Generales Escuchar artículo

Pensó que había subido un poco de peso, pero cuando descubrió la verdad no lo podía creer

En el año 2023, Hannah Richards comenzó a subir de peso y, aunque se sintió mal por haber engordado 14 kilos, culpó de ello a las salidas nocturnas que tenía con su nuevo novio, Nathan Baker. ...

En el año 2023, Hannah Richards comenzó a subir de peso y, aunque se sintió mal por haber engordado 14 kilos, culpó de ello a las salidas nocturnas que tenía con su nuevo novio, Nathan Baker. La joven de 28 años nunca se llegó a imaginar que tenía una enfermedad que podía causarle la muerte. A pesar de sentirse “horrenda”, decidió ir al gimnasio y tratar de comer más sano.

Sin embargo, ni con las rutinas de ejercicios ni con la dieta saludable, Hannah lograba dejar de subir de peso, especialmente en la cara y la espalda. Además, comenzó a quedarse sin aliento cada vez que caminaba. Richards, asistente de salud, fue advertida por un compañero de trabajo de que su “cara hinchada” no era normal, por lo que debía acudir cuanto antes al médico.

Al principio no pensó que fuera nada grave, pero decidió acudir a un especialista, quien la envió a un endocrinólogo. Este le diagnosticó el síndrome de Cushing, una infección poco común causada por un exceso de la hormona de cortisol en el cuerpo, que puede provocar aumento de grasa corporal y cambios de humor.

“Es una locura. Nunca en mi vida había oído hablar de eso antes. Durante las primeras etapas de nuestra relación comíamos más para llevar y hacíamos cosas bonitas juntos”, contó Hannah en la entrevista que concedió al diario The Sun.

Comenzó a subir de peso de un momento a otro

Aunque la joven admitió que se sintió “aliviada” con el diagnóstico, confesó que estaba a punto de “volverse loca” por no saber qué le ocurría.

De acuerdo con el Servicio Nacional de Salud, el síndrome de Cushing puede ser mortal, ya que, si no se trata a tiempo, provoca complicaciones graves como ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares, diabetes e infecciones graves, que ponen en peligro la vida.

Cuando los médicos le dieron el diagnóstico, Hannah no lo podía creer, ya que pensó que todo se debía a las salidas constantes que tenía con su novio, en las que comía de todo y no se cuidaba.

“Cuando empezás una nueva relación salís mucho a comer, pedís comida para llevar y te sentís cómodo. La gente me decía ‘tal vez sea simplemente porque estás realmente feliz y contenta en esta relación y ese aumento de peso te da comodidad’”, relató.

Al ver que su apariencia cambió, su personalidad también lo hizo, ya que comenzó a tener cambios de humor, lo que hizo que su salud mental se viera afectada.

“Tus niveles de cortisol son muy altos y eso afecta todas tus hormonas. Es como si estuvieras pasando por una menopausia precoz. Todo cambió: mi cuerpo, mi salud mental y mi personalidad. Es realmente duro”, manifestó.

No solo aumentó de peso, sino que también comenzó a tener dificultad para respirar, algo que le preocupaba porque temía que en cualquier momento pudiera sufrir un infarto. “Se gana peso en la cara y lo describen como ‘cara de luna’. También se gana peso en la parte superior de la espalda; lo llaman ‘protuberancia de búfalo’”, argumentó.

Compara sus fotos con las de años anteriores y se da cuenta de los kilos que ganó, algo que la hace sentir mal, aunque no pierde la esperanza de recuperarse. “El único lugar donde realmente no ganas peso es en la cintura, en la espalda, en las piernas y los brazos porque se vuelven más pequeños en masa muscular. Sentís que tus piernas y brazos son diminutos, pero luego eres más grande en la parte delantera”, agregó.

Aunque el síndrome de Cushing puede ser mortal, con el tratamiento adecuado, como la cirugía o la medicación, la mayoría de los pacientes puede curarse o controlar eficazmente la enfermedad, lo que reduce significativamente el riesgo de mortalidad.

Por Wendys Pitre Ariza

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/penso-que-habia-subido-un-poco-de-peso-pero-cuando-descubrio-la-verdad-no-lo-podia-creer-nid07102025/

Comentarios
Volver arriba