Qué se sabe del caso de la abuela acusada de pedofilia en Mendoza
Una vicedirectora de una escuela de Tupungato espera una definición judicial clave en la causa que la investiga. La mujer, acusada de pedofilia en Mendoza, ...
Una vicedirectora de una escuela de Tupungato espera una definición judicial clave en la causa que la investiga. La mujer, acusada de pedofilia en Mendoza, fue detenida el 7 de agosto tras una alerta internacional de Google. La pesquisa posterior comprobó que su nieta de 11 años usó un celular para filmar un video. La docente enfrenta este miércoles una audiencia para definir su sobreseimiento.
Cuál es la situación judicial de la docente acusada por pedofiliaLa vicedirectora de 52 años se presentará este miércoles a las 13.30 a una audiencia judicial. En la misma se tratará el pedido de sobreseimiento solicitado por el Ministerio Público Fiscal y por su defensa. Juan Franco Ferraris, abogado de la mujer, confirmó la fecha de la citación ante la consulta de LA NACION.
La docente está suspendida de sus funciones y fue informada que no cobraría sus haberes por un período de entre 30 y 90 días. La mujer también contó que tiene una reunión programada para el próximo viernes con la Dirección General de Escuelas para una indagatoria. Días antes del hecho, se preparaba para un concurso por el cargo de dirección.
El origen automático de la acusaciónLa investigación comenzó meses atrás en Estados Unidos. La empresa Google informó que una cuenta de YouTube con una dirección IP radicada en Mendoza intentó subir un video con contenido pedófilo. Las características de la filmación alertaron a organizaciones que protegen a niños de la creación de material de abuso sexual infantil.
La pesquisa tecnológica ubicó el origen del intento de publicación en la vivienda de la vicedirectora. El video nunca llegó a publicarse en la plataforma debido a las protecciones del sistema para contenidos donde aparecen menores. El registro del intento de subida fue suficiente para iniciar el proceso judicial que derivó en la detención.
El rol de la nieta en el hecho y su declaraciónLa versión de la docente detenida coincidió con el testimonio de su nieta. La menor de edad, de 11 años, habló en Cámara Gesell. Allí explicó que la noche posterior al Día del Padre tomó un celular que su abuela tenía guardado y sin uso en un cajón. Con ese dispositivo se filmó mientras realizaba un reto viral.
La vicedirectora relató los detalles que le dio la niña. “ nos contó que había visto que sus compañeras hacían este tipo de contenido y ella nunca lo había intentado porque tiene control parental en su teléfono. Se acordó de que había un celular en desuso en un cajón de mi casa. En la madrugada lo tomó y creó el contenido”, explicó la docente en una entrevista con Canal 7.
El relato de la detención y la esperaEl 7 de agosto, la mujer llegó a la escuela como todos los días. Un policía vestido de civil preguntó por la vicedirectora y ella se identificó. El agente le pidió que entregara sus pertenencias y lo acompañara. “Atravesé toda la galería bajo la mirada de todos mis compañeros y los niños. Cuando salimos había un patrullero con muchos agentes esperándome”, recordó.
Dentro del móvil policial, la mujer sufrió una suba de presión arterial. Su primer traslado fue al Hospital General Las Heras de Tupungato. Luego, fue encerrada algunas horas en un calabozo de la comisaría 20. Quedó en libertad ese mismo día. “Solo lloraba y le pedía a mi abogado que me sacara de ese lugar horrible”, contó sobre su paso por la comisaría.
La docente vio el video dos semanas después de su detención y reconoció a su nieta. “Ya sabemos cómo fue todo y aún sigo esperando el sobreseimiento, saben que no hice nada y al día de hoy estoy acá”, afirmó. La mujer reclama celeridad para resolver su situación. “Fueron tan rápidos para hacer tanto daño, ahora podría acelerarse todo para resolver mi situación”, reclamó.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Valeria Musse.