Generales Escuchar artículo

Quién va ganando las elecciones en Virginia, según las encuestas: candidatos y favoritos en medio de un escándalo

A pocas semanas de las ...

A pocas semanas de las elecciones en Virginia, la contienda por la gobernación se mantiene al rojo vivo. Las encuestas más recientes muestran una diferencia mínima entre la excongresista demócrata Abigail Spanberger y la vicegobernadora republicana Winsome Earle-Sears, en un contexto atravesado por un escándalo político que sacudió la recta final.

Abigail Spanberger vs. Winsome Earle-Sears: qué dicen las encuestas en Virginia

De acuerdo con los datos de Trafalgar Group/InsiderAdvantage, la encuesta más reciente, realizada entre el 13 y el 15 de octubre, Abigail Spanberger obtuvo un 48% de apoyo frente al 45% de Winsome Earle-Sears, una diferencia de apenas dos puntos y algunas décimas, dentro del margen de error. Este resultado confirmó el empate técnico que ya se mostraba en sondeos previos, donde la demócrata apenas logró conservar una ventaja leve.

En la medición anterior, efectuada entre el 8 y el 10 de octubre por las mismas consultoras, Spanberger también lideraba con un 48%, mientras que Winsome Earle-Sears registraba un 45%. Aunque los porcentajes se mantuvieron estables, el ligero descenso respecto de encuestas previas sugiere que la brecha entre ambas se redujo conforme avanzó el mes.

Otros relevamientos mostraron un panorama más favorable para la excongresista. Public Policy Polling, un estudio llevado a cabo el 7 y 8 de octubre, situó a Spanberger con una ventaja de nueve puntos, hasta alcanzar el 52% de las preferencias contra el 43% de su rival republicana. Sin embargo, ese margen no se replicó en sondeos de otros grupos.

Por su parte, Cygnal Political, en una encuesta desarrollada el 6 y 7 de octubre, arrojó que Spanberger mantenía una ventaja más estrecha: 49% frente a 45%.

Finalmente, el relevamiento de Christopher Newport University, elaborado del 29 de septiembre al 1° de octubre, presentó la mayor diferencia a favor de la demócrata, con 52% frente a 42%, un margen de diez puntos que ya se redujo significativamente según las últimas mediciones.

El escándalo que cambió la recta final de los comicios en Virginia

Según explicó The Washington Post, la polémica surgió a comienzos de octubre, cuando se difundieron mensajes enviados en 2022 por Jay Jones, candidato demócrata a fiscal general. En esos textos, dirigidos a la legisladora republicana Carrie Coyner, mencionó de forma violenta a varios dirigentes del Partido Republicano e incluso escribió que “pondría una bala en la cabeza del (entonces) presidente de la Cámara, Todd Gilbert” y que “orinaría sobre las tumbas” de otros opositores.

El propio Jones reconoció que envió esos mensajes y se disculpó públicamente durante el debate con el fiscal general Jason Miyares. “Estoy avergonzado y lo lamento profundamente”, afirmó. Pero la controversia no se limitó a los mensajes: el Richmond Times-Dispatch informó además que fue condenado por conducción temeraria tras ser detenido por circular a 116 millas por hora (186 km/h) en 2022.

Aunque de pagar una multa de 1500 dólares, fue sentenciado a 1000 horas de trabajo comunitario. Sin embargo, se supo que la mitad de esas horas las completó en su propio comité político, lo que generó nuevas críticas.

El escándalo obligó a la campaña de Spanberger a tomar distancia. La candidata demócrata condenó la violencia de los mensajes y evitó respaldar abiertamente a Jones, al señalar que “cada votante debe tomar su propia decisión”. Según The Washington Post, esa posición buscó mantener el equilibrio dentro de un partido que, pese al malestar interno, decidió dejar a Jones en la boleta electoral.

Qué dicen las cifras del sondeo más reciente en Virginia: los efectos del escándalo

El sondeo de Trafalgar Group analizó además las otras contiendas estatales, donde reveló que la lucha por los principales cargos del Ejecutivo de Virginia sigue abierta. En la carrera por la vicegobernación, la senadora demócrata Ghazala Hashmi registró un 46,8%, apenas un punto por encima del republicano John Reid, que alcanzó el 45,9%.

Mientras tanto, en la competencia por la Fiscalía General, el republicano Jason Miyares se impuso con 48,9% sobre el 43,1% de Jay Jones, quien se vio envuelto en el escándalo que alteró el panorama político del estado.

El jefe encuestador de Trafalgar, Robert Cahaly, explicó que uno de los factores que llevaron la contienda por la gobernación a un “empate virtual” fue precisamente el impacto de los mensajes de texto violentos de Jones, compañero de fórmula de boleta de Spanberger. “El 60% de las personas dijo que el tema estaba teniendo un impacto significativo o moderado en su voto”, señaló.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/virginia/quien-va-ganando-las-elecciones-en-virginia-segun-las-encuestas-candidatos-y-favoritos-en-medio-de-nid20102025/

Comentarios
Volver arriba