Escuchar artículo

Qué decretos firmará Donald Trump en su primer día como presidente de EE.UU.

WASHINGTON.- Horas antes de asumir por segunda vez como presidente de Estados Unidos, Donald Trump aprovechó un estridente mitin para prometer que firmará “cerca de 100″ órdenes ejecutivas, ...

WASHINGTON.- Horas antes de asumir por segunda vez como presidente de Estados Unidos, Donald Trump aprovechó un estridente mitin para prometer que firmará “cerca de 100″ órdenes ejecutivas, o decretos, en su primer día en el Salón Oval, con la inmigración como uno de los principales focos.

En una cena con donantes el domingo por la noche, Trump dijo que “en cuestión de horas después de asumir el cargo firmaré docenas de órdenes ejecutivas, cerca de 100, de hecho”.

“Vamos a darles el mejor primer día, la primera semana más grande y los primeros 100 días más extraordinarios de cualquier presidencia en la historia estadounidense”, afirmó Trump, quien también prometió revocar “en cuestión de horas” las acciones ejecutivas de su predecesor, el presidente saliente Joe Biden.

Algunos de las decretos que firmará serán impugnados en los tribunales y otros serán en gran medida simbólicos. Pero en conjunto, representarán un esfuerzo por comenzar a cumplir sus promesas de campaña y los primeros pasos para romper con lo que él y sus asesores ven como un esfuerzo del “estado profundo” para frustrar su agenda.

Por la mañana, funcionarios del nuevo gobierno ya dieron pistas de los decretos que Trump buscará firmar en su primer día de gobierno.

Entre las órdenes que se espera que firme, se encuentran una declaración de emergencia nacional en la frontera, que permite el despliegue de tropas, y una emergencia energética natural, que permite al país generar más energía para alimentar la inteligencia artificial. También se espera que Trump firme decretos que designen a los cárteles del narcotráfico como “terroristas globales” y que ponga fin al asilo y la ciudadanía por nacimiento, a pesar de la garantía de ciudadanía de la Constitución para los nacidos en los Estados Unidos.

Diez decretos sobre inmigración

El presidente Donald Trump emitirá por lo menos diez decretos destinadas a rehacer las políticas de inmigración de Estados Unidos en su primer día en el cargo el lunes: pondrá fin al acceso al asilo y a la ciudadanía por nacimiento, dijo un funcionario entrante de la Casa Blanca.

Según un asesor, Trump declarará una emergencia nacional en la frontera, lo cual implicará ordenar a los militares que prioricen la frontera estadounidense y la integridad territorial. Además, restablecerá la política de “permanecer en México” y volverá a buscar construir el muro fronterizo en el sur del país.

No está claro cómo implementará algunas de sus órdenes ejecutivas, mientras que se espera que otras sean impugnadas de inmediato en los tribunales.

Las comunidades inmigrantes se estaban preparando para la represión que Trump había prometido durante toda su campaña.

Solo dos géneros

Trump firmará un decreto que declarará que el gobierno federal reconocerá solo dos géneros: masculino y femenino, dijo el lunes un funcionario entrante de la Casa Blanca.

La orden ejecutiva deshace partes de una que el presidente Joe Biden firmó en su primer día en el cargo hace cuatro años. Este decreto podría restringir el acceso a la atención médica de afirmación de género y las competiciones deportivas para algunas personas transgénero.

El funcionario dijo que solo se reconocerán dos sexos en los pasaportes y visas.

La medida no es una sorpresa. Trump criticó los derechos transgénero y no binarios en su campaña, transmitiendo un anuncio más de 15.000 veces que proclamaba: “Kamala está para ellos/ellas. El presidente Trump está para vos”.

Los grupos de derechos civiles se estaban preparando para desafiar las restricciones de Trump en los tribunales antes de que asumiera el cargo.

Energía e inflación

Se espera que Trump firme una declaración de emergencia energética nacional, según dijeron sus asesores, con el objetivo de aumentar la producción petrolera nacional, incluida una medida centrada en Alaska.

Los activistas medioambientales presionaron durante los últimos cuatro años a Biden para que declarara una emergencia climática nacional, pero nunca lo hizo. Dependiendo de cómo utilice Trump esta declaración, podría otorgarle amplios poderes nuevos para flexibilizar los permisos y facilitar el camino a la producción de combustibles fósiles. Bajo el gobierno de Biden, Estados Unidos alcanzó niveles récord de producción de petróleo.

Trump también planea firmar un memorando que busca un enfoque de todo el gobierno para reducir la inflación. El funcionario que adelantó este decreto se negó a proporcionar detalles, pero no está claro cómo Trump puede reducir los costos de energía y de los hogares sin sacrificar el crecimiento o las ganancias corporativas.

El presidente electo habló en la campaña de reducir la inflación fomentando una mayor generación de energía y el crecimiento económico, pero los economistas dicen que otros aspectos de su agenda podrían impulsar la inflación, como los aranceles a las importaciones, el gasto público y las deportaciones de trabajadores indocumentados.

Los aranceles esperarán

Trump emitirá un memorando el lunes ordenando a las agencias que investiguen los déficits comerciales y las prácticas comerciales desleales, pero no impondrá nuevos aranceles a las importaciones de sus países vecinos en su primer día en el cargo, informó el Wall Street Journal.

Otros decretos

Según la agencia Reuters, otros decretos incluirán:

La creación del Departamento de Eficiencia Gubernamental, que estará a cargo de Elon Musk.

El restablecimiento de la pena de muerte en la seguridad pública.

Poner fin al mandato de vehículos eléctricos.

Designar a los cárteles criminales como terroristas globales.

Agencias AP, Reuters y The New York Times

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/que-decretos-firmara-donald-trump-en-su-primer-dia-de-su-segunda-presidencia-en-eeuu-nid20012025/

Comentarios
Volver arriba