Generales Escuchar artículo

River, ante su peor racha en 43 años: la crisis que desnudó la derrota ante Sarmiento

El Monumental volvió a ser testigo de una noche de frustración, bronca y cuestionamientos. River perdió 1-0 ante Sarmiento por la fecha 12 del Torneo Clausura 2025 y extendió una racha que ya p...

El Monumental volvió a ser testigo de una noche de frustración, bronca y cuestionamientos. River perdió 1-0 ante Sarmiento por la fecha 12 del Torneo Clausura 2025 y extendió una racha que ya preocupa a todos: seis derrotas en los últimos siete partidos. El equipo de Marcelo Gallardo, desdibujado y sin respuestas futbolísticas, atraviesa su peor momento en más de cuatro décadas.

Para colmo, el gol visitante llegó tras una grosera falla de Franco Armani, en otra época fundamental para sostener su valla invicta con atajadas memorables.

Y algo aun peor: el equipo no supo reaccionar. Hubo empuje, voluntad y alguna llegada aislada, pero sin ideas ni claridad. La imagen final, primero con un festejo efusivo de Miguel Borja tras anotar el gol del empate que finalmente anuló el VAR por offside y luego con los hinchas insultando y chiflando al plantel luego del pitazo final, fue la síntesis perfecta de un presente que desvela al mundo River.

Según los registros de la cuenta Numeral River, el club no atravesaba una seguidilla tan negativa desde 1982, hace 43 años, cuando acumuló seis derrotas en siete partidos entre el Nacional y la Copa Libertadores. Aquella vez, curiosamente, el único triunfo también fue ante Racing, el mismo rival al que River le ganó su único partido en este tramo: 1-0 en Rosario, por los cuartos de final de la Copa Argentina.

El resto fueron todas frustraciones. Cuatro caídas en el Clausura (Atlético Tucumán, Riestra, Central y Sarmiento) y las dos en la Libertadores ante Palmeiras, por los cuartos de final. El último triunfo por el torneo local se remonta al 13 de septiembre, cuando se impuso 2-0 ante Estudiantes en La Plata. Desde entonces, todo fue cuesta abajo: un equipo sin convicción, sin funcionamiento y con la moral en baja.

La última vez que River perdió 6 de 7 partidos fue en 1982.

En aquella oportunidad, el único partido ganado también fue contra Racing

❌ Newell's (0-2)
❌ Peñarol (2-4)
❌ Argentinos (1-3)
❌ Flamengo (2-4)
✅ Racing (3-0)
❌ Quilmes (2-3)
❌ Peñarol (1-2) https://t.co/9kfQLElpZn pic.twitter.com/Mwla1JCGwT

— #𝐍𝐮𝐦𝐞𝐫𝐚𝐥 𝐑𝐢𝐯𝐞𝐫 (@NumeralRiver) October 13, 2025

En el Clausura, el panorama no es menos alarmante. River sumó cuatro derrotas consecutivas, algo que no le ocurría desde hace 15 años, cuando en el Clausura 2010 encadenó tropiezos frente a Boca, Argentinos Juniors, Lanús y Newell’s. En aquel entonces, el club vivía tiempos convulsos que anticipaban la crisis institucional que desembocaría en el histórico descenso de 2011. Hoy, el contexto es distinto, pero la sensación de caída libre preocupa.

El propio Gallardo, visiblemente golpeado, admitió tras el encuentro que su equipo atraviesa “un momento jodido”. El entrenador apeló al compromiso de sus jugadores para revertir la situación y reconoció que “no hay excusas” para el bajo nivel mostrado en el último mes. En el vestuario, las caras largas y el silencio predominaron.

Mientras tanto, la gente, siempre paciente con el ciclo más exitoso de la historia moderna de River, esta vez perdió la calma. Durante gran parte del segundo tiempo se escuchó el clásico “movete, River, movete”, pero al final del partido los cánticos derivaron en el contundente “¡Jugadores, la concha de su madre, a ver si ponen huevos, que no juegan con nadie!”. Cuando el árbitro marcó el final, una silbatina ensordecedora selló la noche y dejó en evidencia el hartazgo general.

River atraviesa una crisis de resultados que trasciende lo deportivo. El equipo luce sin confianza, los costosos refuerzos no terminan de rendir y las lesiones y convocatorias por la fecha FIFA complicaron aún más un presente que ya era turbulento, a meses de las elecciones presidenciales en el club.

El panorama podría mejorar de cara al próximo compromiso. El sábado 18 de octubre, a las 22.15, River visitará a Talleres de Córdoba en el Estadio Mario Alberto Kempes por la fecha 13 del Clausura. Para ese encuentro, el técnico recuperará a los seis futbolistas que estuvieron ausentes por compromisos internacionales —Montiel, Acuña, Rivero, Juanfer Quintero, Castaño y Galarza Fonda— y también a Juan Portillo, que cumplió su suspensión tras la expulsión ante Rosario Central.

Pero no hay más margen de error. Porque el riesgo es grande y existe la posibilidad de quedarse afuera de la Libertadores 2026, ya que de no acceder a través de la Tabla Anual (hoy está tercero, detrás de Central y Boca, pero a apenas un punto del cuarto, Riestra), se verá en la obligación de ganar la Copa Argentina o el Clausura para meterse en la máxima cita continental a nivel clubes de Sudamérica.

El fixture le ofrece tres partidos de visitante y uno de local antes de los playoffs, donde ya no se suma más para las copas internacionales. Allí, luego de jugar contra la T que dirige Carlos Tevez, el Millo recibirá a Gimnasia, visitará a Boca en la Bombonera y cerrará contra el Vélez del Mellizo Barros Schelotto en Liniers.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/river-ante-su-peor-racha-en-43-anos-la-crisis-que-desnudo-la-derrota-ante-sarmiento-nid13102025/

Comentarios
Volver arriba