Antes de visitar a Gales, los Pumas tuvieron una buena noticia: Australia perdió frente a Italia
Tres argentinos les dieron una mano a los Pumas. Con Gonzalo Quesada y Germán Fernández en el staff y con Juan Ignacio Brex como capitán, Italia derrotó a los Wallabies por 26-19, un resultado ...
Tres argentinos les dieron una mano a los Pumas. Con Gonzalo Quesada y Germán Fernández en el staff y con Juan Ignacio Brex como capitán, Italia derrotó a los Wallabies por 26-19, un resultado propicio para la selección argentina. Rival directo en el ranking de World Rugby, Australia se mantiene séptimo, ahora con 81,69 puntos, contra 83,82 de los Pumas, que este domingo visitarán a Gales en Cardiff, a las 12.10 de Buenos Aires.
El éxito de Italia se dio a pesar de que fue convalidado llamativamente un try de Carter Gordon, nacido de un aparente knock-on. Para los italianos la falta fue evidente cuando Manuel Zuliani tackleó a Harry Wilson y al octavo australiano se le escapó hacia adelante la pelota. Gordon, el apertura, tomó el balón suelto ante cierta pasividad de los azzurri, que estaban convencidos de que el árbitro iba a sancionar el knock-on, pero Andrew Brace interpretó que era Zuliani quien había impulsado la pelota y, consecuentemente, el número 10 rival quedaba habilitado para tomarla.
Con poca oposición y sin dudar, Gordon corrió al in-goal y apoyó, para que Wallabies pasara al frente por 17-12, a falta de la fácil conversión, a los 5 minutos del segundo tiempo. Pero tan flojo es el presente de Australia que la discutida conquista no le alcanzó para ganar en Údine y sumar puntos en la carrera contra los Pumas por ese crucial sexto lugar del ranking con miras a su propio Mundial.
El controvertido try de AustraliaLos equipos que terminen la ventana de noviembre en el top 6 serán cabezas de serie en el sorteo del Mundial Australia 2027. En esa lucha por estar entre los seis mejores, Escocia perdió por 25-17 frente a los All Blacks y quedó en 81,21. El Cardo caía por 17-0 y llegó a empatar, pero Nueva Zelanda reaccionó con un excelso nivel de Damian McKenzie.
Fiji, noveno en el ranking con 81,15 unidades, cayó en su visita a Inglaterra por 38-18. Irlanda superó con autoridad a Japón, por 41-10; Georgia venció a Estados Unidos por 43-30 y Rumania hizo lo propio ante Canadá por 31-21. Además, Uruguay consiguió un triunfo valioso contra Portugal por 26-8 y trepó del 19° puesto al 15° del ranking.
Golpe de Sudáfrica y 100 caps de KolisiSudáfrica tuvo una fiesta completa. Volvió al Stade de France, el escenario en el que fue campeón del mundo en el 2023, y doblegó a Francia en un choque entre el ganador del Rugby Championship y el del Seis Naciones. Con un jugador menos en casi todo el segundo tiempo, se hizo fuerte con su pack, la potencia de su scrum e inteligencia para manejar los momentos calientes.
La fiesta de los Springboks incluyó los 100 caps de Siya Kolisi, el emblemático capitán, que se convirtió en el noveno jugador de su país en registrar esa cifra. El tercera línea ingresó solo al estruendoso Stade de France y, al culminar el partido, Eben Etzebeth y RG Snyman se llevaron en andas al líder de una selección que redobla la apuesta y va por más.
Siya Kolisi cumplió 100 presencias y se lo festejaronSiya Kolisi celebrates his 100th Springbok cap by being hoisted onto the shoulders of his best mates at Stade de France 👑🇿🇦🥳#SSRugby | #QuilterNS pic.twitter.com/BvsCInDxPh
— SuperSport Rugby (@SSRugby) November 8, 2025Como visitante perdía por 14-6 merced a dos tries de Damian Penaud, que suma 40 y superó a Serge Blanco como tryman histórico de Les Bleus. Pero los africanos reaccionaron: Cobus Reinach inventó un try con una acción individual brillante de casi 50 metros para descontar.
La conquista de Cobus ReinachAntes del entretiempo pudo cambiar el rumbo del partido. Por un tackle peligroso e imprudente, sin cerrar los brazos, Lood de Jager fue sancionado con la tarjeta roja completa. El australiano Angus Gardner no dudó de expulsarlo. “Nos preparamos para la posibilidad de una tarjeta roja. El cuerpo técnico advirtió que la intensidad del partido podría generar ese escenario, y eso ocurrió. Pero seguimos trabajando y estoy muy orgulloso de los chicos por cómo luchamos hasta el final”, contó Kolisi tras el partido. Con Rassie Erasmus a la cabeza, el staff de los Springboks suele estar en todos los detalles.
La acción de la expulsión a Lood de JagerThat’s one of the dirtiest shots I’ve seen in the last 5 years. Filthy.
Ban him and ban him big pic.twitter.com/rb1Jkun9kI
El visitante redobló esfuerzos en la segunda mitad y llevó el juego a su terreno. Dominó con el scrum y empujó con el maul, fórmula con la que pasó al frente gracias a un try de Andre Esterhuizen a los 24 minutos. Seis más tarde, después de otro maul, Grant Williams encontró un hueco, atacó y estiró la diferencia. La fiesta de los sudafricanos culminó con una conquista de Sacha Feinberg-Mngomezulu, joven maravilla que se afianza como figura del rugby mundial. El talentoso apertura, que en el Rugby Championship descolló frente a los Pumas, fue distinguido como el mejor del encuentro, aunque varios forwards hicieron méritos como para llevarse el premio.
Kolisi, un emblema del rugby mundial, destacó el valor de alcanzar el hito del centenar de tests. “Es especial para mí y mi familia. No puedo atribuirme todo el mérito de mis logros porque ha habido muchas personas que me han ayudado a lo largo del camino. Sin los chicos no soy nada. Estoy muy agradecido por cómo luchamos y cómo lo logramos”, expresó el ala, que fue reemplazado en el descanso por un segunda línea. De origen humilde en el Cabo Oriental, dedicó a su pueblo el triunfo: “Esta victoria es para la gente que creció en circunstancias similares a las mías. Quiero que la gente sepa que es posible. Y no soy el único. También compañeros de equipo han superado dificultades. Quiero que los sudafricanos sepan que todo es posible si se esfuerzan y escuchan a quienes los ayudan”.
La ventana de noviembre había empezado para Sudáfrica con una goleada a Japón. Luego del éxito en el Stade de France, el campeón mundial se medirá con Italia el próximo sábado en Turín. Después viajará a Dublín para enfrentarse con Irlanda, y cerrará su 2025 en Cardiff, ante Gales.