De “Rápido y furioso” hasta “Jurassic Park”: subastan autos que pertenecieron a icónicas películas
En un movimiento que combina la pasión por el cine con el coleccionismo automotor, la casa Bonhams|Cars anunció una subasta singular que rompe con los moldes tradicionales del mercado. Ent...
En un movimiento que combina la pasión por el cine con el coleccionismo automotor, la casa Bonhams|Cars anunció una subasta singular que rompe con los moldes tradicionales del mercado.
Entre el 21 y el 28 de noviembre, en formato completamente online, se pondrán en venta más de 50 autos y motocicletas utilizados en películas icónicas. El evento, que tendrá como base simbólica la avenida Hoche de París, se presenta como una celebración de la cultura pop sobre ruedas.
Una por una, todas las pickups que se pueden comprar en cuotas y a tasa 0%
La subasta incluye vehículos originales y réplicas que protagonizaron escenas memorables de franquicias como Rápido y Furioso (2001-actualidad), Jurassic Park (1993-actualidad) y Volver al Futuro (1985-1990), entre muchas otras.
A diferencia de las habituales subastas de autos clásicos o deportivos de colección, esta propuesta apuesta por un componente emocional y generacional: son autos que más allá de su mecánica o rareza, evocan secuencias, personajes y universos cinematográficos que forman parte del imaginario colectivo.
Uno de los grandes focos estará puesto en los ocho autos vinculados a la saga Fast & Furious, fenómeno global que redefinió la relación entre velocidad, espectáculo y cultura urbana.
Entre ellos se destaca el Mitsubishi Lancer Evo VII de 2001 que Paul Walker, bajo el personaje de Brian O’Conner, condujo en 2 Fast 2 Furious, con una estimación de venta entre los 250.000 y 500.000 euros. También figuran modelos como el Dodge Charger “Off-Road” de Rápido y Furioso 7, el Buick Grand National de Fast & Furious 4 y un Buggy de ataque rápido de la misma entrega, todos sin precio de reserva.
La procedencia de esta colección también le otorga un perfil distintivo. Los vehículos pertenecen al Museo Central de Autos de Película, fundado por Franck Galiègue, una figura reconocida en el universo del coleccionismo automotor. Ubicado a 45 minutos de París, el museo fue concebido como un homenaje a los íconos mecánicos del cine y la televisión.
Según Galiègue, la decisión de poner a la venta esta colección responde a un nuevo ciclo personal y profesional para renovar el repertorio: “Ahora es el momento de que pasen a manos de cinéfilos que tomarán el relevo y seguirán manteniendo vivos estos testigos de la historia mecánica y cinematográfica. Estoy ilusionado por emprender nuevos proyectos en el futuro”, agregó en el comunicado compartido por la subastadora.
No sólo Hollywood ocupa un lugar privilegiado. El cine francés también tendrá su cuota de protagonismo con modelos como el Peugeot 406 V6 original de Taxi 2 —quizás el auto más emblemático del cine galo—, que será exhibido previamente en el Salon Époqu’Auto de Lyon, con una cotización estimada entre 70.000 y 120.000 euros.
La amplitud temática de la subasta se refleja además en la variedad de títulos representados: desde el Ford LTD Crown Victoria de Hombres de Negro, hasta el Mustang Mach 1 de John Wick, pasando por el Batimóvil, el Chevrolet Chevelle Malibu de Drive y hasta el Everyman’s Car de Blade Runner.
Además de los autos, la subasta incluirá objetos de colección como un T-Rex a escala real utilizado en el universo de Jurassic Park y una réplica del aeropatín ‘Pitbull’ de Volver al Futuro II, completando una propuesta que parece más cercana a una exposición de memorabilia que a un remate tradicional.