¿El ICE se queda solo? La sorpresiva decisión del FBI de reducir su apoyo en las redadas contra inmigrantes
El Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) retirará temporalmente parte de su apoyo a los ...
El Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) retirará temporalmente parte de su apoyo a los operativos migratorios en todo Estados Unidos para concentrarse en eventuales amenazas terroristas ligadas a Irán. La decisión llega luego de los bombardeos ordenados por Donald Trump sobre instalaciones nucleares iraníes.
¿Por qué habrá una reducción del apoyo del FBI al control migratorio?Fuentes oficiales informaron a CNN que el FBI bajará la cantidad de agentes asignados a los controles migratorios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). La medida busca que la agencia refuerce su enfoque sobre amenazas terroristas emergentes tras el ataque a Irán.
Las fuentes remarcaron que no existe una amenaza concreta en este momento, pero advirtieron sobre la necesidad de estar preparados. Aun así, seguirán colaborando con el ICE y otras agencias migratorias.
Esta decisión es temporal, según las fuentes. También indicaron que si cambia el panorama actual de amenazas, podrían reasignar nuevamente más personal a los controles migratorios.
El director del FBI pide concentrarse en la seguridad nacionalDurante una conferencia de la Asociación Nacional de Sheriffs en Florida, Kash Patel, director del FBI, explicó que el foco debe ser proteger a EE.UU.: “Dada la naturaleza de lo que acaba de ocurrir, debemos proteger nuestras comunidades”.
Patel señaló que el FBI seguirá con la ejecución de prioridades de la Administración Trump, como la inmigración, pero con un nuevo enfoque. Insistió en que las agencias locales deben compartir información clave con la federal. “Tienen que decirnos qué necesitan y qué está pasando”, agregó.
El vicefiscal general Todd Blanche también se refirió al tema durante el evento. El funcionario aseguró que el Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) desplegó fiscales federales adjuntos para que se enfoquen casi exclusivamente en inmigración.
La nueva táctica del ICE que preocupa a los inmigrantesLa adopción de nuevos protocolos por parte del ICE generó un intenso debate sobre el respeto a las garantías constitucionales y la transparencia en la aplicación de la ley migratoria. Según reportes, agentes federales comenzaron a realizar detenciones vistiendo ropa civil, utilizando pasamontañas y sin mostrar una identificación visible.
Este cambio en los métodos operativos representa una ruptura significativa con las prácticas tradicionales de identificación de agentes federales durante operativos en terreno. La situación fue documentada en diversas jurisdicciones, desde California hasta Nueva York, lo que sugiere la existencia de una política sistemática más que casos aislados.
Durante una conferencia de prensa realizada en Boston a comienzos de junio, el director interino de ICE, Todd Lyons, justificó el uso de máscaras por parte de los agentes como una medida de protección. Explicó que tanto los funcionarios como sus familias fueron objeto de amenazas y campañas de acoso en línea. Según Lyons, la decisión busca prevenir posibles represalias personales contra quienes participan en operativos migratorios.
“Lamento que a algunos les moleste que se usen máscaras, pero no voy a permitir que se pongan en peligro”, dijo el director. “¿Acaso el problema es el equipo que usan, o el hecho de que sus familias fueron señaladas públicamente como terroristas?”, cerró.