Generales Escuchar artículo

Reunión: el Gobierno logró que se apruebe un plan para la venta y cesión de dos propiedades del INTA y la reducción de personal

El Gobierno llegó a un acuerdo en el Consejo Directivo del INTA, donde entre otros actores están las entidades del agro y las autoridades del organismo, que representan a la Secretaría de Agricu...

El Gobierno llegó a un acuerdo en el Consejo Directivo del INTA, donde entre otros actores están las entidades del agro y las autoridades del organismo, que representan a la Secretaría de Agricultura, por el destino de tierras en la provincia de Salta, la subasta del edificio de Palermo ubicado en la calle Cerviño y 298 retiros voluntarios. El entendimiento se dio después de que el presidente del organismo, Nicolás Bronzovic, convocara a una reunión de urgencia para hoy a las 8, en un intento por destrabar una dura negociación. Más allá del plan para “modernizar” el INTA anunciado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, dejó deslizar que hay miles de hectáreas subutilizadas, por ahora estos son los tres puntos definidos.

Beef on Dairy: la nueva tendencia en Estados Unidos con la cual los tamberos ganan entre 800 y 1000 dólares por un ternero

En ese sentido, este viernes el Consejo Directivo otorgó 75 días para evaluar los 227 contratos del personal transitorio. También se dio el visto bueno sobre un terreno de 41 hectáreas en Cerrillos, Salta, cedidas a esa provincia para la construcción de viviendas.

Se autorizó también la ejecución de la subasta del edificio de la calle Cerviño en el barrio porteño de Palermo. Se cedió a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) el poder para subastar el 23 de diciembre a las 12 el inmueble: tendrá un precio base de US$6.378.968, los fondos se utilizarían en inversiones de proyectos de investigación. Dentro del inmueble trabajan 140 personas, que serán reubicadas a oficinas de la Secretaría de Agricultura o el Ministerio de Economía. El 70% del valor de venta debe tener un fin.

Además, se formó un grupo de apoyo para analizar la modernización del INTA, durante 75 días, y estará constituido por cuatro asesores del Consejo Directivo, que vienen de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) y que llevarán adelante el plan del Gobierno. Todos estos “cambios”, fueron aprobados por el Consejo Directivo con la condición que haya una contraprestación. En el caso de las tierras de Salta, la condición es que se realicen viviendas para INTA o que parte del valor de venta vuelva al organismo. El secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, se acercó finalizada la votación a la sede del INTA en Chile, donde se realizó la reunión.

El Consejo Directivo del INTA está integrado, más allá del sector público, por entidades del sector agropecuario como la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA), Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Federación Agraria Argentina (FAA) y Coninagro. Al ser un órgano colegiado, también está conformado por un representante de la Facultad de Agronomía, uno de la Facultad de Ciencias Veterinarias de universidades nacionales, así como tres de parte de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, entre ellos está un veterinario , su presidente y la vicepresidenta .

Ayer, el Consejo Directivo estuvo reunido durante 12 horas, en la sede central en la calle Rivadavia 1439, donde también se llevaron adelante manifestaciones en rechazo al “plan de modernización” que busca el Gobierno. Durante la tarde se planteó la posibilidad de “trabajar en la adecuación de la planta del INTA en 120 días”, para identificar los puntos críticos a solucionar, pero los representantes del Gobierno no aceptaron la ejecución del plan en esos términos, sino que pretenden una puesta en marcha inmediata. Así, los representantes de las entidades decidieron retirarse de la sede. Minutos después fueron convocados a una reunión para este viernes. El argumento del Consejo Directivo también fue que los puntos de interés del Gobierno no estaban dentro del temario a resolver.

En este marco se aprobó una segunda tanda de retiros voluntarios. La primera tanda de los retiros voluntarios, que abarcó a 154 personas, finalizó a principios de octubre. No obstante, la segunda tanda no se había tratado hasta hoy e incluirá a 298 trabajadores.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/reunion-el-gobierno-logro-que-se-apruebe-un-plan-para-la-venta-y-cesion-de-dos-propiedades-del-inta-nid29112024/

Comentarios
Volver arriba