“Rampa en dólares”: la inversión en dólar cripto que genera más rendimiento que un plazo fijo y los bonos del Tesoro de EE.UU.
El lunes, la plataforma cripto Lemon lanzó una nueva función que permite depositar y retirar dólares entre cuentas bancarias propias y la app, utilizando USDC -una stablecoin equivalente al dól...
El lunes, la plataforma cripto Lemon lanzó una nueva función que permite depositar y retirar dólares entre cuentas bancarias propias y la app, utilizando USDC -una stablecoin equivalente al dólar- como puente 1:1. A su vez, esos dólares cripto pueden ser usados en Lemon para obtener rendimientos: se puede acceder a tasas anuales mayores al 10%. En menos de 24 horas, la empresa ya había registrado ingresos por más de 300.000 dólares.
Se trata del primer puente directo entre el sistema bancario en dólares y las finanzas descentralizadas. En detalle, la iniciativa propone invertir en dólares digitales con disponibilidad inmediata, sin plazos fijos ni montos mínimos, y con tasas de hasta el 13% anual a través de Earn, un apartado dentro de la plataforma que permite a los usuarios generar ganancias con sus criptomonedas al invertirlas en protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi), conectando automáticamente a los usuarios con los principales protocolos DeFi como Aave, Morpho y Spark, sin necesidad de usar billeteras externas, claves privadas ni interactuar con contratos inteligentes.
Los rendimientos superan tanto la inflación de Estados Unidos como los bonos del Tesoro americano. También los de un plazo fijo en dólares, que paga entre un 2% y un 5% anual -y exige inmovilizar los fondos por 365 días-.
¿Cómo funciona?Para utilizar esta nueva función, los usuarios pueden depositar dólares desde cualquier banco o billetera para que se acrediten 1:1 como USDC, o retirar USDC desde Lemon a sus cuentas bancarias, donde se reconvierten automáticamente 1:1 en dólares. Es decir, si un usuario deposita US$2000 dólares, obtiene 2000 USDC, y si retira 2000 USDC, obtiene US$2000.
Solo se permiten transferencias entre cuentas propias (mismo titular) y las operaciones pueden demorar hasta 24 horas hábiles. Los primeros US$2500 depositados no tienen comisión y luego se aplica un 2% por transacción. Los retiros están bonificados mientras dure la acción.
Stablecoins en alzaLa adopción de criptomonedas -en especial de stablecoins- marca tendencia entre los argentinos. De acuerdo a un informe de Lemon publicado en febrero, durante 2024 la Argentina fue el país con mayor cantidad de usuarios activos y volumen cripto de la región, mientras que las descargas de estas aplicaciones crecieron un 93% respecto a 2023.
Además, el volumen de compra de stablecoins en dicha plataforma aumentó un 44,4%, mientras que el volumen de compra de bitcoin y altcoins subió un 126% y 158,5%, respectivamente.
En este contexto, Lemon Earn cobra un rol fundamental ya que se trata de un forma fluida, eficiente y transparente de invertir en dólares digitales. Alrededor de 200.000 personas ya utilizan esta sección de la plataforma, con más de 30 millones de dólares invertidos. A su vez, solo en 2024, los usuarios generaron más de 1,3 millones de dólares en rendimientos.