Generales Escuchar artículo

Santiago Caputo también está en Estados Unidos, pero no como parte de la comitiva oficial

Luego de casi dos años de espera, el presidente Javier Milei protagoniza hoy un histórico encuentro oficial con el su par norteamericano, Donald Trump, en la mismísima Casa Blanca. La may...

Luego de casi dos años de espera, el presidente Javier Milei protagoniza hoy un histórico encuentro oficial con el su par norteamericano, Donald Trump, en la mismísima Casa Blanca.

La mayor parte de la agenda común que hoy conversarán ambos presidentes, y su proyección hacia el futuro, se cocinaron en Buenos Aires. Más específicamente en el despacho del asesor todoterreno Santiago Caputo, oficina a la que llegó el miércoles y jueves pasado Barry Bennett, experimentado asesor de Trump y coprotagonista de un canal de diálogo directo entre ambas administraciones, que tiene su correlato por estas horas en la presencia del propio Caputo en tierras norteamericanas, por fuera de la comitiva oficial.

Caputo viajó por las suyas, según averiguó LA NACION, y no integra la comitiva oficial, compuesta por Milei y su hermana; los ministros Luis Caputo (Economía), Patricia Bullrich (Seguridad) y el canciller Gerardo Werthein.

“Estamos planificando el viaje para la próxima semana, que será grande. Pero estamos tratando de adelantarnos a lo que pase después de este acuerdo, porque esperamos una tremenda cantidad de inversiones extranjeras directas a la Argentina de empresas norteamericanas”, enfatizó Bennett en breve diálogo con Radio Mitre, al salir del despacho de Caputo, el jueves pasado.

En ese breve intercambio, el asesor y hombre de confianza de Trump dejó entrever que en los diálogos con Caputo-interlocutor directo más allá del canal oficial, la Cancillería-se habló de economía. “Argentina está bendecida, porque tiene energía, minería y agricultura”, dijo Bennett el día anterior, también en un breve encuentro con la prensa acreditada en Casa Rosada, dejando entrever cuáles son los rubros que a Washington le interesan, en esta etapa de la relación bilateral.

Lo acompañaba Soledad Cedro, CEO en Argentina de la organización ultraconservadora Cpac, y miembro al igual que Bennett de la consultora Tactic Global, que también integran Matt y Mercy Schlapp, líderes mundiales de la Cpac, el empresario Leonardo Scatturice, y Laura Belén Arrieta, única pasajera del vuelo privado investigado por la Justicia, que llegó en febrero al país con una decena de valijas que no fueron controladas por las autoridades nacionales. Como informó LA NACION, Tactic Global obtuvo en febrero un contrato de asesoría con la SIDE por US$ 10.000 mensuales, firmado por el titular de esa secretaría, Sergio Neiffert.

Además de hablar de economía, Bennett expresó-en la reunión con Caputo, pero también en encuentros con legisladores y gobernadores-su inquietud por el escenario electoral posterior a las elecciones legislativas nacionales del próximo domingo 26, y las chances del Gobierno de conseguir una base de sustentación más amplia que la actual para que sus proyectos no se traben en el Congreso. Acompañados por Caputo, Bennett y Cedro se reunieron, el mismo jueves, con los diputados Cristian Ritondo (Pro), Rodrigo de Loredo (UCR) y Miguel Angel Pichetto (Encuentro Federal), y según contaron testigos de la reunión, el enviado de Trump pidió conocer de boca de los legisladores las chances de conformar una “coalición más amplia” entre quienes “piensan parecido”, a partir del próximo diciembre.

El de Bennett fue una especie de chequeo de las garantías que el propio Caputo le había dado en sus reuniones a solas, en la que se habló de un resultado de alrededor del 35 por ciento de los votos para la Casa Rosada, y la obtención de unos 50 legisladores propios, lo cual garantizaría al menos llegar al tercio de los diputados y conformar a partir del 10 de diciembre un bloque que defienda los vetos presidenciales y neutralice eventuales intentos de juicio político.

“A ustedes les conviene cooperar con Milei, porque de ese modo vendrán inversiones de nuestro país en sus provincias”, le habría dicho Bennett a los mandatarios provinciales con los que conversó, embanderado como su jefe político en la posibilidad de una buena performance de La Libertad Avanza en las próximas elecciones, y con un fluido diálogo con Caputo, con quien volverá a verse en Washington en las próximas horas.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/santiago-caputo-tambien-esta-en-washington-pero-no-como-parte-de-la-comitiva-oficial-nid14102025/

Comentarios
Volver arriba