Generales Escuchar artículo

Qué dijo Milei en La Plata: el discurso completo en el Congreso Libertario

El presidente Javier Milei intensifica su participación en la campaña bonaerense y, en el cierre del congreso libertario, ...

El presidente Javier Milei intensifica su participación en la campaña bonaerense y, en el cierre del congreso libertario, apuntó contra el gobernador Axel Kicillof y promovió las ideas de La Libertad Avanza en la provincia.

¿Qué dijo Milei en La Plata?

En el marco del congreso libertario en La Plata, Javier Milei criticó la gestión de Axel Kicillof, a quien calificó de “pichón de Stalin”. El Presidente defendió la necesidad de llevar el modelo libertario a la provincia de Buenos Aires y argumentó que “gobiernan los mismos desde hace casi 4 décadas”.

El discurso del Presidente se caracterizó por una serie de insultos y descalificaciones dirigidas principalmente al kirchnerismo y a sus referentes. Los exabruptos más destacados fueron:

“Pichón de Stalin”: Así se refirió Milei al gobernador Axel Kicillof, y criticó el rumbo que, según él, el kirchnerismo le daría a la provincia.“Eunuco”: Otro de los insultos dirigidos a Kicillof, en el marco de una crítica al estado financiero de la provincia.“Pelotudo”: Milei utilizó este término para referirse tanto a Kicillof como al exministro de Economía, Martín Guzmán.“Impresentable”: Así calificó Milei a Guzmán y criticó su accionar durante la cuarentena por la pandemia del coronavirus.“Burro” y “Limitado”: Milei sumó estas descalificaciones al referirse a Kicillof, para cuestionar su capacidad para gestionar la provincia.Javier Milei, contra Kicillof¿Cuáles fueron los principales ejes del discurso de Milei?

Milei enfocó su discurso en pilares centrales para la provincia. La educación recibió cuestionamientos por el bajo índice de alumnos que completan la primaria en tiempo y forma. La inseguridad y la justicia fueron blanco de críticas por el “garantismo enfermo” y la elevada tasa de homicidios en el conurbano, zona que describió como “un infierno”. La gestión económica provincial mereció fuertes acusaciones por ser un “desastre” financiero, con señalamientos al aumento de la deuda y la ausencia de ajuste en el gasto público.

El Presidente utilizó datos para respaldar sus críticas y manifestó que la provincia es un “desastre” con un déficit desopilante y un aumento de la deuda del 60% en un año.

Además, Milei advirtió que, de persistir la actual gestión, la provincia de Buenos Aires podría convertirse en “una villa miseria gigante”, caracterizada por la violencia, el analfabetismo y la falta de imperio de la ley.

¿Qué otros funcionarios participaron del acto y qué dijeron?

Otros funcionarios de La Libertad Avanza se sumaron al acto y manifestaron su desacuerdo con la administración provincial. Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, aseguró que encarnan “el contraproyecto de Kicillof” y reprobó el apoyo del gobierno provincial a los victimarios. José Luis Espert, economista y posible candidato a diputado nacional, tildó a la provincia de Buenos Aires de “una verdadera covacha de inútiles, corruptos y delincuentes”.

Luis Caputo, ministro de Economía, aseveró que “el kirchnerismo quiere que al país le vaya mal para volver a manejar el negocio” y que Buenos Aires ejemplifica su fracaso. Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación, instó a los presentes a convertir las elecciones legislativas en “el Waterloo del kirchnerismo”.

¿Qué respuesta hubo por parte del gobierno provincial?

En forma casi simultánea al acto de Milei, Kicillof armó su propio escenario en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para hablar de seguridad junto a representantes de varios países de América Latina. El mandatario provincial reclamó a Milei 650.000 millones de pesos y su ministro de Seguridad, Javier Alonso, destacó la baja de homicidios registrada durante la gestión de Kicillof.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/que-dijo-milei-en-la-plata-el-discurso-completo-en-el-congreso-libertario-nid27062025/

Comentarios
Volver arriba