campaña de Trump. Sobre este punto el flamante mandatario sugirió que una reserva de bitcoin ayudaría a Estados Unidos a dominar el mercado global de la criptomoneda frente a la creciente competencia de China. Otros defensores argumentan que al mantener una reserva de bitcoin, que dicen que es probable que continúe apreciándose en el largo plazo, Estados Unidos podría reducir su déficit sin aumentar los impuestos, fortaleciendo el dólar estadounidense.
Para Serrano, de Ripio, la asunción de Donald Trump como presidente puede ser el catalizador de un nuevo salto de categoría para la industria blockchain. “La euforia que vimos por su triunfo no se compara a lo que podría pasar cuando empiece a implementar algunas medidas que ya adelantó, como la búsqueda de una dirección más afín a cripto para la SEC o aquel anuncio de campaña de empezar a conformar un fondo de reservas en BTC para el Tesoro estadounidense”.