Cristina Kirchner saludó desde el balcón y escribió un mensaje contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner celebró este miércoles ...
La expresidenta Cristina Kirchner celebró este miércoles el rechazo de la Cámara de Diputados a los vetos sobre las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica. Ambos decretos del Poder Ejecutivo fueron rechazados por una aplastante mayoría, lo que representó un nuevo golpe para el Gobierno.
“Hoy, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó los vetos de Javier Milei contra las leyes de Emergencia en Pediatría y de Financiamiento Universitario. En San José 1111, el pueblo no cambia de ideas… sigue las banderas de Evita y Perón… Defiende la salud de los niños y la Universidad Pública“, escribió en X.
Su mensaje fue publicado luego de salir al balcón a encontrarse con manifestantes que esperaban su aparición.
Hoy, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó los vetos de Javier Milei contra las leyes de Emergencia en Pediatría y de Financiamiento Universitario.
En San José 1111, el pueblo no cambia de ideas… sigue las banderas de Evita y Perón…
Defiende la salud de los niños y la… pic.twitter.com/SYGbQAl9Vy
Ayer por la tarde, la exvicepresidenta cuestionó el discurso de Milei por el presupuesto 2026, donde se planteaban aumentos en áreas clave como educación, salud y jubilaciones. Cristina Kirchner criticó, en particular, que el mandatario haya afirmado que “lo peor ya pasó” y los detalles de su plan económico, al que calificó como una “bomba de tiempo”.
La expresidenta manifestó que las políticas de austeridad de la gestión libertaria afectaron a trabajadores, jubilados y la población en general. Hoy volvió a expresarse en contra del Gobierno y a favor de la decisión de los diputados nacionales. Como ella, referentes de la oposición celebraron la decisión de la Cámara baja.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, fue uno de los primeros en manifestarse. “El pueblo está de pie y de manera multitudinaria volvió a decirle a Milei que las universidades no se venden, los hospitales no se desfinancian y los derechos no se negocian”, publicó.
El mandatario provincial estuvo presente esta tarde en la marcha federal universitaria junto a agrupaciones estudiantiles, sindicatos docentes y partidos políticos.
@cfkargentinaEn San José 1111, el pueblo no cambia de ideas 🇦🇷🩵✌🏼 #fyp #milei #cristina #argentina
♬ sonido original - Cristina KirchnerTambién se expresó el referente del Frente Renovador Sergio Massa: “La fuerza del pronunciamiento del Congreso y de la calle es clarísima: hay que defender la Universidad pública, gratuita, inclusiva y de excelencia y un Garrahan con la capacidad de atender a los chicos y chicas de todo el país. Felicitaciones”.
El senador nacional Eduardo “Wado” de Pedro sostuvo que “miles de estudiantes, trabajadores y familias hicieron escuchar su voz en defensa de la educación y la salud pública”. “En la Cámara de Diputados también dijeron NO al veto de Milei y SÍ a las universidades y al Garrahan”, señaló.
El pueblo está de pie y de manera multitudinaria volvió a decirle a Milei que las universidades no se venden, los hospitales no se desfinancian y los derechos no se negocian. pic.twitter.com/hHEKC8t2v4
— Axel Kicillof (@Kicillofok) September 17, 2025Y agregó: “La sociedad le está diciendo basta a un ajuste cruel que pone los negocios de los jefes de Milei por encima de los derechos más básicos del pueblo argentino. Ahora la pelea sigue en el Senado, y vamos a insistir para sostener las leyes”.
La vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, habló del “mensaje contundente” que envió el pueblo argentino: “Financiar universidades públicas, gratuitas e inclusivas, así como hospitales de calidad que atiendan a nuestros niños no es opcional, sino una obligación del Estado. La educación y la salud pública son pilares fundamentales para nuestra sociedad. Defender estos derechos es, en definitiva, defender el futuro de nuestro país”.
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, le agradeció a los diputados su “amplio apoyo” a las leyes que buscaban aumentar el presupuesto a la salud y las universidades nacionales.
La fuerza del pronunciamiento del Congreso y de la calle es clarísima: hay que defender la Universidad pública, gratuita, inclusiva y de excelencia y un Garrahan con la capacidad de atender a los chicos y chicas de todo el país. Felicitaciones. pic.twitter.com/hqnCHrGbWk
— Sergio Massa (@SergioMassa) September 17, 2025“El firme rechazo a los vetos presidenciales es una victoria de la democracia que se impone para cuidar a nuestra gente y atender a sectores tan importantes para el bienestar de nuestro país. Argentina no va a salir adelante dándole la espalda a su pueblo. Vamos a seguir trabajando con decisión para defender la #salud y la #educación públicas, pilares fundamentales del progreso de nuestra patria”, compartió en sus redes sociales.
El diputado de Democracia para Siempre Facundo Manes sentenció: "Un paso civilizatorio entre tanta barbarie“.
El pueblo argentino en las calles envió un mensaje contundente: financiar universidades públicas, gratuitas e inclusivas, así como hospitales de calidad que atiendan a nuestros niños no es opcional, sino una obligación del Estado.
La educación y la salud pública son pilares… pic.twitter.com/yctkLVj57C
“Hoy, el pueblo en las calles de todo el país, expresando que la salud y la educación pública no se deben destruir, y el Congreso de la Nación defendiendo la historia, la lucha, los derechos y las instituciones que son los cimientos de la Argentina, demuestran que nuestra Patria tiene futuro!!”, escribió el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora.
“El rechazo a Milei es masivo y se expresa en todos lados. Hoy sumamos más diputados y paramos el ajuste en Universidades y Garrahan”, tuiteó el diputado nacional Santiago Cafiero.
El ex ministro de Defensa y excanciller Jorge Taiana afirmó que la Cámara de Diputados “dio el primer paso para revertir el veto de Milei”.
“La multitud en las calles demuestra que la voluntad popular sigue siendo la que marca el rumbo. Hay que frenar el ajuste y evitar que el Presidente siga dañando al pueblo: para eso necesitamos más representantes en el Congreso. El resultado de septiembre fue contundente: Fuerza Patria es la única fuerza capaz de ponerle un freno real a Milei. Por eso necesitamos más diputadas y diputados que expresen esa decisión mayoritaria”, concluyó.