Otro duelo familiar en escena: Mía Cambiaso desafía a sus primos Castagnola en la final del Jockey Club
La Hache, el campeón de 2024, abdicó. Y este viernes, desde las 14, en la cancha 1 del Jockey Club de San Isidro, con acceso gratuito, los primos de Cañuelas se disputarán la corona vacante. Or...
La Hache, el campeón de 2024, abdicó. Y este viernes, desde las 14, en la cancha 1 del Jockey Club de San Isidro, con acceso gratuito, los primos de Cañuelas se disputarán la corona vacante. Originalmente, la definición estaba programada para el sábado 20, pero los firmes pronósticos de lluvia para ese día obligaron a la organización a actuar con precaución y adelantar 24 horas el gran match: el duelo entre Scone, con sangre Cambiaso, y Pilot, con ADN Castagnola.
En el primer turno de la jornada de las semifinales, y para sorpresa de la mayoría, Scone derrotó 8-6 a Kazak. El equipo del patrón australiano David Paradice, nuevamente ausente, logró la victoria con una formación emparchada: Mia Cambiaso cubrió el lugar de Paradice, en vez de Santino Zedda, mientras que Félix Esain reemplazó a Adolfo Cambiaso (n.) a último momento. “Me enteré ayer por la tardecita que jugaba. No tuve tiempo de nada. Poroto sintió una molestia en un aductor y me llamaron a mí”, confió el número 3, que ya había relevado a Matías Mac Donough (h.) contra Pilot, en la primera fecha de este mismo torneo. “Agradezco la oportunidad que me dieron. ¿Si juego el viernes la final? No lo sé. Poroto está en duda. Me gustaría, claro”, redondeó Esain, de destacado desempeño en la reciente temporada de mediano handicap de Sotogrande.
La sorpresa también se la llevó Adolfo Cambiaso abuelo, quien al parecer, no le tenía mucha fe a su nieta. O al equipo remendado de su nieta. Por eso, Poroto, en el palenque y tras el partido, bromeaba diciéndole: “Afuera, afuera, andá con Kazak”, provocando las risas de los presentes. “¡Qué querés! ¿Viste lo que jugó ésta?”, se defendía mientras abrazaba a su nieta Mia. “¡Y a éste no lo conocía!”, exclamaba y con la mirada señalaba a Félix Esain. “Ah… ¡Cómo juega, eh!”, resaltaba Adolfito.
A continuación, en el campo principal, presentado en excelente estado, Pilot venció 13-9 a La Hache. Aquí no hubo bajas en las alineaciones. Pero sí abundaron las indisciplinas y los foules. El juego se hizo muy cortado y se lucieron los especialistas en tirar penales: Hilario Ulloa, en La Hache, y Camilo Castagnola, en los tiros cortos, y Facundo Pieres, en los largos, del team de origen estadounidense.
El Pilot Polo Team completó la actuación más convincente del torneo, sólido de principio a fin. Tres diez de handicap, más el voluntarismo de un jugador amateur, impidieron, con gran despliegue, que un cuarteto muy armónico, como La Hache, con cuatro polistas de alto handicap, accediera a la chance de refrendar su título. Hace 12 meses, el 75 % de este cuarteto (salió Tomás Panelo e ingresó el sudafricano Ignatius du Plessis) levantaba la copa, y en esta edición, no pudo alcanzar aquel nivel colectivo y quedó en el camino. Cometió demasiadas infracciones y faltas técnicas, a tal punto que en el último chukker, uno de los jueces amonestó a Benjamín Panelo.
“Pudimos ganarle a un equipo muy bueno y creo que los cuatro anduvimos bien”, comentó la figura del encuentro, Jeta Castagnola, goleador de la tarde, con ocho tantos; uno de ellos, definiendo como si en vez de taco tuviese una raqueta y, en la red, sacara una volea para asegurar el punto.
Un golazo de JetaEl golazo de Jeta contra La HacheOtra vez, los apellidos Cambiaso y Castagnola dirimen un título, aunque en esta oportunidad, por la baja de Adolfito y la duda de Poroto, el equipo sería de Mia, que esta temporada, junto con su padre, conquistó nada menos que el British Open, en Cowdray, representando a La Dolfina Scone. En esta ocasión estará rodeada por Lukín Monteverde, Félix Esain y Tomás Panelo, el jugador de mejor rendimiento ante Kazak. Tommy le puso un cerrojo a su arco y, cuando la ocasión lo permitía, se desenganchaba al ataque y se codeaba con el gol, sobre todo en los momentos más calientes. “Con Poroto nos vemos todos los días, en las prácticas de equipo, y la verdad, es muy divertido jugar contra ellos”, afirmó Jeta, el polista más determinante de la actualidad.
El martes que viene comienza la Triple Corona. A partir de allí, los Cambiaso (Adolfito y Poroto) y los Castagnola (Jeta y Barto) jugarán juntos. La final del Jockey es la última vez que los de La Dolfina y los de La Natividad, tirarán en sentidos diferentes. Un condimento más para la gran final entre los primos de Cañuelas.
El triunfo de SconeScone: Mia Cambiaso, 2; Lucas Monteverde (n.), 9; Félix Esain, 7, y Tomás Panelo, 9. Total: 27.Kazak: Lorenzo Chavanne, 7; Beltrán Laulhé, 7; Pablo Pieres (h.), 9, y Juan Martin Nero, 10. Total: 33.Progresión: Scone, 0-2, 4-3, 4-4, 5-4, 6-6 y 8-6.Goleadores de Scone: Monteverde, 3 (1 de penal), y T. Panelo, 5 (2 de penal). Goleadores de Kazak: Chavanne, 5 (4 de penal), y Nero, 1.Jueces: Gastón Lucero y Rafael Silva.Árbitro: Hernán Tasso.Cancha: N°3 del Jockey Club (San Isidro).La victoria de PilotPilot: Curtis Pilot, 0; Camilo Castagnola, 10; Bartolomé Castagnola (h.), 10, y Facundo Pieres, 10. Total: 30.La Hache: Hilario Ulloa, 9; Paco de Narváez, 7; Benjamín Panelo, 8, e Ignatius du Plessis, 9. Total: 33.Progresión: Pilot: 3-1, 5-3, 6-5, 8-7, 10-8 y 13-9.Goleadores de Pilot: C. Castagnola, 8 (4 de penal), y Pieres, 5 (3 de penal). Goleadores de La Hache: Ulloa, 7 (5 de penal y un córner); y B. Panelo, 1, y du Plessis, 1. Incidencias: Amonestado Panelo (LH) en el sexto chukker.Jueces: Guillermo Villanueva y Gonzalo López Vargas.Árbitro: Hernán Tasso.Cancha: N°1 del Jockey Club (San Isidro).