Generales Escuchar artículo

La aterradora historia real del espejo embrujado que aparece en El Conjuro 4

...

El Conjuro 4: Últimos Ritos fue estrenada el pasado 5 de septiembre en todos los cines y, desde entonces, el horror sobrenatural asustó a todos sus espectadores. La exitosa saga se encuentra inspirada en los archivos de Ed y Lorraine Warren, pero en esta entrega hay un nuevo protagonista, un espejo embrujado que atraviesa toda la narrativa. Es por eso que muchos fanáticos se preguntaron: ¿Es solo una creación del guion o tiene base real?

Según el sitio especializado en fenómenos paranormales Factschology, el espejo pertenecía a Steven Zellner, un hombre de 55 años que vivía en Nueva Jersey y que contactó a los Warren en busca de ayuda desesperadamente. Zellner había intentado replicar un antiguo ritual medieval frente a ese espejo para “controlar a sus enemigos”, pero el experimento le salió mal. A partir de entonces, comenzó a experimentar sucesos inexplicables, que incluían ruidos de pasos en habitaciones vacías, respiraciones agitadas, puertas que se abrían y cerraban solas, objetos que volaban por el aire y una sensación constante de amenaza en su hogar. Después de consultar con un sacerdote, el caso llegó a manos de Ed y Lorraine.

La pareja visitó la casa del hombre e investigaron el espejo de 1,5 metros. Según su propio testimonio, Ed realizó un “encantamiento inverso” para sellar el mal contenido en el objeto. Zellner, que temía por su vida, les pidió que se lo llevaran y que nunca más volviera a su hogar. Aunque el espejo que aparece en la película no pertenecía a la familia Smurl, los protagonistas del caso real que inspiró la historia, sí está basado en un objeto verdadero que Ed Warren conservaba en su Museo del Ocultismo, junto con otras piezas “malditas”, como la famosa muñeca Annabelle.

El difícil traslado del espejo maldito que casi le cuesta la vida a los Warren

El terror que sentía el dueño del espejo también pudo ser percibido por los Warren, quienes muy rápidamente descubrieron el poder de este objeto. Se dice que mientras lo transportaban hacia su casa en Connecticut, ocurrieron una serie de incidentes extraños: pincharon una rueda en la ruta y casi vuelcan; y luego un camión apareció repetidas veces tirándoles barro al parabrisas, lo que les dificultaba la visibilidad y ponía en riesgo sus vidas. “Fue como si el espejo intentara evitar que llegáramos”, relataron en una entrevista. Finalmente, lograron encerrar el artefacto en la sala de objetos malditos, donde aún permanece bajo estrictos cuidados.

¿Por qué el espejo maldito fue incluído en la última película de El Conjuro?

En diálogo con Entertainment Weekly, el director Michael Chaves explicó que la decisión de incluir un artefacto maldito en la película como eje narrativo fue clave desde el inicio. “Sentía que los objetos eran elementos secundarios en las películas anteriores. Esta vez, quería que el artefacto fuera el contenedor del mal, algo así como lo es Annabelle”, detalló.

Los guionistas Richard Naing e Ian Goldberg le presentaron la idea de usar un espejo maldito como conector de toda la trama. Lo llamaron “el espejo conjurador” y, según Chaves, fue amor a primera vista: “Pensé: ‘¡Dios mío, me encanta!’. Fue como si lo hubieran planeado desde el principio”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/la-aterradora-historia-real-del-espejo-embrujado-que-aparece-en-el-conjuro-4-nid01102025/

Comentarios
Volver arriba