Victoria Villarruel reivindicó a Isabel Perón en el día de la lealtad y compartió fotos junto a ella en su viaje a España
Victoria Villarruel reivindicó la figura de María Estela Martínez de Perón en el día de la lealtad peronista y compartió fotos junto a la exmandataria durante su viaje en España. “Con Isab...
Victoria Villarruel reivindicó la figura de María Estela Martínez de Perón en el día de la lealtad peronista y compartió fotos junto a la exmandataria durante su viaje en España. “Con Isabel Martínez de Perón, primera presidente mujer del mundo y de la Argentina constitucionalmente elegida. Vicepresidente como yo y argentina bien nacida. En un día cómo hoy, en donde se habla de lealtad, quiero reivindicar su figura”, escribió en X.
Las fotos corresponden a un encuentro entre ambas que ocurrió la semana pasada, antes de que Villarruel fuera al Vaticano para reunirse con el papa Francisco en una audiencia. Fue durante el primer viaje oficial de la actual vicepresidenta, donde se encargó de remarcar sus diferencias con el presidente Javier Milei, aunque siempre con un perfil bajo y a través de actos oficiales.
Fue allí donde se juntó con el sumo pontífice tan solo unas semanas después de que hablara de un caso de corrupción en la gestión libertaria y criticara el accionar de las fuerzas de seguridad en las protestas frente al Congreso por el veto al aumento de las jubilaciones. La reunión con Isabelita muestra otra arista de dicha separación entre Villarruel y el mandatario, principalmente al mencionarla como la “primera presidente mujer del mundo y de la Argentina constitucionalmente elegida”. En ese encuentro, Villarruel le otorgó un reconocimiento como vicepresidente y presidente de la cámara por parte del Senado.
Isabel Perón fue electa como vicepresidenta de la Nación en 1973 bajo la fórmula “Perón-Perón”, que integró junto a su esposo. En 1974, tras la muerte del mandatario, ella asumió como presidenta. Ahí se convirtió en la primera mujer en ocupar una jefatura de Estado y el gobierno de un país republicano con un sistema presidencial y, además, la primera mujer presidenta del país. En 1976 fue derrocada por la última dictadura cívico-militar. La exmandataria vive en Madrid desde 1981, donde se recluyó tras ser detenida por cinco años por el mismo gobierno de facto.
Este año Isabel Perón también recibió un saludo del papa Francisco que se dio a conocer en octubre. Aún así, la filmación correspondía al 1° de julio en marco del aniversario 50° de la muerte de Perón y la asunción de ella como presidenta. En la grabación, le aseguró que “reza por ella”. “Hace cincuenta años usted asumió. La recuerdo siempre. Rezo por usted y le pido que rece por mí”, señaló.
Con Isabel Martínez de Perón, primera presidente mujer del mundo y de la Argentina constitucionalmente elegida. Vicepresidente como yo y argentina bien nacida.
En un día cómo hoy, en donde se habla de lealtad, quiero reivindicar su figura pic.twitter.com/NA7Aw6k1DT
Noticia en desarrollo.